Medios Inalambricos
jhon_pineda2 de Abril de 2013
2.023 Palabras (9 Páginas)304 Visitas
SERVIDORES
QUE SON? Es simplemente un computador que funciona con base en software que le permite servir solicitudes específicas de otros computadores que llevan el nombre de clientes
• Almacenamiento de archivos para ser consultados
• Alojamiento de trabajos de impresión
• Resolución de dominio
• Asignación dinámica de direcciones
• Consultar páginas web
CARACTERISTICAS BASICAS:
• Optimización
• Centralización
• Seguridad
• Redundancia y respaldo
• Hardware y software con rendimientos especiales
REQUERIMIENTOS DE HARDWARE:
• Discos intercambiables en funcionamiento
• Capacidad de soportar múltiples procesadores
• Soporte para una mayor cantidad de RAM
• Ingreso (input) y egreso (output) de datos en forma más veloz
• Tarjetas de red rápidas
• Redundancia: discos duros y suministros de energía
REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE:
• Windows Server (NT, 2000, 2003)
• Linux
• Novell Netware
• Un sistema operativo de red (NOS) tendrá muchas características incorporadas. Todos incluyen servidores de archivos, de impresoras, de respaldo y alguna forma de asegurar estos recursos
CLASES DE SERVIDORES:
• Hosting compartido:
o Recursos del servidor compartidos por todos los hosting alojados en el mismo
o Panel de control para gestionar todos los recursos
o Flexibilidad de configuración, dependiendo del hosting contratado
o Económico
o Seguridad baja
o Poco escalable
• Servidores virtuales dedicados
o VPS
Cada servidor dispone de un uso reservado de capacidad de almacenamiento, memoria, y procesador. No comparten ni recursos (CPU o RAM) ni software
Tiene además su propia configuración de sistema, aplicaciones, librerías, panel de control, etc.
o Virtualización de servidores
Las granjas de servidores demandan altos consumos de electricidad, espacio y gastos operativos
Mediante la virtualización se reducen todos estos factores. Ya que no solo se pueden reducir a los gastos y conservar energía para crear una empresa más ecológica, sino que además se tiene la posibilidad de integrar la redundancia en la infraestructura corporativa, con menos equipo que una configuración tradicional
o Fabricantes de servicios virtualizados
VMWare
Microsoft: Hyper-V
Citrix, con XenServer
Intel: Virtual Machine Device Queues (VMDq)
Intel: Virtual Machine Direct Connect (VMDc)
o Convergencia en virtualizacion
Despues de la virtualizacion: infraestructura eficiente y flexible
• OS y aplicaciones independientes del hardware
• Las maquinas virtuales preconstruidas pueden aprovisionarse para cualquier sistema
• Gestión de OS y aplicaciones como un solo bloque
Antes de la virualizacion: infraestructura costosa e inflexible
• Software ligado al hardware
• Una carga de aplicaciones por OS
• SERVIDOR CLOUD FLEXIBLE:
o Recursos totalmente personalizables y escalables. La nube (Cloud) nos proporciona un servicio en el que el hardware es irrelevante para el Cliente. No se contrata un servidor, contrata recursos.
o Múltiples Sistemas Operativos a elegir, con instalación/reinstalación automática o manual
o El cliente es el responsable de la administración del servidor
o Excelente escalabilidad. Ampliable de forma casi inmediata. Ajuste perfecto entre las necesidades y costes de cada momento.
o Paquetes de aplicación disponibles para instalación de forma remota, mediante appliances o ISOs.
