INFORMATICA BASICA
yoedith18 de Septiembre de 2013
7.858 Palabras (32 Páginas)370 Visitas
INFORMATICA BASICA
Clasificación Actual de las computadoras
Supercomputadoras
Una supercomputadora es un tipo de computadora muy potente y rápida, diseñada paraprocesar enormes cantidades de información en poco tiempo y dedicada a una tareaespecífica.Por lo mismo son las más caras, su precio alcanza los 30 millones de dólares o más; ycuentan con un control de temperatura especial, esto para disipar el calor que algunoscomponentes alcanzan a tener.Ejemplos de tareas a las que son dedicadas las supercomputadoras:
•
Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.
•
Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos.
•
El estudio y predicción de tornados.
•
El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo.
•
La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores devuelo.
Sus principales características son
:
Macrocomputadoras o Mainframes
Las macrocomputadoras son también conocidas como mainframes. Los mainframes sonsistemas grandes, rápidos y caros con capacidad de controlar cientos de usuarios en formasimultánea, así como manejar cientos de dispositivos de entrada y salida.Su costo va desde los 350 mil dólares hasta varios millones de dólares. De alguna forma losmainframes son más poderosos que las supercomputadoras porque soportan mas programassimultáneamente. sin embargo las supercomputadoras pueden ejecutar un sólo programamás rápido que un mainframe.En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algúnedificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros en algún cuartocon piso falso, ésto para ocultar los cientos de cables de los periféricos , y su temperaturatiene que estar controlada.
SUPERCOMPUTADORAS
• Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápido que existe en un momento dado.
• Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica.
• Asimismo son las más caras, sus precios alcanzan los 30 MILLONES de dólares y más; y cuentan con un control de temperatura especial, ésto para disipar el calor que algunos componentes alcanzan a tener.
• Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes:
1. Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.
2. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos.
3. El estudio y predicción de tornados.
4. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo.
5. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo.
• Debido a su precio, son muy pocas las supercomputadoras que se construyen en un año.
Macrocomputadoras
• Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes.
• Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida.
• Los mainframes tienen un costo de varios millones de dólares.
• De alguna forma los mainframes son más poderosos que las supercomputadoras porque soportan más programas simultáneamente. Pero las supercomputadoras pueden ejecutar un sólo programa más rápido que un mainframe.
• En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros en algún cuarto con piso falso, ésto para ocultar los cientos de cables d e los periféricos , y su temperatura tiene que estar controlada.
Minicomputadoras
• En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora.
• Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe, y esto ayudó a reducir el precio y costos de mantenimiento.
• Las Minicomputadoras, en tamaño y poder de procesamiento, se encuentran entre los mainframes y las estaciones de trabajo.
• En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente.
• Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuario.
Microcomputadoras
• Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores.
• Un microprocesador es "una computadora en un chic", o sea un circuito integrado independiente.
• Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.
• El término PC se deriva de que para el año de 1981 , IBM®, sacó a la venta su modelo "IBM PC", la cual se convirtió en un tipo de computadora ideal para uso "personal", de ahí que el término "PC" se estandarizó y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados "PC y compatibles", usando procesadores del mismo tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas.
Elementos de un sistema computacional
En base a la función que realiza un sistema de cómputo tiene cuatro componentes: entrada, procesamiento, salida y almacenamiento.
ENTRADA: Es la operación de lectura que hace la computadora de los datos.
PROCESAMIENTO: Son las operaciones de cálculo (suma, resta, multiplicación, división, exponenciación) y lógicas (menor que, mayor que, menor o igual que, mayor o igual que e igual: <, >, <=, >=, =) que una computadora realiza a los datos.
ALMACENAMIENTO ENTRADA / SALIDA: Son las operaciones de escritura que hace la computadora de los datos procesados.
CAPACIDADES DE UN SISTEMA:
Un sistema de cómputo presenta cuatro capacidades importantes y que de manera definitiva influyen en el usuario para usarlo:
v VELOCIDAD: Realización de varias actividades ejecutando instrucciones. Estas se miden en milisegundos, microsegundos, nanosegundos y picosegundos (milésima, millonésima, mil millonésima y billonésima de segundo).
v PRECISION: Prácticamente en un sistema no ocurren errores.
v CONFIABILIDAD: Son expertos en tareas repetitivas, no toman descansos ni se quejan.
v CAPACIDAD DE MEMORIA: Los sistemas tienen una memoria total e instantánea de los datos y una capacidad casi ilimitada de almacenamiento. Con el fin de comprender mejor la estructura de un sistema de cómputo en este curso se tratarán por separado el Software y Hardware.
El Hardware son todos los dispositivos físicos utilizados en el procesamiento de datos, que en su conjunto forman una computadora o un Sistema de Cómputo. Por lo que podemos decir que hardware es todo lo que el usuario puede ver y tocar en un sistema de computación, por ejemplo, el monitor, el teclado, las unidades de disco, la impresora, el mouse, scanner, etcétera. El Software son todos los programas, procedimientos, reglas y cualquier documentación relacionada a la operación de un Sistema de Cómputo. Por lo anterior, es todo lo que no podemos ver, mucho menos tocar.
El Firmware es un concepto recientemente introducido y se refiere a la lógica “alambrada” para realizar ciertas funciones incorporadas en ciertas computadoras, a menudo en forma de ROM (Microchip con micro código integrado). Procesamiento de la Información Las computadoras son complejas desde el punto de vista técnico, pero simples desde el punto de vista conceptual. Un sistema de computadora tiene sólo tres componentes fundamentales para el procesamiento de información: Unidades de Entrada, Unidades de Salida y/o Almacenamiento, y Unidades de Proceso. La Unidad de Proceso es la más importante. Es la responsable de todo el trabajo en la computadora. Controla el ingreso, almacenaje, proceso y salida de los datos por medio de órdenes directas o previamente almacenadas. A la unidad de proceso también se le conoce popularmente como CPU.
¿Qué es el software?
Equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
¿Cuáles son los componentes lógicos?
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
¿Qué es el Hardware?
Partes tangibles de un sistema informático sus componentes son: eléctricos, electrónicos,
...