ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Instalación de un refrigerador de laborío en el IBQ del ITSM”

Jesús David Herrera BeltránDocumentos de Investigación20 de Noviembre de 2019

2.006 Palabras (9 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 9

                                          [pic 1][pic 2]

               

                             

                                 

                                [pic 3][pic 4][pic 5]

                                   [pic 6]

                                  [pic 7][pic 8][pic 9]

                                                                                         

[pic 10]

        Rúbrica para la evaluación de la práctica de campo.        

[pic 11]

[pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]

[pic 16][pic 17][pic 18][pic 19]

[pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]

[pic 24][pic 25][pic 26]

[pic 27][pic 28][pic 29]

[pic 30][pic 31][pic 32]

:[pic 33][pic 34][pic 35]

[pic 36]

[pic 37]

[pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42]

[pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47]

[pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52]

[pic 53][pic 54][pic 55][pic 56][pic 57]

[pic 58][pic 59][pic 60][pic 61][pic 62]

[pic 63][pic 64][pic 65][pic 66][pic 67]

[pic 68][pic 69][pic 70][pic 71][pic 72]

[pic 73][pic 74][pic 75][pic 76][pic 77]

[pic 78][pic 79][pic 80][pic 81][pic 82]

[pic 83][pic 84][pic 85][pic 86][pic 87]

[pic 88][pic 89][pic 90][pic 91][pic 92]

[pic 93][pic 94]


Trabajo de investigación “Instalación de un refrigerador de laborío en el IBQ del ITSM”

Morales Torres Sandra Itzel, , López Díaz Yaritza, Estudiantes de ingeniería bioquímica del Instituto Tecnológico Superior de Misantla Km 1.8 Carretera Lomas del Cojolite, C.P. 93821 Misantla, Ver.

Resumen—El refrigerador en un laboratorio es uno de los equipos más importantes. Su función consiste en mantener, en un ambiente controlado (espacio refrigerado), diversos fluidos y sustancias, para que los mismos se conserven en buenas condiciones mientras más baja sea la temperatura, menor actividad química y biológica. Para lograr esto se requiere que la temperatura interior del refrigerador sea inferior a la temperatura ambiente. [1] En este trabajo se presentará la manera más simple de la instalación de un refrigerador en un laboratorio bioquímico, también se presentan la información que se debe de tomar en cuenta antes de la instalación de un refrigerador para laboratorio

        Abstract-- The refrigerator in a laboratory is one of the most important equipment. Its function is to maintain, in a controlled environment (refrigerated space), various fluids and substances, so that they are kept in good condition while the lower the temperature, the less chemical and biological activity. To achieve this, it is required that the interior temperature of the refrigerator be lower than the ambient temperature. [1] In this work, the simplest way to install a refrigerator in a biochemical laboratory will be presented, the information that must be taken into account before the installation of a laboratory refrigerator will also be presented.

  1. Introducción

L

os refrigeradores son utilizados para la conservación de sangre y derivados, líquidos biológicos y tejidos reactivos, químicos, biológicos y cepas. La actividad química y biológica, por lo general es más alta cuanta más alta sea la temperatura. Por esta razón, al reducir la temperatura, se logra controlar el efecto que la misma tiene sobre las sustancias cuya composición y estructura se quiere conservar. En el laboratorio los sistemas de refrigeración se usan para la conservación de sustancias como reactivos y elementos biológicos que, de mantenerse en condiciones de temperatura ambiente, se descompondrían o alterarían sus propiedades. [2]

[pic 95]

Ilustración 1. Tipos de refrigeradores

La refrigeración, como técnica brinda las condiciones mediante las cuales es posible conservar aquellos elementos que como la sangre y sus derivados son necesarios para el diagnóstico, la investigación y la prestación de servicios de salud. En consecuencia, se pueden obtener rangos de temperatura extremadamente bajos, como los utilizados para la conservación de cepas (-86°C) o temperaturas que oscilan en el rango de los 0 y los 8°C, que son suficientes para conservar reactivos y diversos productos biológicos.

Tipos de Refrigeradores de Laboratorio

En el laboratorio se utilizan diversas clases de refrigeradores que podrían agruparse dentro de los siguientes rangos de temperatura:

Refrigeradores de conservación: funcionan en el rango de 0 °C a 8 °C.

Refrigeradores de baja temperatura: funcionan en el rango de 0 °C a -30 °C.

Refrigeradores de ultra baja temperatura: funcionan en el rango de 0 °C a -86 °C. Funcionamiento y Operación

Para su funcionamiento, los refrigeradores requieren las siguientes previsiones:

Acometida eléctrica con polo a tierra adecuada a los requerimientos de voltaje y frecuencia del equipo. En general los refrigeradores, dependiendo de su capacidad, pueden conseguirse en versiones que funcionan con 115 V, 60 Hz; 208/230 V, 60 Hz. Debe preverse que las acometidas eléctricas cumplan con las normativas eléctricas nacionales o internaciones que utilice el laboratorio.

Si se instala más de un refrigerador que dependa de un mismo circuito eléctrico, se debe verificar que la potencia eléctrica y las seguridades de este sean adecuadas para suministrar la potencia que demandan los refrigeradores.

Conectar directamente el refrigerador a la toma eléctrica. Nunca instalar un refrigerador en una toma eléctrica sobrecargada o que presente deficiencias de voltaje. En lo posible, evitar el uso de extensiones eléctricas. La toma eléctrica no debe estar a más de 2 m del lugar seleccionado para instalar el refrigerador.

Instalar el refrigerador sobre una superficie nivelada, previendo que se disponga de un espacio libre alrededor del equipo. Los refrigeradores en la base disponen de un sistema de nivelación que permite ajustar las pequeñas diferencias de nivel que pudiera tener el piso. Se acostumbra a dejar un espacio libre de 15 cm a los lados, y en la parte trasera para facilitar la ventilación del condensador.

Evitar instalar el refrigerador bajo la luz solar directa o cerca de fuentes de calor como radiadores o calentadores. Recordar que mientras mayor sea la diferencia de temperatura entre el ambiente y el condensador, la transferencia de calor será más eficiente.

La operación de los refrigeradores de conservación en general es muy sencilla y se señala a continuación:

Conectar el cable de alimentación eléctrica del refrigerador a una toma eléctrica dotada de polo a tierra y capacitada para suministrar el voltaje y la potencia requeridos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (420 Kb) docx (509 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com