ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monografia DEEP WEB

Karlo Anndree Reymundo RojasMonografía16 de Julio de 2018

8.886 Palabras (36 Páginas)1.977 Visitas

Página 1 de 36

ÍNDICE

CARATULA                                1

INDICE                                2

INTRODUCCIÓN                                3

  1. CAPITULO I: DEEP WEB: VISION GENERAL                                4
  1. DEFINICION DE DEEP WEB                                                4
  2. QUE CONTIENE                                                                5
  1. CONTENIDO “BUENO”                                                5
  2. CONTENIDO “MALO”                                                5
  1. CAPITULO II: DEEP WEB: ACERCACMIENTO MAS PROFUNDO        6
  1. ORIGEN Y CRECIMIENTO                                                6
  2. EVOLUCION DE LA DEEP WEB                                                7
  3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS                                                15
  1. VENTAJAS                                                                15
  2. DESVENTAJAS                                                        16
  1. ¿QUE CONTIENE LA DEEP WEB?                                        17
  2. NIVLES DE LA DEEP WEB                                                18
  3. SITIOS DE ACCESO                                                        21
  1. PROYECTO TOR Y ONION ROUTING                                21
  2. SERVICIOS OCULTOS                                                23
  3. PROYECTO INTERNET INVISIBLE                                 27
  1. CAPITULO III:DEEP WEB Y SU CONEXIÓN CON EL DERECHO         28
  1. CONSECUENCIAS LEGALES                                                28
  2. LA DEEP WEB TERRITORIO SIN LEY                                        30

CONCLUSIONES                                                                        33

BIBLIOGRAFIA                                                                        34

Introduccion

Esta monografía esta echa y pensada en informar sobre la Deep Web y por qué la ley no bloquea toda referencia a esta siendo algo muy peligroso y también ya que hoy en día se hace referencias en juegos, videos o redes sociales y todos creen que este es un buen lugar; hace unas semana mis hermanos menores estaban en YouTube y vi que estaban viendo un juego en el que trataba de la Deep Web y ellos al terminar de ver ese video quisieron entrar en ella, cuando la mencionaban sus ojos tenían un brillo de auténtica curiosidad inocente y me puse a pensar sobre este tema en particular.

  1. Capítulo I: deep web: vision general
  1. Definicion de deep web

     La web profunda (Deep web) es aquel sistema de servidores, conexiones, programadores y usuarios que no son accesibles a los ojos del usuario común de internet, ya que estos existen bajo un esquema diferente de comunicación al que comúnmente se usa conocido como WWW (World Wide Web, telaraña mundial por sus siglas en inglés); todo el esquema alojado bajo sus servidores contemplan la gran mayoría de datos que circulan en internet. Hoy en día gran parte de ese contenido es accesible mediante una serie de dispositivos y hardware de fácil acceso, en donde se puede encontrar datos tan comunes como los que se encuentran en los sitios de búsqueda conocidos (yahoo, google, bing, etcétera), pero también se puede encontrar material muy sensible, como venta de drogas, armas, secretos empresariales e institucionales que podrían afectar el comportamiento político de un gobierno, incluso se puede encontrar venta de personal humano, y pedofilia. La Deep web es el contenido secreto de Internet que no está visible para los usuarios y que requiere vías distintas a los servidores tradicionales para llegar a sus contenidos que no siempre son adecuados para las personas. “La privacidad ha hecho que la Deep web se convierta en una especie de clubs en donde los usuarios deben ser invitados o estar codificados en un sistema de adhesión específico. Los lenguajes con los cuales viaja la información son de formatos que no pueden indexar y los documentos que se encuentran son en general de carácter exclusivo.” (Bautista, M. 2014)

  1. ¿Que contiene?
  1. Contenido “bueno”

