IMPORTANCCIA DE LA ENERGIA
rosmeilis26 de Mayo de 2012
759 Palabras (4 Páginas)544 Visitas
IMPORTANCCIA DE LA ENERGIA:
Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas tareas. Todas estas actividades tienen en común que precisan del concurso de la energía.
La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias, ésta se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza como en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo.
Esta también está presente en los cambios químicos, como al quemar un trozo de madera o en la descomposición de agua mediante la corriente eléctrica.
fenómenos luminosos (1)
El trabajo de fotografia si que es un verdadero Arte :zippyyeah: :zippyyeah:
Desde su creación, el Universo no deja de sorprendernos con las vistas más irreales que la imaginación humana jamás pueda idear. La belleza de algunos escenarios captados por los poderosos lentes de los telescopios espaciales son, parafraseando a Jodie Foster en la película “Contacto”, “Poesía”.
Sin embargo, no hay que ir tan lejos para admirar la pasmosa belleza de algunos fenómenos que se dan aquí, en nuestro planeta, por obra y gracia de complejas configuraciones de luz, refracción, difracción y clima. A continuación, algunos de los más hermosos e increíbles fenómenos luminosos que podemos encontrar en nuestro hogar, la Tierra.
Aurora: La colisión de partículas cargadas electricamente, provenientes del sol, contra la atmósfera superior de la Tierra, a menudo crea magníficos despliegues de luz sobre las regiones polares. El color depende del contenido elemental de las partículas. La mayoría de las auroras aparecen verdes o rojas debido al oxígeno, sin embargo el nitrógeno a veces crea una apariencia de azul profundo o violeta. Este fenómeno es conocido como Aurora Borealis o luces del norte, y se llama así en honor a la diosa del amanecer, Aurora, y a la antigua diosa griega de los vientos del norte, Boreas.
Rastros: Los rastros de vapor dejados por los aviones a través del cielo pueden causar sorprendentes patrones en la atmósfera. Conocidas como “Contrails”, estas formaciones son creadas ya sea por los escapes de las aeronaves o por el flujo de aire sobre los vórtices de las puntas de las alas. Aparecen en temperaturas frías a grandes altitudes y se condensan luego en minúsculas gotas de agua y hielo.
Rastros de cohetes: Los vientos presentes a grandes altitudes condensan los rastros dejados por los cohetes, mientras sus pequeñas partículas defractan la luz, otorgándoles colores iridiscentes. Estos rastros son llevados, en ocasiones, por los mismos vientos por miles de kilómetros antes de disiparse.
Cielo Polarizado: El cielo, como muchas otras cosas a nuestro alrededor, dispersa la luz polarizada, que consiste en cierta orientación electromagnética. La polarización siempre es perpendicular a la dirección de la luz y si existe una sola dirección de polarización en la luz, se dice que ésta está polarizada linealmente.
Luz Zodiacal: consiste en un brillo triangular tenue visto en el cielo nocturno que se extiende hacia arriba hasta perderse. La luz zodiacal es fácilmente opacada por la polución luminosa (las luces de la ciudad) o la luz de la luna. Se produce cuando la luz del sol se refleja en partículas de polvo en el cosmos, conocidas como polvo cósmico y, consecuentemente, su espectro es el mismo que el del sistema solar. La radiación del sol hace que las partículas de polvo giren en una lenta espiral, creando una majestuosa constelación de luces delicadamente dispersas en el cielo.
Corona: es una especie de atmósfera de plasma que rodea un cuerpo celeste y el más famoso ejemplo es la del sol, que solamente es visible
...