Procedimiento ante accidentes laborales graves. Investigación de prevención de riesgos
nico5Informe12 de Octubre de 2016
1.143 Palabras (5 Páginas)452 Visitas
Procedimiento ante accidentes laborales graves.
Investigación de prevención de riesgos
Instituto IACC
14/04/2016
Desarrollo
Empresa | Procedimiento de Información de Accidente Grave | |
Pág. de |
- OBJETIVO
Dar una respuesta oportuna ante un accidente Grave, además de cumplir con lo estipulado en la circular Nº 2345 de la SUSESO e informar de lo ocurrido de manera oportuna a todos los involucrados.
- ALCANCE
El procedimiento se aplica a todas las instalaciones
- RESPONSABILIDADES
Responsabilidad | GG | Cont. | GC | GA | GP | DPR | JA | SO | PA | JCI | PRO | JD | TRAB |
Supervisa cumplimiento | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | ||
Participa Procedimiento | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X |
GG: Gerente General
Cont.: Contralor Empresa
GC: Gerente de Construcción
GA: Gerente de Administración
GP: Gerente de Proyecto
DPR: Jefe Dpto. de Prevención de Riesgos
SAD: Supervisor Administrativos de obra
SO: Supervisor de Obra
PA: Profesional Administrador de obra
PRO: Prevencionista de Obra
JD: Jefe Directo
TRAB: Toda persona que trabaje en el grupo de empresas
4. METODOLOGIA
I ANTECEDENTES
En relación a la normativa vigente es necesario lo siguiente;
1. En conformidad con lo dispuesto en los incisos cuarto y quinto del artículo 76 de la Ley N° 16.744 y la circular Nº 2345 de la SUSESO, si en una empresa ocurre un accidente del trabajo grave o fatal, el empleador deberá cumplir con las siguientes obligaciones:
1.1 Suspender en forma inmediata las faenas afectadas y, de ser necesario, permitir a los Trabajadores evacuar el lugar de trabajo.
1.2 Informar inmediatamente de lo ocurrido a la Inspección del Trabajo (Inspección) o a la Secretaría Regional Ministerial de Salud (Seremi) que corresponda.
2. Para los efectos de las obligaciones antes señaladas, se entenderá por:
- Accidente del trabajo grave, cualquier accidente del trabajo que:
- Obligue a realizar maniobras de reanimación, u
- Obligue a realizar maniobras de rescate, u
- Ocurra por caída de altura, de más de 2 mts., o
- Provoque, en forma inmediata, la amputación o pérdida de cualquier parte del cuerpo, o
- Involucre un número tal de trabajadores que afecte el desarrollo normal de la faena afectada.
- El listado de accidentes del trabajo graves será revisado por la Superintendencia de Seguridad Social periódicamente, lo que permitirá efectuar los ajustes que se estimen necesarios.
- Faenas afectadas, aquella área o puesto de trabajo en que ocurrió el accidente, pudiendo incluso abarcar la faena en su conjunto, dependiendo de las características y origen del siniestro, y en la cual, de no adoptar la empresa medidas correctivas inmediatas, se pone en peligro la vida o salud de otros trabajadores.
I) PROCEDIMIENTO ACCIDENTES CON LESIONADOS GRAVES
I.I PROCEDIMIENTO ACCIDENTES CON LESIONADOS GRAVES
- Solicitar la asistencia médica a Mutual de Seguridad o Asistencia Publica dependiendo de la gravedad del accidente.
- Dar aviso inmediato al Departamento de Prevención de Riesgos
- Informar a Experto Mutualidad Asignado en la Zona.
- Si en la faena ocurre un accidente del trabajo grave, el Administrador de obra deberá cumplir con las siguientes obligaciones según la circular Nº 2345 de la SUSESO:
4.1.- Suspender en forma inmediata la faena afectada y, de ser necesario, permitir a los trabajadores evacuar el lugar de trabajo, cuando en ésta exista la posibilidad que ocurra un nuevo accidente de similares características.
El ingreso a esta área, para enfrentar y controlar los riesgos presentes, sólo deberá efectuarse con personal debidamente entrenado y equipado.
...