Linea De Transmision
shircol677 de Julio de 2013
696 Palabras (3 Páginas)504 Visitas
Líneas de Transmisión
Para el funcionamiento adecuado de las redes de energía eléctrica es necesario realizar procedimientos, operaciones y/o cuidados en estas, tanto para la prevención como corrección de inconvenientes que se puedan presentar.
Los mantenimientos comúnmente desarrollados en las redes de energía eléctrica son los siguientes:
- Instalación de un refuerzo mecánico (cable) desde un apoyo o cruceta hasta un punto de soporte, puede ser otro apoyo, una cruceta o una viga enterrada en el piso, este refuerzo recibe el nombre de templete.
- Cambio del tipo de cruceta, las empleadas en las redes de distribución son la tipo bandera, tangencial y tangencial doble.
- Cambio de un aislador, de uno o más descargadores de sobretensión, de uno o más cortacircuitos.
- Instalación o cambio en la línea de puesta a tierra o de un interruptor.
- Podar árboles cercanos a las redes de distribución.
- Tensionar las líneas, por vanos caídos.
- Limpieza en la red.
- Cambio o plomado de apoyos.
MANTENIMIENTO EN LINEAS DE TRANSMISION ::.
Para el mantenimiento en líneas de transmisión de energía eléctrica, se realiza el trabajo a potencial y el trabajo a distancia.
NORMAS DE SEGURIDAD GENERALES PARA LA REALIZACION DE TRABAJOS EN LINEA VIVA Y DESENERGIZADA ::.
Las normas de seguridad que se deben tener en cuenta para trabajos en línea viva y desenergizada se describen a continuación:
- La manipulación de circuitos energizados, debe ser realizadas únicamente por personas autorizadas y capacitadas.
- Si se observan posibles lluvias o descargas atmosféricas, no se deben realizar trabajos en línea viva.
- Se debe realizar una reunión, en la que se explique y se garantice el entendimiento del procedimiento a seguir para la realización del trabajo.
- Cada operario debe tener claro la actividad que va a desarrollar y la herramienta que debe utilizar, si se presenta algún cambio en el procedimiento, la cuadrilla se debe alejar del sitio de trabajo para discutirlo.
- Cuando los operarios tengan todo claro, el encargado debe comunicarse con la subestación que energiza la línea en la cual se va a trabajar.
- Se realiza la demarcación del sitio de trabajo con cintas, conos y vallas para evitar el paso de personas por el sector.
- Se debe verificar que el equipo a utilizar corresponda al nivel de tensión del sitio de trabajo y que se encuentren en perfectas condiciones, si algún elemento presenta fisuras o cualquier otro tipo de irregularidad debe ser reemplazado.
- En caso de falla en el circuito en el que se va a trabajar, la cuadrilla debe ser informada y retirada hasta que la sala de maniobras informe la normalidad en el circuito.
- Los equipos y herramientas a utilizar deben ser colocados sobre lonas o soportes, pero nunca en el suelo.
- El encargado de la cuadrilla es el responsable de la seguridad de los operarios, por esta razón debe estar muy atento a los trabajos que se realizan.
- Para el trabajo en redes eléctricas, la velocidad es lo menos importante, prima la calma, coordinación y habilidad.
- En la realización de mantenimientos a contacto, los cubridores deben ser instalados desde la canasta y el operario debe contar con los guantes y mangas apropiados.
- En el mantenimiento a contacto, se debe cubrir primero la línea mas cercana al operario, luego la siguiente en distancia y así sucesivamente hasta tener toda la red cubierta.
- En los trabajos en los que sea necesario soltar una línea, esta se debe sujetar con correas para evitar contacto con los demás conductores o con la estructura.
- Siempre se deben
...