Integración de sistemas
juacarlos296Tesis26 de Abril de 2013
573 Palabras (3 Páginas)327 Visitas
TALLER SEMANA 2 Integración de sistemas
Resultado de Aprendizaje del Taller: Aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2, diferenciando las características de cada uno de los sistemas de gestión estudiados
Este taller tiene un valor de 40 puntos
Instrucciones
Para desarrollar esta actividad es necesario estudiar los documentos ubicados en el link materiales del programa y materiales de apoyo, semana 1
1. Realice una matriz en la cual identifique: las diferencias, elementos comunes y principios entre las normas ISO 9001, ISO 14001, ISO 18001, ISO 22000 Y GP 10
RTA: Una de las maneras más eficientes de lograr la competitividad empresarial es a través de la implantación de sistemas de calidad, que permitan a la industria mejorar de forma integral y consistente la optimización de los recursos invertidos en procesos debidamente controlados y bajo una dirección visionaria, dinámica y comprometida con la calidad y su mantenimiento en el tiempo
DIFERENCIAS PRINCIPIOS ELMENTOS COMUNES
prevención de riesgos laborales Enfoque Calidad
exigencias Liderazgo Producto proceso
Recursos humanos Participación del personal Necesidades
Normas Iso Mejora continua Verificación de documentos
Características Relaciones Responsabilidad a todo nivel
2. Relacione los 7 principios del Sistema HACCP y explique las acciones que ejecutaría para implementar 3 de ellos.
Principios del Sistema HACCP
RTA:
1. Realizar un análisis de peligros
2. Identificar los puntos de control críticos
3. Establecer los límites críticos para las medidas preventivas asociadas a cada PCC
4. Establecer los criterios para la vigilancia de los PCC
5. Establecer las acciones correctoras
6. Implantar un sistema de registro de datos que documente el HACCP
7. Establecer un sistema de verificación
Las acciones serian: En la manipulación segura de los alimentos y en una intoxicación alimentaria , y en reducir el costo de la producción.
Para que un sistema de HACCP, funcione dependerá del conocimiento y la competencia que sobre este disponga la empresa y todo su personal entonces se requiere de una capacitación profunda y constante de los empleados y la dirección en todo nivel
3. Escriba 4 acciones que usted ejecutaría para implementar el sistema OHSAS en las áreas de producción, Logística y Compras.
Implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional.
Asegurarse de su conformidad con su política de Seguridad y Salud ocupacional establecida
Garantizar que la organización, al aceptar un pedido del cliente, que sea segura que tiene capacidad para cumplir con los requisitos logísticos del mismo.
Solicitar la certificación / registro de su sistema de gestión de la Seguridad y Salud ocupacional por una organización externa.
Asegurar que se genere la información necesaria para que la producción se realice en condiciones controladas, entre otros aspectos.
Garantizar que las compras cumplan con los requisitos establecidos sobre los mismos.
4. Escriba los 5 elementos que componen el Sistema de gestión en Salud y seguridad ocupacional OHSAS y escriba las acciones que deben ejecutarse en la etapa de Formación y capacitación del personal.
Elementos que componen el Sistema de gestión en Salud y seguridad ocupacional OHSAS:
• Política SSO
• Planificación
• Implementación y Operación
• Control y Medidas Correctivas
• Revisión de la medición.
Acciones que deben ejecutarse en la etapa de Formación
...