ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inteligencia De Negocios

carlos635359625 de Septiembre de 2013

619 Palabras (3 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 3

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

PEREZ DIAS CARLOS ARTURO

JUAN ANDRES NOVA

FREDY ALEJANDRO PEREZ

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA “UPTC”

FACULTAD SECCIONAL SOGAMOSO

ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA

DISEÑO Y GESTION DE SISTEMAS

2013

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

PEREZ DIAS CARLOS ARTURO

JUAN ANDRES NOVA

FREDY ALEJANDRO PEREZ

LUIS GILBERTO ACEVEDO TORRES

Prof. DISEÑO Y GESTION DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA “UPTC”

FACULTAD SECCIONAL SOGAMOSO

ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA

DISEÑO Y GESTION DE SISTEMAS

2013

INTRODUCCION

El trabajo propuesto comprende un tema de gran importancia, como lo es el de la INTELIGENCIA DE NEGOCIOS que se define como: el conjunto de estrategias y herramientas enfocadas a la administración y creación de conocimiento mediante el análisis de datos existentes en una organización o empresa.

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

Es esta la que le permite a las organizaciones, tomar decisiones correctas y oportunas basadas en la información, para así alcanzar los objetivos estratégicos trazados en la empresa. Facilitando a los usuarios el análisis, la exploración y la visualización de la información clave del negocio de manera rápida y sencilla.

La inteligencia de negocios incluye componentes para:

• Generación de reportes

• Herramientas de análisis y consulta

• Cuadro de mando integral (indicadores de gestión)

• Balance Score Card

Las herramientas de Business Intelligence de SAP permiten cubrir todo el ciclo para la explotación de los datos, es decir, desde el acceso a los datos y el almacenamiento en estructuras analíticas, hasta la visualización de información para el análisis por parte de los usuarios.

NASE pone a su disposición un equipo de consultores altamente experimentados en la implementación de soluciones que permiten a nivel operativo, táctico y estratégico manejar información de manera oportuna, integral y confiable.

Por qué implementar una solución de Inteligencia de Negocios (BI)?

En el entorno de negocios de hoy el usar y aprovechar la información se convierte en una ventaja competitiva en el mercado, de esta manera una solución de Inteligencia de Negocios debe buscar:

• Optimización de procesos

• Reducción de costos operativos

• Aumentar las ventas, entre otros.

• Fidelización de clientes

Objetivos que se logran si los usuarios que toman decisiones cuentan con información oportuna, confiable y de fácil acceso.

HISTORIA

En un artículo de 1958, el investigador de IBM Hans Peter Luhn utiliza el término Inteligencia de Negocio. Se define la inteligencia como: " La capacidad de comprender las interrelaciones de los hechos presentados en tal forma como para orientar la acción hacia una meta deseada".

La inteligencia de negocios, tal como se entiende, hoy en día se dice que ha evolucionado desde los sistemas de apoyo a las decisiones que se inició en la década de 1960 y desarrollado a lo largo de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com