Medios De Pago Y Seguridad En Internet
3638404 de Agosto de 2013
6.576 Palabras (27 Páginas)529 Visitas
MEDIOS DE PAGO DE SEGURIDAD EN INTERNET
Comprar y pagar lo que compramos es un acto rutinario. Quizá no somos plenamente conscientes de la importancia de ese acto en nuestras vidas. Es algo que hacemos todos los días, muchas veces al día. Es una actividad necesaria, imprescindible para nuestra supervivencia. Nuestra capacidad de compra es signo de nuestro estatus social. La capacidad de compra de una sociedad es el mejor índice de su grado de desarrollo. Además, practicar la compra es uno de los ejercicios más agradables... casi siempre.
Hay veces que comprar no es agradable. Hay ocasiones en las que la forma de pago resulta engorrosa y molesta. Es muy desagradable que el vendedor no me acepte el dinero que le estoy ofreciendo porque no le sirva a él; o que no me lo acepte porque no tiene cambio; o que me rechacen la tarjeta de crédito; o que en el momento de pagar descubramos que no tenemos el dinero previsto porque lo hemos perdido o nos lo han robado.
La expansión de la actividad económica en el último siglo, el aumento exponencial del número de transacciones y su diversidad han provocado la aparición de nuevos instrumentos financieros adaptables a las más sofisticadas necesidades. El surgimiento de Internet como una nueva vía de comunicación es un paso más en el fenómeno de la creación de medios financieros. Los pagos en el ciberespacio necesitan unos medios específicos, una adaptación de los medios preexistentes.
En la sociedad tecnológica que estamos viviendo y frente a la globalización en que nos encontramos inmersos, el desarrollo nos lleva a la aparición de nuevos medios de información y de comunicación. Es así como se ha configurado la sociedad de la información que viene determinada por la expansión de las redes de telecomunicaciones, en especial de internet como medio de transmisión e intercambio de todo tipo de información y por la aparición de un nuevo mercado virtual.
Nos encontramos ante un nuevo escenario comercial que se caracteriza por la utilización de los elementos informáticos, de redes abiertas y de tecnología.
Para realizar comercio electrónico hay un tema no menor: los medios de pago electrónico. La difusión de los nuevos medios de pagos en internet se puede considerar como un fenómeno reciente, de hecho el avance de la tecnología hace más complejo el tema porque los sistemas están cambiando. Así ya no podemos referirnos sólo a la tarjeta de crédito, a la débito y el monedero electrónico, como términos aislados, sino dentro del concepto amplio de instrumentos electrónicos de pago.
Hoy todos los sistemas de pagos disponibles difieren de algunos detalles, sin embargo, tienen el mismo propósito, facilitar la transferencia de valores monetarios. En general, los pagos electrónicos involucran a un comprador y a un vendedor y la acción de transferir de forma segura los valores monetarios de uno a otro. Tal transferencia se lleva a cabo mediante un conjunto de pasos.
Características:
Facilidad de uso, rapidez, que sea como sacar monedas del bolsillo.
Universalidad. Que me lo acepten en todas partes. Que me sirva para pagar cualquier cosa.
Liquidez del instrumento. Que el que reciba el pago pueda utilizarlo inmediatamente para comprar o pagar otras cosas.
Fraccionamiento, que pueda ser dividido en céntimos para hacer pagos exactos.
Que me sirva para pagar cantidades pequeñas o grandes.
Incorruptible, que no se desgaste, que no se estropee, que no se lo coman las ratas ni los virus.
Intimidad, que no deje rastro de quién lo ha usado ni para qué, que nadie se entere de lo que compro o de cuánto me gasto.
Seguridad de que no me lo van a robar.
Seguridad de que si me lo roban, no les va a servir.
Seguridad de que si me lo roban y se sirven de él, no voy a tener que pagar lo que compren.
Garantía de que el dinero lo recibe mi acreedor y no otra persona.
Acreditación del pago, un recibo. Que no me puedan decir "no recuerdo haber cobrado".
Que no tenga costes de transacción; que no haya intermediarios entre el vendedor y el comprador que se queden parte de lo pagado.
FORMAS DE PAGO EN INTERNET
Tarjeta de crédito.-Todo lo que se gasta se tiene que devolver con los intereses y dentro de los plazos pactados previamente.
Tarjetas de débito.- permiten realizar pagos u obtener dinero, de forma directa, de nuestra cuenta corriente.
Smart Cards (Tarjetas Inteligentes). Tiene un valor electrónico incorporado a un soporte físico, que permite el perfeccionamiento de operaciones hasta cierto límite.
