ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Compradores Online En AL Prefieren Marcas Nacionales.

keimy80017 de Febrero de 2014

735 Palabras (3 Páginas)306 Visitas

Página 1 de 3

42% de los compradores online en AL prefieren marcas nacionales.

Este artículo al inicio tiene más que claro y ejemplificado con porcentajes, que las personas son consumidores fieles. La gente es muy cambiante, pero prefieren adquirir un nuevo producto, de una marca que ya conocen que una marca nueva, bien dicen “mejor viejo conocido, que nuevo por conocer”. Además de preferir comprar algo que un conocido probo y recomienda, esto es más que verdadero, si tu vecino te comenta que quiere comprar el nuevo celular que vio en la televisión y tú ya lo has visto y no te gusto, lo que le dirás es que no se lo compre porque esta chafa o no tiene esto o aquello, que no le conviene, por tanto el vecino confiando en ti no lo compra y mejor compra otro que tal vez no era mejor para sus necesidades, o bien tú le dices que es magnífico ese tipo de celulares, que el tuyo es de esa marca y es muy buena y de inmediato van a comprarlo, vaya ya tienes un antecedente de ese producto o marca, o tal vez es reconocida y solo por ello compras productos de esa marca.

Las personas de medio oriente o África tienen una mente más abierta, el articulo muestra que la mayoría de ellos comprarían productos de marcas nuevas, sin embargo otros pocos mencionan que sería mejor esperar a que probaran esos productos para proseguir a comprarlos, esto me suena como a la gente que compra la revista PROFECO antes de consumir o adquirir ciertos productos, al menos ellos hacen una evaluación de cual producto sería mejor para ti.

Lo que me alegro es que aunque sean pocas personas prefieren comprar marcas nacionales que marcas globales. Todas estas investigaciones nos ayudan a saber en dónde o en qué área geográfica nos conviene más llegar a vender que productos. Por ejemplo si yo quisiera crear una marca de helados, con un nombre innovador o nuevo me iría a África, además del calor las personas no les tienen miedo al cambio, de ahí vemos un poco de nuestro curso pasado de mercadotecnia, conocer el micro y macroambiente, solo hay un problema, que tendré que investigar que lugares son más adecuados por el nivel socio económico.

El articulo dice -Los factores económicos juegan un papel importante en las decisiones de compra, 45% de los encuestados globales informó que las difíciles condiciones económicas lo hacen menos propenso a probar un nuevo producto, pero yo creo que al lanzar un producto nuevo es más económico hasta tener mayor demanda del mercado, así que ¿Por qué no probar un producto nuevo si además es barato?, claro quitando los celulares, porque esos mientras más cosas traigan más caros son.

Cometa que el consumidor adquiere los productos si son recomendados por amigos o familiares, pero además hay un cierto porcentaje que los adquiere si son recomendados por profesionales y algunos vistos por internet o televisión, se me ocurren que si juntamos estos aspectos podemos rescatar los comerciales de Colgate, Oral B o Jarabes para la tos, que hasta sus lemas nos sabemos, recomendado por las mamas de los doctores o un dentista diciendo “recomendado por mí”.

“No existe una estrategia única para el desarrollo y la comercialización exitosa de un nuevo producto,” afirma Rob Wengel, que razón tiene… porque aunque hagamos una investigación de mercado, no sabremos a ciencia cierta cuál será la reacción al nuevo producto lanzado al mercado, esa es la incógnita de toda empresa nueva o sin ser nueva, de todo producto nuevo que saquen hasta las marcas más reconocidas, ya que si una empresa quiere lanzar un producto que ya existe y ese producto existente tiene una marca reconocida y con altas ventas, es difícil sacarlo o bajar sus ventas por nuestro nuevo producto lanzado.

En conclusión yo creo que si las personas mínimamente, como dicen las mamás siempre que no queremos comer algo que se ve feo, escuchamos que sabe feo o que no le gusta a alguien más,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com