Mantenimiento Preventivo Para Maquina Compactadora De Bloques
pcruz30 de Abril de 2015
3.558 Palabras (15 Páginas)805 Visitas
Diseñar un plan de mantenimiento preventivo a una máquina compactadota de bloques para optimizar el proceso productivo
Sergio Tirado - sergio-zeus@hotmail.com
1. Introducción
2. Planteamiento del problema
3. Justificación de la investigación
4. Objetivos de la investigación
5. Marco teórico
6. Marco metodológico
7. Conclusion
Diseñar un Plan de Mantenimiento Preventivo a una Maquina compactadota de bloques para optimizar el Proceso Productivo de la Empresa ferre-materiales “Carlos Salazar” zona industrial soledad, Edo. Anzoátegui-Venezuela
INTRODUCCIÓN
Toda empresa exitosa requiere de un proceso productivo que se controle de forma sistemática a fin de medir su desempeño, y a su vez elevar el nivel de calidad de sus productos y/o servicios. Por ello en la presente investigación de campo se determinara la situación actual de la empresa “FERRE MATERIALES CARLOS SALAZAR” por medio de un diseño que se adecue al mantenimiento preventivo que la misma, para analizar las posibles deficiencias presentes e incrementar la productividad aportando soluciones viables.
La empresa “FERRE-MATERIALES CARLOS SALAZAR”, esta dedicada a la fabricación de bloques, la misma se encuentra ubicada en la zona industrial de soledad Edo Anzoátegui, y en los actuales momentos está en una situación en la que requiere de accesoria técnica para evaluar y concretar un plan de mantenimiento preventivo, a fin de detectar las posibles deficiencias presentes e incrementar la productividad.
Mediante este estudio se pretende iniciar cambios significativos que conduzca al mejoramiento de la calidad de los productos ofrecidos por esta pequeña empresa en este sentido se formulan proposiciones luego de haber evaluado y analizado la situación actual con el fin de contribuir con la optimización de la misma.
GENERALIDADES DE LA EMPRESA :
NOMBRE DE LA EMPRESA :
Ferre-materiales Carlos Salazar
DIRECCIÓN :
Vía puente Angostura zona industrial soledad, Edo. Anzoátegui-Venezuela.
TELEFONO:
0285-6710198 – 0414 8530110.
MISIÓN :
Ser una empresa especializada en el área de la construcción, destinada a satisfacer las necesidades de los sectores del municipio independencia y sus aledaños ya que ellos no contaban con un comercial donde obtener los principales materiales de construcción. Nuestra empresa pretende iniciar cambios significativos que conduzca al mejoramiento de la calidad de los productos ofrecidos.
VISIÓN
Ser en un futuro no muy lejano una empresa exitosa, con un Recurso humano altamente satisfecho, participando en un proceso productivo con tecnología de punta, llegando a través de alianzas estratégicas a ser una de las principales empresas de la construcción en el municipio independencia y de igual forma generar fuentes de empleo, que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.
PRODUCTO QUE FABRICAMOS:
El principal producto es el bloque que es utilizado para la construcciones de edificaciones y de viviendas.
SITUACIÓN ACTUAL
Especificaciones técnicas del producto.
El bloque esta construido con arena de mina, cemento y el agua.
Sus medidas varían hay bloques de 15 cm de ancho, 20 cm de alto y 40 cm de largo y su peso es de 10,8 Kg.
también esta el bloque de 10 cm de ancho , 20 cm de alto y 40 cm de largo y su peso es de 8,5 Kg..
Lista de insumos o materiales que emplea la empresa para sus procesos o elaboración.
Su elaboración es de 5000 bloques/días.
Los materiales o insumos
• 45 m2 de arena de mina.
• 100 sacos de cemento
• 3600 Lts de agua aproximadamente
Mano de obra
6 obreros
Equipos
• Mezcladora
• Pailobers
• Monta cargas manuales
• Maquina microcompactadora.
Descripciones del proceso productivo del producto.
1. Se traslada la arena de mina y el cemento a la maquina mezcladora y por ultimo se le agrega agua.
2. se procede al llenado de la maquina microcompactadora para obtener y bloque ya formado y después es llevado al patio de secado.
Operaciones realizadas al producto
El traslado de la arena de mina y el cemento a la maquina mezcladora es de 3 minutos y su cantidad es de 45 m2 de arena y 100 sacos de cemento.
