ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Noticias De Informatica

danielafer2010xv8 de Junio de 2014

5.346 Palabras (22 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 22

Según el operador, retrasos en el cronograma de roaming nacional obedecen a demoras de Avantel.

Tigo presentó denuncia, ante la Delegatura de Protección de la Competencia de la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, en contra de Avantel por actos de competencia desleal, al considerar que las acciones legales adelantadas por el operador tienen el propósito de impedir que Tigo continúe con la prestación y comercialización de los servicios de telecomunicaciones 4G, limitando así la libre competencia.

Avantel argumenta que Tigo no podía iniciar la prestación de servicios de 4G LTE por no haberles habilitado la instalación esencial de Roaming Automático Nacional. Sin embargo Tigo confirma que la solicitud no fue presentada por Avantel con la totalidad de los requisitos establecidos en las normas emitidas por la Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC.

Hace unos días, la firma Colombia Móvil (Tigo) comunicó al Ministerio TIC y a la Comisión de Regulación de Comunicaciones, que Avantel ha generado demoras en el cronograma de pruebas para el servicio de Roaming Automático Nacional.

La pelea judicial entre Avantel y sus competidores Tigo, Movistar y Claro inició cuando la primera alegó un supuesto incumplimiento del acuerdo de roaming nacional establecido en la regulación de espectro LTE.

En la carta enviada a Avantel, al regulador y al Ministerio, Tigo hace referencia a dos situaciones que han generado retrasos en el cronograma. En las dos Tigo alega que Avantel no ha entregado las herramientas necesarias, lo que impide hacer las pruebas de conexión de la red.

Cabe recordar que de no haber un acuerdo entre los operadores, y si el Ministerio así lo determina, los operadores Tigo, Claro y Movistar serían conminados a parar la venta de planes de 4G y, dependiendo del desarrollo de la investigación, sus licencias de operación de 4G podrían ser canceladas.

Batalla judicial podría apagar el 4G

Una agria pelea judicial entre Avantel y sus competidores Tigo, Movistar y Claro tendría el riesgo de terminar con la cancelación de los permisos para ofrecer 4G de estas tres empresas, por el supuesto incumplimiento del acuerdo de roaming nacional establecido en la regulación de espectro LTE.

Según Avantel, quien instauró una demanda en la Dirección de Vigilancia y Control del Ministerio de las TIC, y ante la Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, estos tres operadores no podían lanzar comercialmente su servicio de 4G LTE, como efectivamente ya lo hicieron, hasta tanto no firmaran un acuerdo de roaming nacional de tal servicio.

Dicho roaming, contemplado en las condiciones de la subasta de las licencias de 4G, indica que los operadores establecidos (Tigo, Movistar y Claro) están obligados a prestar sus redes 4G a los operadores entrantes (Avantel, Directv y ETB) para que puedan prestar el servicio en el mismo tiempo e igualdad de condiciones.

"Lanzaron su servicio sin tener con nosotros ese acuerdo de roaming. Hemos pedido al Gobierno que, según las normas, se les suspenda el permiso de comercialización", comentó a EL TIEMPO Jorge Andrés Palacio, presidente de Avantel. La resolución de la subasta de 4G contempla hasta la cancelación de los permisos si, dentro de otras razones, los operadores establecidos de 4G no brindan roaming nacional automático a las empresas entrantes.

"Desde agosto pasado hemos solicitado el roaming y no ha sido posible obtenerlo. Incluso el Ministerio TIC les recordó a ellos que no podían lanzar su servicio sin ese acuerdo, pero igual lo hicieron", puntualizó.

Vacíos legales

Según Esteban Iriarte, presidente de Tigo, es falso que se haya negado a Avantel el roaming nacional. "Ellos deben llenar un documento oficial, aprobado por la CRC, en donde solicitan el roaming y ya. Quedan conectados. Pero hasta la fecha no lo han hecho. Tigo ofrece roaming bajo ese modelo a 443 operadores de 153 países. Ganamos dinero por ello, es nuestro negocio. ¿Por qué habría de negarlo?", afirmó.

Dicho documento se conoce como Oferta Básica de Interconexión, OBI, y en él se deben especificar, entre otras cosas, las áreas de cubrimiento donde el operador solicitante necesita del roaming; los terminales (aparatos) que va a vender compatibles con 4G y aceptar los precios que el operador ofertante estipuló por sus servicios de datos.

"Ese documento no ha sido completado. Es un requisito establecido por la Ley. Estamos listos a darles roaming una vez se complete la OBI. ", afirmó Iriarte.

Adicional, los operadores demandados, señalan que la tecnología actual no permite que un usuario de Avantel, que navega por LTE en una red tercera (en roaming), pueda volver al sistema 4G de su operador original.

