ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Globalizacion

TelmAMF21 de Febrero de 2015

577 Palabras (3 Páginas)158 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué Es La Globalización?

La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economía mundial, los escenarios sociales, las influencias culturales y políticas. Es un conjunto de propuestas teóricas que subrayan especialmente dos grandes tendencias, las cuales son los sistemas de comunicación mundial y las condiciones económicas, especialmente aquellas relacionadas con la movilidad de los recursos financieros y comerciales. A través del proceso de globalización, uno de los supuestos esenciales es que cada vez más naciones están dependiendo de condiciones integradas de comunicación, el sistema financiero internacional y de comercio. Por lo tanto, se tiende a generar un escenario de mayor intercomunicación entre los centros de poder mundial y sus transacciones comerciales. Efectos e influencias derivados de los "aspectos integradores" pueden ser estudiados desde el nivel externo del país y el nivel de las condiciones internas de los países.

La globalización desplaza a todos los campos y proporciona un don, que es el don de la ubicuidad, “el para dónde se quiere llegar mediante la comunicación”

Efectos Positivos De La Globalización En La Empresa

I. Puede reducir los costos en diferentes formas:

Economía de escala: se pueden realizar asociando la producción u otras actividades para dos o más países.

Costo más bajo de factores: se pueden lograr llevando la manufactura u otras actividades a países de bajos costos.

Producción concentrada: significa reducir el número de productos que se fabrican, de muchos modelos locales a unos pocos globales.

Flexibilidad: se puede explotar pasando la producción de un sitio a otro en breve plazo, a fin de aprovechar el costo más bajo en un momento dado.

Aumento de poder negociador: con una estrategia que permita trasladar la producción entre múltiples sitios de manufactura en diferentes países, se aumenta grandemente el poder negociador de una compañía con los proveedores, los trabajadores y los gobiernos.

II. Calidad Mejorada de Productos y Programas:

La concentración en un número menor de productos y programas, en lugar de los muchos productos y programas que son típicos de una estrategia multi-local, puede mejorar la calidad tanto de los productos como de los programas.

III. Más Preferencia de Los Clientes:

La disponibilidad, el servicio y el reconocimiento globales aumentan la preferencia de la clientela mediante el refuerzo.

IV. Mayor Eficacia Competitiva:

Una estrategia global ofrece más puntos de ataque y contraataque contra los competidores.

también están otras ventajas como:

 Apertura de mercados.

 Desarrollo de los medios de comunicación y transporte, especialmente Internet.

 Crecimiento y fusiones entre empresas.

 Privatización de empresas públicas.

 Desregulación financiera internacional.

Retos De Los Gerentes Ante La Globalización De Los Mercados

El mundo actual hace que el gerente trabaje con pensamiento estratégico es decir que visualice claramente el futuro, aprenda a comunicarse eficientemente, aplique los criterios de inteligencia emocional y tenga claro la Planeación, Organización, Ejecución y Seguimiento que debe realizar en cada situación Ya que el gerente de hoy se encuentra en un serio frente de momento de verdad como el que la competencia no es en el interior de su país, este comportamiento ha superado el límite en el mundo, ubicando a la competencia en un nivel internacional, que las perspectivas del mercado son otras, que la humanidad ha dado un empujón cuántico -de la física quantum o energía que puede propagarse- hacia el futuro, convirtiéndose en un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com