Plan de mantenimiento preventivo a una maquina compactadora de bloques
morkcTesis17 de Diciembre de 2015
9.807 Palabras (40 Páginas)403 Visitas
[pic 1]INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE POZA RICA[pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
INGENIERIA INDUSTRIAL
CATEDRATICO:
C.P. RAQUEL.
INTEGRANTES:
MATERIA:
TALLER DE INVESTIGACION II
TEMA:
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UNA MÁQUINA COMPACTADORA DE BLOQUES.
GRADO:
7° SEMESTRE
GRUPO:
“A”
TIHUATLAN, VER. 7 DE NOVIEMRE DEL 2015
INDICE
Introducción…………………………………………………..……………………….…………6
Capítulo I “Planteamiento del problema”…………...................................................………...7
1.1 Antecedentes generales de la empresa…..………………..……………….……………8
1.2 Organigrama de construrama……………..…………………........................................9
1.2.1 Descripción de puestos………………………………………………………………….10
1.3 Planteamiento del problema……..………………………………………………….....12
1.4 Justificación…………………..……………………………………………………........13
1.5 Objetivos de la investigación....…………..…………………………………………….13
1.5.1 Objetivo general………………………………………………………………………...13
1.5.2 Objetivos específicos…………………...……………………………………………….14
Capitulo II “marco teórico”……...…………………………………………………………….15
2.1 Gestión del conocimiento……...………………………………...……………………...15
2.2 Antecedentes de la investigación……….…………………………………………...….16
2.2.1 ¿Qué es mantenimiento preventivo?..............................................................................16
2.2.2 Definición…………..…………………………………………………………………...16
2.2.3 Alcance……………………….………………………………………………...………..17
2.2.4 Beneficios del mantenimiento preventivo……………………………………………..18
2.2.5 Costos del mantenimiento preventivo…………………………………………………19
2.2.6 Alternativas del mantenimiento………………………………………………………..20
2.3 Mantenimiento………………………………………………………………………….20
2.3.1 La función del mantenimiento…………………………………………………………21
2.4 Mantenimiento preventivo……………………………………………………………..22
2.5 Mantenimiento predictivo……………………………………………………………...23
2.6 Mantenimiento correctivo……………………………………………………………...23
2.7 Objetivos de la función de mantenimiento……………………………………………23
2.8 Como se percibe un mantenimiento deficiente………………………………………..23
2.9 Beneficios de un buen mantenimiento…………………………………………………24
2.10 Como determinar que un equipo requiere mantenimiento preventivo……………..26
Capitulo III “Metodología de la investigación”………………………………………………26
3.1 Enfoque………………………………………………………………………………….26
3.2 Tipo de investigación…………………………………………………………………...27
3.3 Técnica e instrumento…………………………………………………………………..27
Capitulo IV “aplicación y resultados”………………………………………………………...28
4.1 fuga de información…………………………………………………………………….28
4.2 Plan de mantenimiento preventivo a una máquina compactadora de bloques……..32
4.3 Condiciones de trabajo…………………………………………………………………32
4.4 Distribución de los equipos de la planta……………………………………………….33
4.5 Resultados……………………………………………………………………………….33
Capítulo V “Conclusiones y recomendaciones”………………………………………………34
5.1 Hipótesis………………………………………………………………………………....34
5.2 Bibliografía……………………………………………………………………………...34
5.3 Glosario………………………………………………………………………………….34
Introducción.
En esta investigación vamos a hablar de un plan de mantenimiento preventivo a una maquina compactadora de bloques, con el fin de mejorar y prevenir accidentes en el funcionamiento de las empresas que se dediquen a la producción de bloques.
Se pretende que las empresas analicen los problemas que causa el no tener un plan de mantenimiento preventivo como por ejemplo accidentes en el personal, fallas laborales, desperdicio de tiempo y pérdida de dinero. Mientras que con un buen funcionamiento puedes mejorar el cumplimiento de las metas de producción de la empresa y con ello mayores ganancias, menor desperdicio de materiales y tiempo, entre otras cosas.
El mantenimiento es una parte fundamental de una empresa y a pesar de ser costoso, los beneficios que esto genera son muchos. Por esta razón es importante
que las empresas que se dedican a esto tengan un plan de mantenimiento preventivo, y mediante esta investigación se podrá dar a conocer información que les será de gran utilidad.
Capítulo I “planteamiento del problema”.
En el planteamiento del problema se habla acerca de los antecedentes de construrama desde que es construrama, cuando se fundó, su función, misión, visión, sus valores, y su política de calidad que es hacer bien nuestro trabajo para cumplir nuestra misión, satisfaciendo las necesidades y expectativas de nuestros consumidores, así como las propias.Toda empresa exitosa requiere que su proceso productivo sea controlado esta carece de métodos que le permitan vigilar su proceso productivo, tienen un plan de mantenimiento el cual acatar, pero le falta motivación al personal en el proceso de elaboración.
Capítulo II “Marco teórico”
La finalidad del mantenimiento preventivo es: Encontrar y corregir los problemas menores antes de que estos provoquen fallas. El mantenimiento preventivo puede ser definido como una lista completa de actividades, todas ellas realizadas por; usuarios, operadores, y mantenimiento. Para asegurar el correcto funcionamiento de la planta, edificios. Máquinas, equipos, vehículos.
Capítulo III “metodología de la investigación”
Si realizamos un buen mantenimiento preventivo, tendremos el depósito siempre lleno. Si no hacemos nada, el depósito se va vaciando, y puede llegar un momento en el que el depósito, la reserva de mantenimiento, se haya agotado por completo, siendo más rentable adquirir un nuevo equipo o incluso construir una nueva planta que atender todas las reparaciones que van surgiendo.
Capítulo IV “aplicación y resultados”
El concepto de mantenimiento designa a aquellas acciones, actividades, que tienen como finalidad la mantención de un aparato, una maquinaria, un producto, entre otros, o en su defecto la restauración de alguno de éstos para que el mismo pueda desplegar su funcionalidad de modo satisfactorio.
Como su nombre lo indica el mantenimiento preventivo se diseñó con la idea de prever y anticiparse a los fallos de las máquinas y equipos, utilizando para ello una serie de datos sobre los distintos sistemas y sub-sistemas e inclusive partes
...