• SERVIDOR DEDICADO:
o Modo de almacenamiento mediante el cual tiene uso exclusivo de un servidor, puede instalar sus propias aplicaciones y usar el NOS que escoja.
o Otros clientes no pueden interferir en el rendimiento final de la máquina.
o Uso total de hardware de una maquina alquilada en exclusividad.
o Criterios:
Administrado o no administrado
• Los no administrativos son mas económicos, pero el proveedor no ofrece soporte, solo se ocupa de la conexión. Los servidores administrativos proveen asistencia técnica restricciones (basado en la experiencia y conocimiento)
Ancho de banda
• Medido (regulación)
• No medido (limitación velocidad)
Discos duros
• Escalabilidad (teras)
• 2 tecnologías de almacenamiento en disco
o SAS ofrece mayor rendimiento y confiabilidad pero a un mayor precio
o SATA ofrece un buen rendimiento a un precio mas económico
• Garantía (mínimo 5 años)
• Tipo RAID
Procesadores
• Es quizás el criterio de mas dificl escogencia. Todo dependerá de la necesidad del servicio y las aplicaciones utilizadas en el servidor
• Familia de procesadores XEON – Intel
• Familia de procesadores OPTERON – AMD
• Velocidad
• Núcleos – Hilos de procesamiento
Memorias
• Los servidores utilizan memorias llamadas ECC que permiten detectar y corregir errores de memoria, esto agrega niveles de estabilidad
• Son costosas, por lo general los servidores de alto rendimiento incluyen memoria ECC y los de mas bajo rendimiento no
• La capacidad dependerá de las aplicaciones que correrán en el servido, por ejemplo, servidores web y servidores de bases de datos necesitan mayor capacidad
Capacidad de expansión
• Aumento de usuarios
• proveedores
Ubicación física del proveedor
Conectividad
Uptime, Soporte y Garantía
• Uptime es el tiempo que un servidor permanece activo, se mide en porcentaje/mes, por ejemplo 99.9%
• Soporte Tecnico (Administrado o no)
• SLA (Service Level Agreemennt) o contrato de nivel de servicio
Software
• licencias
Acceso remoto
• Usted siempre podrá acceder a su servidor vía SSH (Servidores Linux y FreeBSD)
• Escritorio remoto (servidores windows)
Reboot remoto
• Reinicio remoto, evitando intermediación de un data center
Backup
• Proveedor garantice backups
• O realizarlos manualmente
MEDIOS INALAMBRICOS
• Cubren el rango de frecuencias entre 30 MHz y 1 GHz
• Distancias entre 10 y 15 KM
• Son omnidireccionales
• Pueden penetrar edificios
• En esta banda la atenuación es menor que para las microondas, es poco sensible a la lluvia
• Aplicaciones
o Radio comercial FM, televisión VHF y UHF
• Tipos de medios inalámbricos
o Microondas terrestres
o Microondas por satélite
o Ondas de radio
o Infrarrojos
• Microondas
o Son ondas electromagnéticas cuyas frecuencias están en el intervalo de 0.3 GHz hasta 300 GHz
o Sin embargo, con base de algunos estándares (IEC 60050 y IEEE 100) las señales de microondas comienzan en 1 GHz
• Odas electromagnéticas
o Estas ondas se propagan en el vacío o en la materia.
o Esta radiación posee dos campos que oscilan con un ángulo de 90 grados entre si (se le conocen como campos ortogonales).
o Uno de los campos es eléctrico y el otro es magnético
• Microondas terrestres
o Frecuencias entre los 2 – 40 GHz
o Altas tasas de datos sobre largas distancias
o 2 -6 GHz puede transmitir a distancias entre 32 y 48 KM
o Antenas elevadas
o Alternativa coaxial y F.O
o Limitaciones
Curvatura de la tierra
Lluvia (10 GHz)
• Microondas por satélite
Frecuencias entre 1 – 10 GHz
Pivote
El satélite recibe transmisiones (uplink), y las transmite en otra frecuencia (dowlink).
Un satélite operara sobre varias bandas de frecuencia (transponders)
o Orbitas satelitales
ecuatorial
inclinada
polar
o Tipos de satélites
Satélites geoestacionarios (GEO)
• Orbita a 35784 KM
• Las orbitas geosíncronas en el ecuador se conocen como orbitas geoestacionarias.
• El satélite utiliza cohetes para mantener la órbita en un proceso conocido como mantenimiento de estación
o Viento solar (flujo de patrones generalmente)
o Campo gravitacional de la tierra
o Gravedad de la luna y el sol
o Orbita Geosíncrona cinturón de Clarke
Satélites MEO
• Cinturón de Van Hallen partículas cargadas destruirán los satélites
...