PROCEDIMIENTO CAMBIO DE CABLE DE IZAJE GRUA PEDESTAL APPLETON
Enviado por manosjaime • 8 de Enero de 2023 • Trabajo • 10.089 Palabras (41 Páginas) • 470 Visitas
[pic 1]
PROCEDIMIENTO
CAMBIO DE CABLE DE IZAJE GRUA PEDESTAL APPLETON
[pic 2]
Realizado por:
Fecha: 27-09-2022
| Revisado por: Nombre: JULIO ORTUVIA Firma[pic 4] Fecha:27-09-2022 | |||||||||
Asesorado por: Nombre: MAX ORTIZ Firma Fecha:27-09-2022 | Aprobado por:[pic 5] Nombre: OSCAR MEZA Firma Fecha.27-09-2022 |
Tabla de contenidos. |
1.- Propósito 2.- Alcance 3.- Equipo de Protección personal /Herramientas/Materiales 4.- Dotación del personal 5.- Acciones Previas a la ejecución de las tareas 6.- Acciones operativas 7.- Referencias 8.- Análisis de Riesgos y medidas de control operacional 9.- Recomendaciones Ambientales |
1.0.- PROPOSITO
Establecer un Estándar de desempeño, para la ejecución del trabajo, Cambio De Cable De Izaje Grúa Pedestal Appleton, además de evaluar los riesgos asociados a dicha actividad y tomar las medidas de control adecuadas para así poder asegurar la ejecución del trabajo.
Este trabajo se debe desarrollar bajo condiciones de eficiencia, calidad y seguridad, evitando incidentes que puedan dañar el Recurso Humano y Bienes materiales.
2.0.- ALCANCE
Este Procedimiento deberá ser aplicado para la tarea Cambio De Cable De Izaje Grúa Pedestal Appleton con la finalidad de dar directrices entendibles, claras y elocuentes para la ejecución de la tarea. El cumplimiento lo debe aplicar la totalidad del personal Loop-RedSur.
3.0.- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL/HERRAMIENTAS/MATERIALES
La totalidad del personal que participará en todas o parte de las tareas de División Gabriela Mistral, Codelco, deberán usar permanentemente los siguientes EPP:
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
| HERRAMIENTAS
| EQUIPOS DE APOYO
| MATERIALES -Solución solvente para limpiar cable de izaje. -Solución de fijación de terminal al cable de izaje. -Trozo de plomo/estaño para fijar terminal al cable. -Botella con agua. -Prensas Crosby para cable de 1 1/8”. |
4.0.- DOTACIÓN DE PERSONAL.
Las operaciones se llevarán a efecto con un equipo de trabajo compuesto por:
01 supervisor
01 capataz
02 técnicos Especialistas
01 asesor APR (participación parcial)
01 Gestionador Técnico (Participación parcial)
5.0.- ACCIONES PREVIAS A LA EJECUCIÓN DE LAS TAREAS
5.1.- La ejecución de las tareas a realizar sólo se iniciará una vez hecha la coordinación y habiendo solicitado la autorización correspondiente, mediante los mecanismos (documentos) establecidos para este efecto.
- Chequeo de EPP documentación del personal, documentación del personal revisión previa de las herramientas de trabajo
- Permiso ingreso al área y firma del documento por parte del Mandante
5.2.- Se deberá Inspeccionar visualmente el área de trabajo para identificar / evaluar condiciones actuales y determinar las acciones necesarias para el normal desarrollo de las tareas. Materias de especial atención y preocupación serán lo referido a:
- Orden y aseo deficiente.
- Superficies de trabajo (accesos y plataformas en condiciones subestándar).
- Iluminación inadecuada.
- Otras operaciones o intervenciones en el sector.
- Presencia de vehículos en tránsito.
- Identificación de probabilidades de liberación súbita de energía (“exposición a / o en línea de fuego”)
- Riesgos o Peligros de incendio o Explosión.
5.3.- Con la información recopilada visualmente en terreno se elaborará el ART –Análisis de riesgo de la tarea, debiendo participar la totalidad del personal en forma obligatoria.
5.4.- Instrucción del Procedimiento de Trabajo, de los Peligros asociados y de las medidas de Control Operacional a la todo el personal participante en las tareas. La responsabilidad de la instrucción y análisis es de la persona encargada de la operación supervisor.
5.5.- Charla de seguridad denominada de 5 minutos; la duración dependerá del tema, y deberá estar asociado a las tareas a ejecutar y antes de ejecutar.
...