Para los que saben cómo navegar (y esto se reduce a hacer clic en los lugares correctos), la Deep Web puede resultar una experiencia enriquecedora, en un cierto angulo. Por supuesto, sin contar los asesinatos o el tráfico de drogas que usted tendrá que desviar en el camino. ¨¨Hay ciertos documentos gubernamentales que muchas personas importantes no les gustarían ver allí. La Deep Web es una buena manera de eludir la censura. También se puede encontrar todo tipo de conocimiento libre en la Deep Web, desde artículos científicos a foros de programación. Incluso hay foros de música. Sólo tienes que saber dónde buscar. ¨(RODRIGUEZ, M. 2015)

  1. Contenido “malo”

 Aquí si quiero hacer énfasis, lamentablemente, la deep web es muy interesante y variada, pero tristemente, es más variada en contenido Malo o Vil, donde hay solamente gente enferma, en esta categoría podemos citar sitios como: Pornografía Infantil o Pedofilia,¨ la Deep Web está sumamente plagada de este tipo de personas enfermas, que son los pedófilos, también hay Videos Snuff ( videos que graba gente enferma asesinando y torturando a una persona), Necrozoofilia (Tener sexo con animales muertos), Canibalismo, mutiladores genitales, paginas para contratar asesinos, comprar armas, drogas, cadáveres de niños muertos, órganos, hackers dispuestos a dañar tu pc y sacarte informacion ( tengan cuidado tambien con eso, la deep web esta plagada de hackers, aquí si hay verdaderos profesionales), aquí si tengan cuidado también con el FBI. ¨(GALLARDO, L. 2014)

  1. Capitulo II: deep web: acercamiento más profundo
  1. Origen y crecimiento

     “La primera entrada en esta historia tiene que empezar con el Internet mismo y esa historia inicia con J.C.R. Licklider, que en agosto de 1962 concibió en MIT "la Red Galáctica", un conjunto de computadoras dispersas alrededor del mundo pero interconectadas de modo que cualquiera pudiera acceder a datos y programas desde cualquier sitio. Fue esa idea la que lo convirtió en el primer director del programa de investigación DARPA en octubre de 1962 y fue la misma idea la que heredo a sus sucesores Bob Taylor y Lawrence G. Roberts. Cuando Leonard Kleinrock publicò el primer artículo sobre teoría de conmutación de paquetes en julio del 1961, el primer paso hacia la soñada red fue inevitable. La siguiente aportación la dio el mismo Lawrence Roberts al conectar dos computadores, TX-2 en Massachusetts y Q-32 en California, mediante un teléfono de dial-up lento, creando la primera conexión de amplio rango. Así, se descubrió que las computadoras conectadas podían trabajar juntas, corriendo programas e intercambiando datos; pero que el circuito controlado por el teléfono era más bien inadecuado, la conmutación de paquetes de Kleinrock era necesaria.” (LEINER, Octubre 2009)

Para 1968 el proyecto ARPANET se había refinado, Frank Heart preparaba el conmutador de paquetes Interface Message Processors en BBN, mientras Kleinrock alistaba el red en UCLA. El Instituto de Investigación de Stanford SRI, UC Santa Bárbara y la Universidad de Utah se sumaron como nodos, aportando también investigación sobre la representación de funciones matemáticas. Para 1969 cuatro computadoras conformaban la ARPANET inicial. En diciembre de 1970 S. Crocker terminó el protocolo de comunicación entre equipos NCP (Network Control Protocol) y para 1972, los usuarios ya podían desarrollar aplicaciones. En el mismo año el correo electrónico fue introducido, presagiando el enorme tráfico persona-persona que llegaría a haber.

  1. Evolucion de la deep web

     La red como la conocemos sigue un concepto clave, la arquitectura libre, es decir, la tecnología de redes no se basa en una arquitectura particular sino que es elegida libremente por el proveedor y conectada como un meta-nivel. En la arquitectura libre, las redes individuales son diseñadas y desarrolladas de manera independiente y cada una puede tener una interfaz propia para interactuar con terceros, trátese de usuarios u otros proveedores. De igual modo, cada red individual se construye según las necesidades específicas de los ambientes y usuarios, sin restricciones del tipo de red a incluir o del alcance geográfico.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb) pdf (268 Kb) docx (322 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com