LAS REDES SOCIALES COMO EJE TRANSVERSAL EN LA ESCUELA
MILEVEP17 de Junio de 2014
858 Palabras (4 Páginas)427 Visitas
LAS REDES SOCIALES COMO TEMA TRANSVERSAL EN LA ESCUELA
El internet ha impactado en gran medida la vida del hombre y a la educación le ha brindado una gran herramienta para mejorar los procesos educativos, en acceso a la información, en interacción y en variedad de recursos. La integración de la educación con las redes sociales ha sido inevitable.
El gran mundo globalizado de hoy día le ha dado un gran auge a las Tics, la utilización de todas estas herramientas crece cada día de manera desenfrenada, tal es el caso de las redes sociales las cuales son estructuras sociales compuestas por grupos de personas que están conectadas por uno o varios tipos de relaciones como amistad, parentesco, intereses comunes, compartir conocimientos, ideas, etc.
En Colombia según información del ministerio de las Tecnologías de la información y la comunicación, el uso de las redes ha crecido en los últimos tiempos y en la actualidad representan un medio de comunicación casi obligatorio para encajar en una sociedad con mas tecnología; tanto que redes como Facebook y Twiter son las mas populares entre los colombianos a tal punto que en Facebook Colombia ocupa el lugar numero 14 a nivel mundial con mas de 15 millones de usuarios mientras que Bogotá es la novena ciudad del mundo con una cifra cercana a los 6.5 millones, esta cifra pone a Colombia por encima en número de usuarios sobre países como Francia y Alemania.
Las redes sociales comparten una gran variedad y cantidad de información, pues se comparten hasta los más íntimos pensamientos tanto que es considerada la vida virtual o también tanto como un documento de identidad.
Dada esa cantidad de información manejada en estas redes, es un espacio infinito que muchas personas pueden utilizar para realizar actos delictivos entre los que están: la falsificación de identidad, extorsiones, acosos chismes y el mas utilizado últimamente por los jóvenes: “el ciberbulliyng” que es el ciberacoso. Siendo este ultimo el que mas se presenta en la actualidad.
Esta claro que los jóvenes se dejan atrapar por las múltiples opciones que presentan las redes sociales de conocer personas, sin percatarse la mayoría de las veces que estos perfiles pueden ser falsos e ignorando las múltiples trampas que se pueden presentar en estos sitios por parte de personas inescrupulosas. En este punto es entonces de suma importancia el papel de los actores educativos tales como los docentes, los padres de familia, los directivos y sobre todo del mismo alumnado de integrar las redes sociales en línea entre las herramientas básicas de alfabetización digital en todos los niveles de enseñanza con el fin de que los alumnos conozcan las características, utilización, ventajas, desventajas y sobre todo el uso correcto y funcional de estas redes.
Es de suma importancia trabajar en la escuela las redes sociales como tema transversal por la carencia hoy día de la educación en valores y por la falta de conciencia o percepción acerca de las consecuencias que pueden traer los actos que ellos realicen en la red. Dado que los temas transversales enmarcan una estrecha relación de la escuela con el entorno y la realidad social, es papel de la escuela enseñarles a desenvolverse en el mundo de las tecnologías para formar seres competentes que atiendan a sus capacidades intelectuales, afectivas de relación interpersonal y de inserción social.
Si bien es cierto que las redes sociales tienen algunos efectos negativos según su utilización, es innegable el valor de estas en lo que respecta al proceso de enseñanza aprendizaje ya que permite el desarrollo de habilidades sociales y de autoaprendizaje, por ello es importante realizar un trabajo consciente sobre el manejo seguro que debemos darle a nuestra información en línea, basándonos en pautas de comportamientos en conjunto con la comunidad
...