Herramientas De Pintura Y Edición
NayeliAlmena27 de Septiembre de 2013
6.133 Palabras (25 Páginas)365 Visitas
Las Herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas se clasifican en grupos de acuerdo a la función que desempeñan dentro de la aplicación.
Herramienta de Pintura Imagen Función
Pincel
Añade pintura a la imagen con trazos suaves o intensos y puede simular las técnicas de pintura con aerógrafo
Pincel Corrector
Elimina rápidamente las imperfecciones de las fotografías
Lápiz
Dibuja líneas o contornos irregulares
Remplazo de color
Cambia un color por otro
Parche
Repara imperfecciones del área seleccionada en una imagen utilizando una muestra o motivo
Tampón Motivo
Pinta tomando una parte de la imagen como motivo
Tampón de Clonación
Clona o copia una parte de la imagen
Pincel de historia
Permite restaurar una imagen a su estado original después de haber sido modificada
Degradado
Rellena parte de una imagen con una fusión de colores, la cual puede modificarse tanto en orientación como suavidad.
Bote de pintura
Rellena áreas de color similares con el color frontal
Desenfocar
Distorsiona el foco de alguna parte de la imagen
Herramienta dedo
Diluye los colores
Herramienta ojos rojos
Repara los ojos rojos de las fotos y los reflejos verdes de los animales, que produce el flash
Enfocar
Da más nitidez a la imagen y aumenta el contraste de color
I. LA HERRAMIENTA PINCEL
En el panel de herramientas podemos encontrar el icono Pincel, si hacemos clic derecho sobre él, se desplegará una lista mostrando el grupo formado por la herramienta Pincel, la herramienta Lápiz y la herramienta Sustitución de color, las dos primeras con características parecidas, pero con algunas diferencias.
El Lápiz y el Pincel te permiten pintar con el color frontal actual, aunque por defecto la herramienta Pincel crea trazos mucho más suaves mientras que los bordes del lápiz con más irregulares. Utilizaremos la herramienta Sustitución de color para sustituir colores de una imagen por otros.
Una de las diferencias respecto al Lápiz es la posibilidad de convertir esta herramienta en aerógrafo, para ello sólo tenemos que pulsar el botón en la barra de Opciones de Herramientas. Este botón tiene dos estados, pulsado (el aerógrafo está activado) e inactivo (el pincel actuará normalmente).
Esta opción es útil cuando queremos que la herramienta pinte conforme a la presión ejercida por el pincel. Así si mantenemos el botón del ratón pulsado durante un tiempo se irá añadiendo más pintura a la imagen, mientras que si el aerógrafo se encuentra desactivado, por mucho que mantengamos la presión, la cantidad de pintura en un punto será siempre la misma.
Además de esta posibilidad, existe otra opción única del Pincel: el Flujo . El flujo establece la rapidez con la que la herramienta Pincel aplica la pintura, por lo que cuanto menor sea el porcentaje que aplicamos, más suave será el resultado.
LA HERRAMIENTA LÁPIZ
Como ya hemos dicho, el Lápiz, al pertenecer al mismo grupo, comparte casi todas sus opciones con el Pincel, sólo veremos la única opción propia de esta herramienta: el Borrado automático . Esta opción, como prácticamente todas, también se encuentra en la barra de Opciones de Herramientas, y se comporta del siguiente modo:
• Si el primer píxel en el que hiciste clic es del color frontal, el lápiz pintará con el color de fondo borrando el color frontal.
• Si el primer píxel en el que hiciste clic es de otro color, el lápiz usa el color frontal para pintar. (clase 9)
Veamos un ejemplo de cómo funcionaría esta opción:
OPCIONES DEL PINCEL Y LÁPIZ
Ahora que hemos visto las características propias de cada una de estas herramientas, vamos a ver las opciones que tienen en común.
La Opacidad es una opción que encontrarás a menudo mientras trabajas con Photoshop. Se trata de un porcentaje (igual que el Flujo), y de ella depende la transparencia del trazo dibujado. Al 100%, la pintura es completamente opaca, mientras que al mínimo (el 1%) es imperceptible.
