ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los cinco niveles son

quesitoEnsayo22 de Abril de 2012

529 Palabras (3 Páginas)796 Visitas

Página 1 de 3

CMM

Este modelo establece un conjunto de prácticas o procesos clave agrupados en Áreas Clave de Proceso (KPA - Key Process Area). Para cada área de proceso define un conjunto de buenas prácticas que habrán de ser:

 Definidas en un procedimiento documentado

 Provistas (la organización) de los medios y formación necesarios

 Ejecutadas de un modo sistemático, universal y uniforme

 Medidas

 Verificadas

A su vez estas Áreas de Proceso se agrupan en cinco "niveles de madurez", de modo que una organización que tenga institucionalizadas todas las prácticas incluidas en un nivel y sus inferiores, se considera que ha alcanzado ese nivel de madure.

Los cinco niveles son:

 Inicial

 Repetible

 Definido

 Gestionado

 Optimizado

CMMI

Este modelo sustituye al software y a los sistemas basados en CMM e integra otros modelos de ingeniería. Tiene dos instancias: CMMI en etapas y CMMI continuo.

Este modelo intenta ser un marco de trabajo para la mejora de los procesos, que sea aplicable en un amplío abanico de compañías.

ISO 12207

Esta norma está orientada a los procesos de ciclo de vida del software de la organización ISO.

Establece un proceso de ciclo de vida para el software que incluye procesos y actividades que se aplican desde la definición de requisitos, pasando por la adquisición y configuración de los servicios del sistema, hasta la finalización de su uso.

Este estándar tiene como objetivo principal proporcionar una estructura común para que compradores, proveedores, desarrolladores, personal de mantenimiento, operadores, gestores y técnicos involucrados en el desarrollo de software usen un lenguaje común.

ISO 15504

La norma ISO 15504 SPICE es una norma abierta e internacional para evaluar y mejorar la capacidad y madurez de los procesos. Junto con la ISO 12207, la norma aplica a la evaluación y mejora de la calidad del proceso de desarrollo y mantenimiento de software.

Evalúa por niveles de madurez, la evaluación más extendida entre los modelos de mejora.

Normalmente, tiene un menor coste de certificación que otros modelos similares.

Diferencias entre CMMI e ISO 15504

En los últimos años, diversos estudios e informes están demostrando que tanto CMMI como ISO/IEC 15504 (SPICE) son los modelos de mejora de procesos referentes en la actualidad (INTECO, 2008; SEI, 2009). En concreto, CMMI es el modelo más difundido. Según el último informe publicado por el SEI (Software Engineering Institute) en Septiembre de 2009, actualmente hay 3906 organizaciones en todo el mundo evaluadas en algunos de los niveles de CMMI, y concretamente 155 en España.

Sin embargo, aún siendo CMMI el modelo de mayor difusión, el modelo tiene varios inconvenientes según reflejan varios.

Hasta noviembre de 2008 la norma ISO/IEC 15504 solamente contemplaba evaluaciones por niveles de capacidad (en cambio CMMI lo hacía por niveles de capacidad y madurez, siendo esta última la más requerida). Por ello en noviembre de 2008 se publica la parte 7 de la norma ISO/IEC 15504 que agrega la evaluación por niveles de madurez.

Con la nueva evaluación por niveles de madurez de la norma ISO/IEC 15504, y debido a la mayor difusión de CMMI, cualquier organización que se plantee una mejora de sus procesos necesita conocer el grado de equivalencia entre la ISO/IEC 15504 y CMMI. Esto le permitiría compararse con otras organizaciones mostrando a sus clientes el mismo mensaje que una empresa certificada por CMMI.

Ilustración 2(Áreas de proceso)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com