Tarjeta monedero. Puede ser recargable y desechable contiene un chip que almacena la información del monto de dinero que servirá para la operación, el cual se va descontando al realizar compras
Tarjetas y Monederos virtuales.- La tarjeta virtual es en un sistema de tarjetas de prepago emitidas por entidades bancarias exclusivas para comprar por Internet. Los monederos virtuales son unos programas de ordenador que actúan de forma similar a los monederos electrónicos
Tarjeta relacionista.- Es una idea de tarjeta, que posee un microcircuito que permite la coexistencia de diversas aplicaciones en una sola tarjeta.
MEDIOS DE PAGO POR INTERNET
Dinero electrónico o digital – pueden ser convertidas en dinero físico. – Este dinero electrónico son bytes o paquetes de información que se almacena en la computadora y se transmite a través de redes electrónicas, para ser gastado al hacer compras electrónicas a través de Internet. – Las empresas que generan dinero electrónico: Millicent de Compaq, Minipay de IBM, NetCash desarrollado por el MIT, otro son DigiCash, CyberCash, CyberCoin, y E-cash.
Cheques electrónicos e-Checks – son la trascripción de los cheques tradicionales a Internet. – deben ser validados por quien los pone en circulación mediante certificados y firmas digitales.
Pagos por e-mail – Consiste en asignar los datos de una cuenta bancaria a una dirección de correo electrónico. – PayPal. Se apoya en la infraestructura financiera existente de cuentas bancarias y tarjetas de crédito, mediante el banco estadounidense Wells Fargo. Gestiona los datos financieros del comprador y del vendedor Esquema de funcionamiento del sistema paypal
Pago a través del teléfono móvil – Una entidad bancaria que se encarga de asociar el número de teléfono del comprador a su cuenta corriente o tarjeta de crédito – Mobipay es un sistema de pago promovido por buena parte de las entidades financieras españolas, por tres compañías de móviles y los procesadores de medios de pago financieros Los usuarios de este sistema pueden autorizar pagos mediante el teléfono móvil que irán a cargo de la cuenta asociada a este medio de pago.
ASPECTOS DE PAGOS POR INTERNET
Los pagos por internet traen muchas ventajas dentro de las cuales podemos resaltar la rapidez ,lo puedes hacer desde cualquier lugar del mundo, cuando realizas tus pagos el sistema te da la opción de imprimir el comprobante de pago, no tienes necesidad de ir hacia una oficina bancaria, son muchas las ventajas que trae consigo los pagos por internet muchas personas optan por non utilizarlos puesto que como bien se sabe hoy en día se realizan muchas estafas por este medio con lo cual hay que tener mucho cuidado.
Los pagos por internet traen muchas ventajas dentro de las cuales podemos resaltar la rapidez ,lo puedes hacer desde cualquier lugar del mundo, cuando realizas tus pagos el sistema te da la opción de imprimir el comprobante de pago, no tienes necesidad de ir hacia una oficina bancaria, son muchas las ventajas que trae consigo los pagos por internet muchas personas optan por non utilizarlos puesto que como bien se sabe hoy en día se realizan muchas estafas por este medio con lo cual hay que tener mucho cuidado.
Tarjetas chips:
De igual forma son llamadas tarjetas inteligentes las cuales se caracterizan por tener un circuito integrado que algunas constan de un sistema operativo, un microprocesador las cuales realizan diferentes funciones dependiendo la clasificación de tarjetas chips que existen tales como:
Tarjeta con chip de contacto:
Este chip recopila información de una variedad de datos como lo son: sanitarios, personales, bancarios, tarjeta monedero, carnet universitario, control industrial, datos confidenciales, entre otros.
Tarjeta con chip de RFIDI:
El sistema de comunicación de esta tarjeta se realiza a través de ondas por un sistema de radio frecuente, cuenta con una antena la cual permite la comunicación de dispositivos tanto de lectura como escritura.
Tarjetas duales:
Son nuevas lleva un chip de silicio y al mismo tiempo se conecta a la tarjeta y a la antena. Tarjetas hídricas: Estas tarjetas demoran para ser fabricadas cuenta con dos chips uno conectado a la placa de contacto y otro conectado a la antena.
SISTEMAS SSL
El SSL (Secure Socket Layer) o ( Capa de Zócalos Seguros) es un protocolo de seguridad desarrollado por la empresa Netscape Communications para lograr que la transmisión de datos entre un servidor y un usuario, o viceversa, a través de Internet, sea completamente segura. El SSL es un protocolo abierto, por lo que puede ser empleado por cualquier fabricante de aplicaciones para Internet, siendo una de sus grandes ventajas el hecho de que se pueda utilizar con cualquiera de los servicios de Internet (WWW, FTP, noticias, correo.), aunque lo más normal es que se
...