ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La característica de la varistor

AdelaidekaiiTrabajo7 de Marzo de 2014

550 Palabras (3 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

Los equipos electrónicos domésticos que todos utilizamos diariamente, desde la televisión al celular, son cada vez más sensibles en cuanto a la estabilidad eléctrica de sus condiciones de funcionamiento. Muchos de estos aparatos electrónicos, alimentados a partir de grandes redes de transmisión y distribución de energía eléctrica, son muy vulnerables ante los fenómenos transitorios (sobretensiones o sobre intensidades de corriente) que habitualmente se producen en dichas redes. Otros, como los teléfonos móviles, que obtienen la energía eléctrica a partir de baterías más o menos autónomas, se mantienen acoplados al entorno mediante diversos fenómenos electromagnéticos: en realidad los circuitos internos de estos aparatos se comportan precisamente como una línea de distribución de energía eléctrica, amenazada por el mismo tipo de fenómenos transitorios que las grandes redes de distribución/transmisión en baja, media, o alta tensión. Por este motivo, los dispositivos de protección frente a fenómenos transitorios electromagnéticos han cobrado una gran importancia a la hora de garantizar la fiabilidad del complejo entramado tecnológico moderno.

Varistor

El VDR (Voltage Dependent Resistors) o Varistor, es una resistencia dependiente de la tensión, ya que varía su resistencia de acuerdo a la tensión (voltaje) aplicada entre sus extremos. La propiedad que caracteriza a esta resistencia consiste en que cuando aumenta la tensión aplicada entre sus extremos esta rápidamente disminuye su valor óhmico. Frente a picos altos de tensión se comporta casi como un cortocircuito. Son construidos para diferentes valores de tensión de ruptura. Tienen una amplia gama de voltajes, que van desde 14v a 550v (RMS).

Funcionamiento

El varistor protege el circuito de variaciones y picos bruscos de tensión. Se coloca en paralelo al circuito a proteger y absorbe todos los picos mayores a su tensión nominal. El varistor sólo suprime picos transitorios; si lo sometemos a una tensión elevada constante, se quema. Esto sucede, por ejemplo, cuando sometemos un varistor de 110V AC a 220V AC, o al colocar el selector de tensión de una fuente de alimentación de un PC en posición incorrecta. Es aconsejable colocar el varistor después de un fusible. El varistor está construido a base de materiales semiconductores al igual que el termistor. Por lo tanto, al aplicar un potencial en sus extremos de pequeñas magnitudes ofrece resistencia muy elevada, en tanto que si su potencial aplicado es muy elevado, su resistencia disminuye permitiendo el paso de la corriente.

Características

• Alto grado de aislamiento.

• Rango amplio de voltajes, desde 15 V a 600 V.

• Gran capacidad de absorción de energía respecto a las dimensiones del componente.

• Bajo consumo de corriente en reposo.

• Absorción del transitorio en el instante que ocurre.

• Valores bajos de capacidad, lo que lo hace apropiado al varistor para la protección de circuitos en conmutación digital.

• El costo del dispositivo es bajo comparado con otros.

Aplicaciones

• Generalmente los VDR son usados como estabilizadores de tensión, como supresores de picos de tensión en redes eléctricas (transporte de energía), en telefonía, en redes de comunicación, para proteger los componentes delicados colocándolos en paralelo con estos y de esa manera evitar que se produzcan sobretensiones sobre ellos.

• El varistor (VDR) sólo suprime picos transitorios; si lo sometemos a una tensión elevada constante, se quema.

• Los VDR en la electrónica son utilizados para proteger los componentes más sensibles de los circuitos contra variaciones bruscas de voltaje o picos de corriente que pueden ser originados, entre otros, por relámpagos, interferencia electromagnética,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com