Avantel contestó que la OBI no es el documento que ordena el roaming, sino las condiciones de la misma subasta contempladas en la resolución 449 de marzo de 2013.

"La resolución es clara. Deben brindar roaming nacional automático, adecuar sus redes para ello y tener un acuerdo listo para poder vender 4G. Y no lo cumplieron. Es como si capturan a un conductor borracho, pero lo dejan seguir manejando", afirmó Palacios de Avantel.

Por su parte, Iriarte señaló que es Avantel la empresa que no ha podido cumplir con los requisitos del roaming, "y ahora quieren detener el servicio de 4G en perjuicio de los usuarios".

Juan Carlos Archila, presidente de Claro, también dijo que "no se ha negado el roaming. Lo que hemos pedido a la CRC es que esclarezca las condiciones para ello, pues por vacíos normativos, la interpretación que Avantel le ha dado va en contravía de los estándares mundiales y locales del servicio de roaming".

Está en manos del Ministerio TIC y de la CRC analizar las pruebas y argumentos de lado y lado para definir si existen méritos para detener la comercialización de los servicios de 4G LTE de Tigo, Movistar y Claro, y en caso extremo, cancelarles la licencia de operación de dicha tecnología.

Gobierno debe resolver

El Ministerio de las TIC acogió las denuncias de Avantel y abrió pliego de cargos contra Claro, Tigo y Movistar. Ahora deben definir si efectivamente incumplieron con los términos de la resolución 449 de 2013 sobre la subasta de licencias 4G. ?Si se le da la razón a Avantel, Tigo, Movistar y Claro no podrían seguir vendiendo planes 4G LTE. La investigación continuaría hasta que, en caso de no lograrse el acuerdo de roaming y de que Avantel compruebe que es por culpa de sus competidores, el Gobierno deba cancelarles la licencia de operación a las empresas demandadas, quienes deberían apagar sus redes 4G LTE.

Sony reporta 5.4 millones de unidades vendidas. Duplica a la Xbox One.

En enero, la Playstation 4 duplicó las ventas de Xbox One, según Sony. Por el momento, la apuesta de la firma nipona va ganando la batalla de la nueva generación de consolas, según un reporte del NPD Group.

Las Playstation salió al mercado en noviembre de 2013. Más de un millón de personas la compraron 24 horas después de su lanzamiento y 2.1 millones la habían adquirido un mes después en todo el mundo. Según Sony, las ventas ya se ubican en 5.3 millones.

"Estamos complacidos porque de acuerdo con la última información suministrada por NPD Group, en enero la Playstation 4 fue la consola más vendida en los Estados Unidos", afirmó Andrew House, consejero delegado de Sony.

La Playstation regresó al trono después de que la Xbox One le ganara la partida en diciembre. La consola de Microsoft lideró las ventas durante ese mes. La industria de los videojuegos generó 3.280 millones de dólares en ventas de hardware, software y accesorios durante la temporada navideña, de acuerdo con NPD.

La Playstation 4 saldrá a la venta en Japón este sábado 22 de febrero, lo que podría incrementar sus ventas, reporta PC Magazine.

El videojuego más vendido en enero fue Call of Duty: Ghost, seguido de NBA 2K14 y Battlefield 4. Gran Theft Auto V se ubicó quinto. Llama la atención que NPD reportó una caída de 41 por ciento año tras año en las ventas de videojuegos. Si en enero de 2013, las ventas llegaron a 393 millones de dólares, doces meses después, apenas fueron de 232 millones.

El gigante tecnológico Google anunció el jueves que trabaja en un teléfono móvil inteligente denominado Tango que está equipado con sensores 3D que le permiten crear al instante un modelo tridimensional del espacio que lo rodea.

La empresa avanzó que dará a conocer los primeros prototipos de este dispositivo el próximo 14 de marzo y que está buscando a socios y mentes creativas para explotar las posibilidades de esta iniciativa, que está en los primeros días de su transición de los laboratorios de investigación a las manos de los usuarios.

"Estamos buscando a desarrolladores profesionales que sueñen con crear más que una aplicación de pantalla táctil", afirmó Google en la página web del Proyecto Tango.

Este dispositivo es fruto del trabajo del Grupo de Proyectos y Tecnologías Avanzados (ATAP), una de las divisiones de Motorola que Google decidió mantener cuando vendió la antigua fabricante de móviles a la empresa china Lenovo a finales de enero.

Google espera diseñar mapas tridimensionales con capacidad para situar el punto exacto de cualquier objeto o aplicaciones de realidad aumentada, con posibles usos para videojuegos o publicidad.

"Aunque creamos que sabemos dónde nos va a llevar esta tecnología, la historia nos sugiere que seamos humildes en nuestras predicciones", destacó la firma californiana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com