Una de las características más complejas de Photoshop es el Modo de Fusión. Dependiendo del modo en el que se utilice la herramienta pintará de una forma u otra. Veremos ahora los modos más importantes:
• Normal, el modo por defecto, el pincel actuará como esperas, pintando con el color frontal por donde crees el trazo.
• Detrás, el pincel pinta con el color frontal únicamente en las partes que sean transparentes. Si intentas pintar en un área ya coloreada el pincel no pintara nada.
• Borrar, elimina el color por donde crees el trazo dejando esa zona transparente. Este modo actúa de forma similar a la herramienta Borrador, que veremos más adelante.
• Oscurecer, el color resultante del trazo es evaluado por Photoshop, sólo pintará si éste es más oscuro que el color existente en la imagen.
• Aclarar, actúa de forma contraria, el trazo se muestra únicamente si el color resultante es más claro que el existente en la imagen.
Podemos hablar del concepto pincel como la forma de pintar que tienen las herramientas de pintura. No debemos de confundir el concepto de Pincel (o punta de pincel) con la herramienta Pincel.
Las herramientas Pincel y Lápiz permiten la personalización de la forma en la que pintamos, pudiendo crear un trazo más grueso, con menos dureza u otros aspectos.
Existen dos formas de acceder a las propiedades del pincel, y en ambas debes tener seleccionada la herramienta Pincel o Lápiz. Entonces, haremos clic sobre el desplegable en la barra de Opciones de Herramientas .
Otra forma de acceder a esta ventana es hacer clic derecho sobre la imagen cuando una de estas herramientas se encuentre seleccionada.
Desde la primera opción, Diámetro maestro, podremos escoger el tamaño del pincel, para ello hemos de desplazar el control hacia derecha o izquierda hasta alcanzar el tamaño deseado, o introducir su tamaño en píxeles directamente sobre la caja de texto.
También es posible configurar la Dureza del pincel, e igual que la anterior, seleccionaremos mediante el control de desplazamiento una dureza entre los valores 0% y 100%, siendo el primero el pincel más blando y el segundo el más duro.
Cuanta más dureza tenga un pincel, menos suaves serás sus trazos.
Desde esta ventana es posible escoger, también, entre una variedad enorme de pinceles preestablecidos, sólo deberás escoger el que más se ajuste a tus necesidades y hacer clic sobre él para seleccionarlo. Para algunas puntas de pincel están deshabilitadas algunas de las opciones de edición, siendo posible, por ejemplo, poder cambiar su tamaño pero no su dureza.
Aunque en principio sólo se muestren estos pinceles, hemos de saber que existen bastantes más que podemos cargar si hacemos clic en este Ícono .
Se desplegará la siguiente lista:
Como puedes observar, existen muchas variedades entre las que elegir. Para cargar, por ejemplo, los pinceles de efectos especiales haz clic sobre ellos. El sistema se asegurará de que quieras hacerlo, porque para cargar unos pinceles es preciso descargar primero los anteriores.
Haz clic en OK y la lista de pinceles cambiará para mostrar los nuevos. Si seleccionas la opción Añadir los pinceles nuevos se añadirán al listado existente en el momento.
Si en algún momento quieres cargar los pinceles por defecto, haz clic sobre Restaurar pinceles y estos sustituirán a las muestras que tengas cargadas.
Puedes elegir la forma en la que las puntas de los pinceles son mostradas, para ello escoge una de las siguientes vistas y la lista de pinceles se actualizará mostrándose como escogiste.
Si en algún momento quieres guardar una determinada configuración de pincel para acceder a ella más rápidamente, pulsa el botón Nuevo y se abrirá un cuadro de diálogo donde deberás introducir el nombre con el que deseas guardar el pincel.
Existe un modo mucho más completo para personalizar tus pinceles, abre la ventana Pinceles haciendo clic en el botón del Área de ventanas, o pulsa el botón propiedades de herramienta en la barra de Opciones de herramienta con el Pincel seleccionado.
Desde aquí puedes tener acceso a todos los pinceles preestablecidos y modificarlos, o crear tus propias puntas de pincel. (clase 10)
Se mostrará una ventana como ésta:
II. LA HERRAMIENTA SUSTITUCION DE COLOR
La herramienta Sustitución de color te permite reemplazar colores de una imagen por otros. Para ello deberemos seleccionarla en el panel de herramientas y modificar sus opciones para
...