ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PERIFERICOS

CHATIKA26 de Abril de 2013

3.077 Palabras (13 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 13

1. Conectores del panel lateral de la placa

La placa base del ordenador suele incluir un conjunto de conectores a través de los cuales se pueden agregar diferentes tipos de dispositivos al ordenador. Un conector es un hardware utilizado para unir cables o para conectar un cable a un dispositivo, por ejemplo para conectar un cable de ratón al ordenador. La mayoría de los conectores pertenece a uno de los dos tipos existentes: macho o hembra. El conector macho se caracteriza por tener una o más clavijas expuestas. El conector hembra disponen de uno o más receptáculos diseñados para alojar las clavijas del conector macho.

El panel lateral de la placa base suele ser diferente de unas placas a otras, dependiendo de las especificaciones y componentes que incluya. El aspecto de este panel lateral es el siguiente:

2. Puerto serie y paralelo

En la informática, un puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. La interfaz determina la conexión entre dispositivos, que permite conectar distintos tipos de dispositivos como monitores, impresoras, escáneres, discos duros externos, cámaras digitales, memorias pendrive, etc. Estas conexiones tienen denominaciones particulares como, por ejemplo, los puertos "serie" y "paralelo" de un ordenador.

El puerto serie utilizado por los ordenadores actuales suele ser de 9 patillas y el dispositivo que lo controla se denomina UART (Universal Asynchronous Receiver/Transmitter). Los puertos series de un ordenador se suelen denominar como COM1 y COM2. En este tipo de puertos la comunicación se transmite bit a bit, es decir, enviando un solo bit a la vez consiguiendo velocidades de hasta 115.200bits por segundo.

El puerto serie por excelencia es el RS-232 que utiliza cableado simple desde 3 hilos hasta 25 y que conecta ordenadores o microcontroladores a todo tipo de periféricos, desde terminales a impresoras y módems.

Uno de los defectos de los puertos serie iniciales era su lentitud en comparación con los puertos paralelos, sin embargo, con el paso del tiempo, han ido apareciendo multitud de puertos serie con una alta velocidad que los hace muy interesantes ya que tienen la ventaja de un menor cableado y son más baratos. Por ello, el puerto RS-232 e incluso multitud de puertos paralelos están siendo reemplazados por nuevos puertos serie como el USB o el Serial ATA.

El puerto paralelo se utiliza generalmente para manejar impresoras y es capaz de transmitir hasta 8 bits al mismo tiempo. Se identifica fácilmente por su conector de 25 pines colocados en dos filas.

La transmisión de datos paralela consiste en enviar datos en forma simultánea por varios canales (hilos). Los puertos paralelos en los PC pueden utilizarse para enviar 8 bits simultáneamente por 8 hilos tal como muestra la siguiente figura.

Los primeros puertos paralelos bidireccionales permitían una velocidad de 2,4 Mb/s. Sin embargo, los puertos paralelos mejorados han logrado alcanzar velocidades mayores:

El EPP (puerto paralelo mejorado) alcanza velocidades de 8 a 16 Mbps

El ECP (puerto de capacidad mejorada), desarrollado por Hewlett Packard y Microsoft. Posee las mismas características del EPP con el agregado de un dispositivo Plug and Play que permite que el equipo reconozca los periféricos conectados.

Los puertos paralelos, al igual que los seriales, se encuentran integrados a la placa madre. Los conectores DB25 permiten la conexión con un elemento exterior (por ejemplo, una impresora).

3. Puerto PS/2

El conector PS/2 (formato mini DIN 6) se utiliza principalmente para conectar teclados y ratones a los equipos.

La comunicación en ambos casos es serial (bidireccional en el caso del teclado), y controlada por microcontroladores situados en la placa madre. No han sido diseñados para ser intercambiados en caliente, y el hecho de que al hacerlo no suela ocurrir nada es más debido a que los microcontroladores modernos son mucho más resistentes a cortocircuitos en sus líneas de entrada/salida.

A su vez, las interfaces de teclado y ratón PS/2, aunque eléctricamente similares, se diferencian en que en la interfaz de teclado se requiere en ambos lados un colector abierto para permitir la comunicación bidireccional.

En la actualidad, han sido reemplazados por los dispositivos USB Plug & Play en su mayoría, haciendolos dificiles de encontrar, ya que ofrecen mayor velocidad de conexión, la posibilidad de conectar y desconectar en caliente (con lo que con un sólo teclado y/o ratón puede usarse en varios equipos, lo que elimina las colecciones de teclados o la necesidad de recurrir a un conmutador en salas con varios equipos), además de ofrecer múltiples posibilidades de conexión de más de un periférico de forma compatible.