La maquina dura 15 minutos realizando ese proceso para después llenar la maquina microcompactadora donde dura 1 min. Realizando esta operación donde salen 3 bloques por minutos para después ser llevarlo al patio de secado y se necesitan 24 horas para el proceso de secado del producto.
Condiciones de trabajo.
Son muy estricta ya que si el personal no tienen los implementos de trabajo adecuados como lo son los guantes, botas y tapa oídos no podrán acceder a su área de trabajo.
Distribución de los equipos de la planta.
Los equipos de producción de la planta como son las maquinarias, centro de trabajo no están bien distribuidos hay que mover la materia prima a un almacén mas cerca de la maquinaria para así lograr la máxima eficiencia en la producción.
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La mayoría de las empresas de hoy en día que se dedican a la fabricación de materiales para la construcción se han caracterizado por obtener cada vez mas productos de alto rendimiento en durabilidad y confianza, sin embargo estos productos se destacan tanto en su elaboración como también en su utilización, es por ello que la eficiencia, eficacia y efectividad cobran fundamental importancia a la hora de elegir los productos o servicios que realicen determinadas empresas con el mejor nivel de calidad, al menor costo posible y con la capacidad de responder ante la demanda
En Venezuela existe la necesidad de lograr altos niveles de calidad ya que para tener un dominio en el mercado debemos ofrecer productos y servicios de excelencia, a menores costos de producción.
La empresa Ferre-materiales Carlos Salazar ha sido creada con el objetivo de satisfacer la demanda de bloques en la construcción. Toda empresa exitosa requiere que su proceso productivo sea controlado esta carece de métodos que le permitan vigilar su proceso productivo, tienen un plan de mantenimiento el cual acatar, pero le falta de motivación al personal en el proceso de elaboración.
Por otra parte la ausencia de políticas de ventas que le permitan incrementar su capacidad y por ende su estabilidad económica; falta de publicidad para promocionar sus productos como también la existencia de indicadores de calidad que evalúen el desempeño de la empresa.
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Las empresas día tras día van en la búsqueda del dominio del mercado, este se obtiene ofreciendo productos o servicios con el mejor nivel de calidad; para ello es necesario analizar en forma clara y precisa el estado actual de la pequeña empresa identificando los pequeños inconvenientes encontrados en el proceso y mantenimiento preventivo, de forma que el estudio contribuya a la mejora del sistema.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVO GENERAL
Diseñar y aplicar un plan de mantenimiento preventivo a la empresa Ferre-materiales Carlos Salazar.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Aplicar las técnicas de mantenimiento para diagnosticar el estado actual de la empresa.
Analizar los datos obtenidos luego de la evaluación de la empresa Ferre-Materiales “ Carlos Salazar”
Diseñar un plan de mantenimiento a la Maquina Compactadora.
Aplicar los parámetros como la Confiabilidad y Mantenibilidad para detectar las fallas de la máquina Compactadora.
DELIMITACIÓN
Dentro de las delimitaciones más importantes en la realización de esta investigación, se tiene: la insuficiencia de recursos económicos y las fallas en la empresa para el desarrollo en la empresaza que no existen investigaciones a fondo relacionados con el tema, por lo que existen muy pocos antecedentes específicos.
ALCANCE.
Desde el punto de vista investigativo, el estudio pretende proponer mejoras que permitan optimizar el rendimiento del capital humano y maquinaria existente en la empresa, de igual manera esta investigación podrá ser tomada como fuente de referencia para estudios posteriores en empresas similares del mismo ramo.
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
MANTENIMIENTO.
Un conjunto de actividades planificadas o imprevistas con la cual se consigue que un equipo o instalación sea restaurada a su operación.
LA FUNCIÓN DEL MANTENIMIENTO.
La función de mantenimiento es una función técnica y un servicio que se presta a la función producción, independientemente de lo que se produce sean productos o servicios
El mantenimiento esta considerado como un órgano funcional y técnico, cuyo encuadre depende del menor o mayor alcance de las funciones que le sean asignadas según la política de mantenimiento de la empresa. El mantenimiento ha de tener una visión a corto mediano y largo plazo.
CLASIFICACION DEL MANTENIMIENTO.
a) Desde el punto de vista filosófico se clasifica en:
Mantenimiento preventivo.
Mantenimiento correctivo.
...