ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantenimiento preventivo de computadora

shayer valentina bonilla gamezTarea11 de Mayo de 2019

4.174 Palabras (17 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 17

BONILLA SHAYER,   CONTRERAS ANDREW

PRIMERA VERSION CORRECCION  CAPITULO II

  1. PRESENTAN DEMASIADOS  ERRORES, EN CADA UNO DE LOS PUNTOS SE INDICAN LOS ELEMENTOS  DETALLADOS  QUE DEBEN CORREGIR . DEBEN LEER BIEN LAS INSTRUCCIONES QUE SE LES  ENTREGARON PARA  LA ELABORACION DEL CAPITULO  II

  1. SE LES AGRADECE EFECTUAR BIEN Y CON CRITERIO DE ANALISIS,  LAS CORRECCIONES QUE SE LE INDICAN

  1. ENVIAR LA SEGUNDA VERSION CORREGIDA PARA EL DIA JUEVES 9 DE MAYO DEL VIGENTE AÑO.

CAPÍTULO II

MARCO CONCEPTUAL

2.1 Antecedentes

Internacional

Leguizamón E, Acevedo S. (2014). Mantenimiento de computadores. Recopilar información necesaria sobre el proceso de mantenimiento preventivo y

correctivo de Hardware y Software de la universidad de Bucaramanga, con la finalidad de

establecer una mejor distribución de las tareas que se realizan durante el proceso de

petición a la DCC, para tener como resultado la optimización del tiempo de respuesta

de los requerimientos y un flujo normal de las solicitudes generadas en el sistema de seguimiento. En su trabajo de investigación realizado en la Fundación Tecnológica FITEC Facultad de Ciencia y Tecnología, en Bucaramanga, Colombia, titulado “Proyecto práctico técnico profesional en mantenimiento de computadores de la sala 1 de informática de

 la institución Educativa Empresarial José María Estévez”, se llevó a cabo el diagnóstico, documentación y realización de mantenimiento preventivo y correctivo a los computadores de la sala informática 1, ejecutando una metodología de tipo descriptivo.

El proyecto práctico cumplió con el objetivo planteado a pesar de que la sala de cómputo se encontraba en condiciones regulares debido al espacio muy cerrado y que el sistema de ventilación no era el más adecuado. Su investigación hace un aporte al presente trabajo referente a las condiciones del espacio en el que deben permanecer los equipos: incluyendo normas de higiene, de iluminación, entre otros, para lograr el correcto funcionamiento de una sala de computación.

Nacional

 Caldera J, Pulido M, Romero L, Sulbarán L (2016)  MANTENIMIENTO[a] PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS DE INFORMATICA DE LA FUNDACIÓN PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL Y LA SALUD DE LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO VARGAS (SEDE ADMINISTRATIVA).

Fortalecer la asistencia integral al pueblo varguense a través de programas integrales y Promover el fortalecimiento social y humano en la región mediante el trabajo mancomunado con las comunidades organizadas.

  realizaron un trabajo que fue titulado “Mantenimiento preventivo de los equipos de computación del Instituto Universitario de Tecnología de Vargas, Venezuela”, donde tuvieron como objetivo general realizar un mantenimiento preventivo a los equipos de computación del Instituto antes mencionado. La metodología empleada en dicho trabajo fue de tipo descriptivo y observacional. Se concluyó con que se lograron los objetivos de diagnostico a la situación actual de los equipos, análisis del estado de los computadores y ejecución del mantenimiento preventivo, en conjunto con una verificación del funcionamiento de los equipos. Este proyecto se vincula al de los investigadores ya que se va hacer un mantenimiento preventivo a los equipos de computación de una institución educativa, en este caso en el colegio “Elba Beatriz Ramírez de Ortega” y es de vital importancia conocer el procedimiento adecuado para realizar un análisis a los equipos presentes en el aula de informática. Utilizando una metodología de tipo descriptiva y observacional, se realizó el mantenimiento preventivo y correctivo a los computadores de la fundación, esto cuenta como aporte al trabajo a realizarse en el “Liceo Elba Beatriz Ramírez de Ortega”.

Regional

Peña J, Pérez L, y Sanes M (2016).  IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA EL MEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO DE LOS EQUIPOS COMPUTACIONALES DE ESCRITORIO Y LAPTOP. Aplicar un mantenimiento preventivo y correctivo a equipos computacionales y brindar un manual de mantenimiento de computadoras y laptop.  Realizaron un trabajo orientado al mantenimiento preventivo y correctivo de hardware y software titulado “Plan de mantenimiento preventivo del hardware y software en la escuela U.E Rafael Álvarez”, el cual se basó en las tecnologías de información y comunicación incluidas en el proceso educativo. La metodología utilizada en el desarrollo de tal trabajo fue el enfoque del marco lógico. Como su aporte más importante se puede señalar que el mantenimiento realizado permitió mejorar el funcionamiento de los equipos, así como alargar su vida útil, demostrando que para que los equipos permanezcan en buen estado la institución debe realizar de forma constante el respectivo mantenimiento preventivo a los equipos de computación. Con trabajo visto anteriormente se puede tomar idea a tipo de manual para el mantenimiento preventivo a realizarse, tomando en cuenta sigilosamente los datos aportados y la experiencia que data este trabajo.

