ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La junta de conciliación y arbitraje: Su función en la impartición de justicia laboral en México

AntonioLechugaEnsayo15 de Octubre de 2019

600 Palabras (3 Páginas)337 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Instituto Educativo y Cultural Hidalgo

Licenciatura en Administración de Empresas

5° Cuatrimestre

Derecho Laboral

Mtro. Adolfo Varela Jiménez

Actividad 6” Trabajo Integrador”

Alumno: José Antonio Lechuga Antonio

11/Octubre/2019.

INTRODUCCION

En el presente trabajo explicaremos que es la Junta de Conciliación y Arbitraje, como está conformada, cuales son las labores que esta realiza, de qué manera se organiza y sus características principales

Al igual daremos a conocer su importancia que tiene dentro de la impartición de justicia laboral

DESARROLLO

La Junta de Conciliación y Arbitraje es un órgano que pertenece a los Estados Unidos Mexicanos, tiene un carácter democrático el cual se encarga de generar soluciones y dar fines a todos los conflictos laborales que aparecen en la relación entre el empleado y el patrón.

Tiene bases fundamentales que son la transparencia y la impartición de justicia esto gracias a la integración que posee, de igual manera intenta mantener un buen equilibrio entre todas las partes involucradas en la producción de una empresa o institución.

Tienen como función principal promover la paz, buscar la justicia y sobre todo garantizar la seguridad social y la resolución de problemas esto en cualquier tipo de relación laboral, teniendo como herramientas principales la conciliación y el arbitraje.

Las Juntas de Conciliación y Arbitraje deben tener una organización tripartita, esto según a lo que nos dice el artículo 123 Constitucional (apartado A, fracción XX.

Esta Junta se encuentra conformada por una persona como representante del gobierno actual; una persona, representante de los trabajadores; y una persona, en representación de los patrones.

Dentro de esta junta los mismos patrones y trabajadores tienen derecho a elegir democráticamente quien será su representante en la misma.

Algunas de las características de la Junta de Conciliación y Arbitraje son, Jurisdicción:

La Junta Federal y las Locales de Conciliación y Arbitraje tienen como característica en común, las funciones públicas de conciliación e impartición de justicia laboral. 

Las actividades, empresas y ramas industriales sujetas a la jurisdicción federal del trabajo, corresponden, por ende, a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, estas son precisadas en el artículo 123 constitucional, apartado A, fracción XXXI; en tanto que, las no mencionadas ahí, corresponden a la Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje

Sectorización:

Otra característica de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, consiste en la sectorización administrativa y presupuestaria que tiene en el ámbito de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

En esa directriz, conviene destacar que, la base legal de la sectorización a que nos referimos, está en el artículo 40 fracción VIII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en cuyos términos, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, corresponde entre otras cosas, el despacho de los asuntos consistentes en coordinar la integración y establecimiento de las juntas federales de conciliación y de la federal de conciliación y arbitraje, así como vigilar su funcionamiento. 

Autonomía:

Independientemente de la sectorización a que nos referimos, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje tiene el atributo de autonomía

En primer lugar, por estar legalmente facultada para expedir su propio reglamento interior, en segundo lugar, por tener plena jurisdicción para emitir sus resoluciones, y en tercer lugar, por tener imperio para ejecutarlas. Las bases legales del mencionado atributo, se encuentran en la Ley Federal del Trabajo.

CONCLUSION

Por conclusión obtenemos que la Junta de Conciliación y Arbitraje ayuda a dar soluciones ante los conflictos que se dan en el ámbito laboral (empleado y patrón).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (90 Kb) docx (34 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com