ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inteligencia de oportunidades

Maria Paula Rodriguez CortesSíntesis13 de Agosto de 2018

760 Palabras (4 Páginas)104 Visitas

Página 1 de 4

TALLER INTELIGENCIA DE OPORTUNIDADES

CAMPUS NOVA

AGOSTO 3  10-1 P.M.

Para empezar en el taller de inteligencia y oportunidades de campus nova, los emprendedores de Tabulo nos presentaron diversos temas en una sala del campus.

Entre los temas nos contaron su historia de cómo llegaron a la empresa que tienen ahora. El chico es comunicador social y la chica es politóloga ambos egresados de la universidad, ambos después de un tiempo decidieron que querían empezar su propio negocio y primero pensaron ¿Qué es lo que más se vende? Inmediatamente surgió la respuesta: la comida, así entonces decidieron que querían innovar en ello con arepas rellenas. Viajaron a Medellín y realizaron un préstamo de 50 millones de pesos para comprar un carro de comida con todos los lujos. Inicialmente vendían cerca de 1 millón de pesos diarios, pero paulatinamente las ventas fueron disminuyendo al punto de que un día solo vendieron un jugo hit. Entonces ¿Qué sucedió mal? Después de analizar con ayuda de expertos en los negocios, primero cayeron en cuenta que sus clientes durante todo ese tiempo siempre fueron sus familiares y también llegaron a la conclusión que hizo falta un plan de negocios para el éxito de la iniciativa empresarial, es decir aquella declaración formal en donde se establezcan claramente sus objetivos, metas, proyecciones; No se trata de vender por vender.

Aparte de su experiencia propia hablamos de diferentes tipos de impactos que realizan personas exitosas en los negocios: el primer impacto es el cultural, como modelo ideal escogieron El Mindo, esto debido a que este personaje aunque al comienzo puede que realizaba videos para hacer reír simplemente, de trasfondo se encuentra que este joven no solo alegra a sus seguidores, sino que transmite la cultura caleña a todos aquellos que disfrutan de su trabajo; El siguiente impacto hablamos del económico con el dueño de Rappi que supo hallar una necesidad de la que ahora coge provecho para el crecimiento de su idea por los rincones del país; y por último se encuentra el impacto social del cual se habló del dueño de la fundación De Menos a Más y su impacto en la comunidad.

Después de haber realizado esto, nos llevaron a ver un poquito más campus nova y allí nos encontramos con personas trabajando en sus empresas. Entre ellos, el señor empresario de Duix para monitorias y del alquiler de los lockers de la universidad nos contó un poco como fue su historia y además de ofrecernos el servicio virtual de monitorias para aquellas materias que generan dificultad.

Finalmente realizamos una actividad integradora en donde nos dividimos en grupos de tres y primero nos entregaron al azar 3 imágenes de las que teníamos que hallar conexión la cual no siempre había, después de esas imágenes encontrar necesidades en ellas, todas las que podíamos idear y finalmente elegir dos de esas imágenes para crear un producto que solucione la necesidad de ambas.

Por último, tras haber elegido el producto debíamos ir más allá y pensaren medios de distribución, target market, necesidad a cubrir, las 4 p; precio, plaza, promoción y producto. Todo esto reunirlo en una cartelera para ser expuesto al resto de nuestros compañeros.

Descripción de cómo el taller lo pueden aplicar al desarrollo de su proyecto integrador

El taller puede ser aplicado en el proyecto integrador. Primeramente, escuchando la experiencia de los dos directores del taller podemos tener en cuenta sus errores y recomendaciones para evitar una situación [en como tal y sacarle provecho al máximo de la idea de negocios. Por otro lado, con el taller nos hicieron caer en cuenta que siempre hay que hacerse todas las preguntas posibles y enfocarse en si estoy satisfaciendo la necesidad del cliente, esto debido a que a medida que jugábamos con las imágenes surgían más y más preguntas las cuales debíamos responder para un buen plan de negocios. Finalmente, la aplicación de las 4 p en el proyecto integrador es indispensable para hacer un buen trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (73 Kb) docx (48 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com