4. Puerto USB

El Universal Serial Bus (bus universal en serie) o Conductor Universal en Serie (CUS), abreviado comúnmente USB, es un puerto serie que sirve para conectar periféricos a un ordenador.

Entre sus características más importantes está la de que permite a los dispositivos trabajar a velocidades mayores, en promedio a unos 12 Mbps, esto es más o menos de 3 a 5 veces más rápido que un dispositivo de puerto paralelo y de 20 a 40 veces más rápido que un dispositivo de puerto serial. Otras de sus características son: plug and play, permitir desconectar dispositivos sin apagar el equipo, suministrar alimentación y el uso de dispositivos de distintos fabricantes sin necesidad de instalar drivers adicionales en el equipo.

Trabaja como interfaz para transmisión de datos y distribución de energía,es decir, además de transmitir datos entre el dispositivo y el ordenador, permite enviar la energía necesaria para que un periférico funcione (se encienda).

Este pueto ha reemlazado a los puertos serie y paralelo, ya que permite conectar diferentes tipos de dispositivos como ratones, teclados, cámaras digitales, impresoras, etc.

Actualmente existen diferentes tipos de conectores USB, los más comunes son:

Los conectores conocidos como tipo A, cuya forma es rectangular y se utilizan, generalmente, para dispositivos que no requieren demasiado ancho de banda (como el teclado, el ratón, las cámaras Web, etc.);

Los conectores conocidos como tipo B poseen una forma cuadrada y se utilizan principalmente para dispositivos de alta velocidad (discos duros externos, etc.).

Fuente de alimentación de +5 V (VBUS) máximo 100 mA

Datos (D-)

Datos (D+)

Conexión a tierra (GND)

Existen otros tipos de conectores como son los Mini-B, Micro-A y Micro-B.

4.1 USB 3.0

Actualmente la versión implementada del USB es la 2.0; sin embargo, ya se está empezando a utilizar la versión 3.0. Esta nueva versión tiene la principal característica de multiplicar por 10 de la velocidad de transferencia, que pasa de los 480 Mbps de USB 2.0 a los 4,8 Gbps (600 MB/s).

Otra de las características de este puerto es su "regla de inteligencia": los dispositivos que se enchufan y luego de un rato quedan en desuso, pasan inmediatamente a un estado de bajo consumo. A la vez, la intensidad de la corriente se incrementa de los 500 a los 900 miliamperios, que sirve para abastecer a un teléfono móvil o un reproductor audiovisual portátil en menos tiempo.

Por otro lado, aumenta la velocidad en la transmisión de datos, ya que en lugar de funcionar con tres líneas, lo hace con cinco. De esta manera, dos líneas se utilizan para enviar, otras dos para recibir, y una quinta se encarga de suministrar la corriente. Así, el tráfico es bidireccional (en ambos sentidos).

A finales de 2009, fabricantes como Asus o Gigabyte presentaron placas base con esta nueva revisión del bus. Aquellos que tengan un teclado o un ratón de la versión anterior no tendrán problemas de compatibilidad, ya que el sistema lo va a reconocer al instante, aunque no podrán beneficiarse de los nuevos adelantos de este puerto usb serial bus.

5. Puerto Firewire

El bus IEEE 1394 (nombre del estándar al cual hace referencia) fue desarrollado a fines de 1995 con el objetivo de brindar un sistema de intercomunicación que permita circular datos a alta velocidad y en tiempo real como comunicación serie.

Se trata de un puerto existente en algunos equipos que permite conectarse a distintos periféricos (en particular cámaras digitales) con un ancho de banda alto. Existen tarjetas de expansión (generalmente en formato PCI o PC Card / PCMCIA) que le permiten equipar un ordenador con conectores FireWire. Los conectores y cables FireWire pueden localizarse fácilmente gracias a su forma y al siguiente logotipo:

Su velocidad hace que sea la interfaz más utilizada para audio y vídeo digital. Así, se usa mucho en cámaras de vídeo, discos duros, impresoras, reproductores de vídeo digital, sistemas domésticos para el ocio, sintetizadores de música y escáneres.

Existen varias versiones del puerto firewire, las cuales se muestran en la siguiente figura:

El más utilizado actualmente es el firewire s800.

6. Interfaces de video y audio

6.1 Puerto VGA

El puerto VGA es el puerto estandarizado para conexión del monitor a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com