Materia Organica En Suelo
aldanolla13 de Noviembre de 2013
521 Palabras (3 Páginas)628 Visitas
MATERIA ORGANICA EN SUELO
OBJETIVO
Calcular el porcentaje de materia orgánica en una muestra de suelo.
INTRODUCCION
Existen tres procedimientos para la determinación del contenido orgánico en suelos, estos son:
– Pérdida por ignición
– Oxidación con peróxido de hidrógeno
– Oxidación con dicromato
El Método del Dicromato es uno de los recomendados en la BS1377:1975, como el procedimiento estándar para suelos. Fue introducido primeramente por Walkley en 1935. Se ha encontrado que da resultados reproducibles y aunque la exactitud no es absoluta, es suficiente para propósitos de ingeniería. En suelos que contienen sulfuros o cloruros da resultados altos. Si estas sustancias están presentes, deben ser removidas de la muestra en la etapa de preparación mediante un tratamiento químico adecuado, como se describe en el procedimiento.
FUNDAMENTO TEORICO
El método se basa en la oxidación de la materia organica presente en el suelo mediante el dicromato de potasio. El exceso de este se titula co sulfato ferroso. Se utiliza el ac. Fosfórico para evitar las interferencias causadas por el ion Fe +3.
REACCIONES QUIMICAS
Oxidacion:
3C+2K_2 〖Cr〗_2 O_7+H_2 〖SO〗_4 〖2K〗_2 〖SO〗_4+ 〖2Cr〗_2 (〖SO〖_4〗)〗_3+〖3CO〗_2+〖8H〗_2 O
Reduccion:
K_2 〖Cr〗_2 O_7+7H_2 〖SO〗_4+6FeS0_4 〖2K〗_2 〖SO〗_4+ 〖2Cr〗_2 (〖SO〖_4〗)〗_3+〖7H〗_2 O+ 3Fe(〖SO〖_4〗)〗_3
NORMATIVA
Se siguió el procedimiento fijado por la norma SAMLA 2004, dicho método se anexa al final del trabajo practico
DIAGRAMA DE FLUJO
REACTIVOS
Solucion de dicromato de potasio 1N
Solución de ácido sulfúrico 0.5N
Ácido sulfúrico concentrado (Gravedad específica 1.84).
Solución de sulfato ferroso.
Ac. Fosfórico al 85%
Difenilamina (solución indicadora)
PROCEDIMIENTO
Tomar la muestra a tratar (0,5767 g) y colocarla enun recipiente cónico (erlenmeyer de 500 ml es suficiente)
• Vertir 20 ml de dicromato de potasio a la muestra
• Adicionar con una probeta, cuidadosamente, 5 ml de ácido sulfúrico concentrado.
• Mezclar y agitar por 1 minuto, dejar reposar por 30 minutos sobre una base de asbesto o madera mientras se enfría y ocurre el proceso de oxidación de la materia orgánica. Proteger el recipiente de rupturas.
• Llevar a volumen de 250ml con agua destilada
• Tomar 10 ml de esta solución y añadir 1 ml de ácido fosfórico y 4 ml de indicador y agitar completamente.
• Realizar la titulación del exceso de dicromato, adicionando sulfato ferroso con incrementos de 0.5 ml y agitar el recipiente, hasta que se produzca un cambio de coloración de azul a verde.
CALCULOS
Se determina el porcentaje de carbono organico mediante la siguiente ecuación:
CO%= (1-M/B)x 20/p x12/4000 x 100/0,77= 1,76
Donde:
B= Volumen de sulfato consumido por el blanco (21,4ml)
M= Volumen de sulfato consumido por la muestra (18,6ml)
P= Peso de la muestra (0,5767g)
20= ml de dicromato
12/4000= peso equivalente del carbono en g
0,77= Factor de corrección por oxidación
En consecuencia se determina la materia orgánica multiplicando el valor obtenido por el factor de conversión convencional 1,72
MO%=CO%x1,72= 3,04%
CONCLUSION
Para su clasificación se ha seguido el método Walkley-Black, según el cual:
< 0,9 Muy bajo
1,0 – 1,9 Bajo
2,0 – 2,5 Normal
2,6 – 3,5 Alto
> 3,6 Muy alto
El valor obtenido según este método (3,04%) se encuentra dentro del rango
...