OBSERVACIONES SOBRE LOS ANTECEDENTES

1.-Los tres antecedentes incluidos están mal planteados. Para la estructura de cada uno de los antecedentes,  debe copiar la información siguiente:

-Nombre del autor o autores del trabajo

-Año en que fue elaborado el antecedente

- Objetivo general del antecedente

- Aspecto  o una conclusión resaltante del antecedente

- El aporte  que la investigación o antecedente consultado le suministra al proyecto que ustedes deben elaborar

- Cada uno de estos aspectos  debe relacionarse en un párrafo aparte 

2.2 Bases Teóricas

Mantenimiento de computadora

Según Agudelo, (2008) expresa que “es un servicio que agrupa una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en los equipos, máquinas, construcciones civiles e instalaciones”. (p.8). Es decir, consiste en la limpieza de archivos y escaneo del disco duro y otras partes del computador, para así tener un eficaz y óptimo rendimiento, para lograr que los equipos de computación tengan períodos de vida útil sin excederse en lo presupuestado.

Objetivos del mantenimiento Preventivo

Agudelo[b]  (2008), expresa:

El mantenimiento preventivo se utiliza para reducir la probabilidad de problemas de Hardware y Software, al comprobar el Hardware y Software de manera periódica y sistemática a fin de garantizar su mantenimiento correcto. Un buen programa de mantenimiento preventivo permite minimizar las fallas, al producirse menos fallas existen menos trabajos de resolución de problemas, lo que permite que la organización ahorre tiempo y dinero. (p.2).

De acuerdo con lo anterior, se puede decir que gran parte de los problemas que se presentan en los sistemas de computación se pueden evitar y prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno de estos equipos, mediante diferentes recursos ya que el mantenimiento preventivo es aquel que se realiza de manera anticipada, con el fin de prevenir el surgimiento de averías en los artefactos, equipos electrónicos, vehículos automotores, maquinarias pesadas, entre otros.

En el área de informática, el mantenimiento preventivo consiste en la revisión del Software y Hardware de la PC u ordenador, lo que permite al usuario poseer un equipo fiable para intercambiar información a una máxima velocidad con respecto a la configuración del sistema. En referencia a lo anterior, se debe diferenciar el mantenimiento preventivo del mantenimiento actualizado ya que este último se produce a petición del usuario con el fin de mejorar el sistema a través de la actualización de los programas tecnológicos contenidos en el ordenador.

Cualidades del Mantenimiento Preventivo

Según Agudelo[c]  (2008), El mantenimiento preventivo se puede clasificar en:

  • Mantenimiento Predictivo.
  • Mantenimiento de Oportunidad.

El mantenimiento Predictivo se realiza a través de un seguimiento que determina el momento en que debe de realizarse la referida manutención.

El mantenimiento de Oportunidad como lo indica su nombre se realiza aprovechando los periodos en que no se utiliza el objeto.

Por otro lado, la persona encargada de realizar los diferentes tipos de mantenimiento en las maquinarias, equipos, vehículos, entre otros recibe el nombre de técnicos, son individuos con capacidades o habilidades en relación a esta área.

El mantenimiento preventivo predictivo

Trata de determinar el momento en el cual se deben efectuar las reparaciones mediante un seguimiento que determine el periodo máximo de utilización antes de ser reparado.

  • Conocer el nivel de fragmentación. Si se conoce el estado de fragmentación del disco duro y se puede monitorizar su estado, cuando se quiere desfragmentar el disco se hará periódicamente, con los tiempos establecidos para que el equipo se pueda usar en horarios de trabajo y no se esté realizando el proceso de desfragmentación.
  • Previene que se estropeen componentes del Hardware. Con un medidor de temperatura se puede saber cuándo la computadora está trabajando a unos niveles óptimos y cuando se avecinan problemas de sobrecalentamiento. Una monitorización continua de este indicador puede prevenir que se estropeen algunos componentes y el Hardware quede inutilizado.
  • Reducir tiempos de parada y tener más información. Si se sabe en qué momento la tecnología no se ajusta a las necesidades se puede anticipar y evitar los “tiempos muertos” típicos que se producen cuando un ordenador ha dejado de funcionar.

 

El mantenimiento preventivo de oportunidad

Es el que se realiza utilizando los periodos de no utilización, evitando de este modo parar los equipos o las instalaciones cuando están en uso. Según Peris[d], A. (2013), en los equipos de computación es recomendable “realizar un mantenimiento planificado ya que el mismo garantiza una mejora en la productividad de hasta el 25%, reduce en un 30% los costos de mantenimiento y alarga la vida del equipo hasta en un 50%.”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (159 Kb) docx (23 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com