ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPUESTA DE EMBAULAMIENTO TIPO CAJON SECCION CERRADA, UTILIZANDO UNA DOSIFICACION PARA CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA EN LA QUEBRADA LA RUEZGA

Yendry ColmenaresTesis7 de Noviembre de 2022

7.222 Palabras (29 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 29

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL[pic 1]

“FRANCISCO DE MIRANDA”

AREA DE TECNOLOGIA

PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL

PROPUESTA DE EMBAULAMIENTO TIPO CAJON SECCION CERRADA, UTILIZANDO UNA DOSIFICACION PARA CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA EN LA QUEBRADA LA RUEZGA

BARQUISIMETO, ESTADO LARA

Trabajo Presentado Como Requisito Parcial Para Optar al Título de Ingeniero Civil.

Autores:

Bernal Colmenarez Irianys Adriana

C.I. 20.469.749

Maestre Amestoy  Alirio Daniel

C.I 12.432.189

Tutora: Ing. Contreras Blanca

C.I: 16.001.299

Barquisimeto,  Mayo de 2022

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL[pic 2]

“FRANCISCO DE MIRANDA”

AREA DE TECNOLOGIA

PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL

CONSTANCIA DE APROBACION DEL TUTOR[pic 3]

DEDICATORIA

Dedicamos este trabajo especial de grado a nuestras familias, en especial nuestros hijos, quienes fueron fuentes de inspiración y constancia en todo momento, a nuestros padres, nuestra tutora quienes nos alentaron en los momentos dificultosos y nos alentaron a concluir con éxito esta nueva meta académica.

                                                                     Para ustedes va mi dedicatoria

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL[pic 4]

“FRANCISCO DE MIRANDA”

AREA DE TECNOLOGIA

PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL

RESUMEN

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito “Proponer un sistema de Embaulamiento tipo cajón cerrado de la Quebrada La Ruezga utilizando un diseño de mezcla para concretos de alta resistencia lo que nos permitirá prolongar su periodo de vida útil, en la ciudad de Barquisimeto, parroquia Catedral, estado Lara municipio Iribarren. Dicho estudio investigativo estará enmarcado y sustentado en la modalidad de proyecto factible, siendo ésta una investigación de campo de carácter descriptivo, basado en la recolección de información de anteriores investigaciones. Los resultados se someterán a un sistema de validación a través de la aplicación de los conocimientos adquiridos.

Descriptores: Sistema, drenaje, embaulamiento, quebrada

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL[pic 5]

“FRANCISCO DE MIRANDA”

AREA DE TECNOLOGIA

PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL

ABSTRACT

Keywords: System, drainage, embaulamiento, quebrada

CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El Problema

Los asentamientos urbanos no planificados no consideran elementos como la hidrología, la topografía, las superficies favorables, ni su espacio, son proyectados en la mayoría de los casos en zonas con altos niveles de inseguridad cercanos a quebradas que son causes naturales de aguas de lluvia y en muchos casos de aguas servidas, lo que causa deslizamientos del talud, esta situación ha afectado a miles de personas en el mundo dando origen a proyectos emergentes como lo son los embaulamientos para la protección de sistemas hídricos naturales de drenaje de aguas de lluvia y en muchos casos hasta de aguas servidas generando imprevistos de insalubridad a la cual se exponen las personas.

En Venezuela y el mundo la movilización de personas de zonas rurales a las ciudades en busca de una mejor calidad de vida, ha venido generando urbanismos no planificados en ciudades importantes lo que genera consecuencias tales como la ausencia de servicios básicos. Esto ha generado en los últimos años la construcción de numerosas viviendas informales ubicadas en zonas de alto riesgo.

El primer y más básico tipo de embaulado o bóveda data en el siglo IX A.C, el cual es una bóveda cóncava o bóveda en forma de túnel uniforme en toda su longitud, era parte de un sistema de conducción de aguas y tenía muros de encauzamiento en la entrada y muros de protección a la salida. Debido a que anteriormente no se lograba la comunicación de un lugar a otro  por que existían ríos que dividían las ciudades y que por la contaminación emanaba malos olores se buscó la manera de construir una solución y fue el embaulado.

Por lo anteriormente expuesto, el siguiente trabajo de investigación se enfocará en la comunidad la Ruezga Sur, parroquia Catedral, Barquisimeto, estado Lara, específicamente en el Sector “Ruezga Sur"”, la cual está conformada por aproximadamente 200 familias, que se encuentran ubicadas a los alrededores de una quebrada, el presente proyecto comprende una propuesta de embaulamiento tipo cajón con un diseño de mezcla para concretos de alta resistencia con la finalidad de prolongar el periodo de vida útil, para dicho drenaje  natural del sector, con esto se evitarían los deslizamientos del talud y el foco de contaminación en el que se convirtió este cause dado que es utilizado como un vertedero de basura de todos los desechos de la comunidad, lo que impide el libre paso del agua, por lo que épocas de invierno representan un riesgo para la salud, vida y bienestar de los habitantes de esta comunidad.

La problemática de embaulamiento es padecida en la Quebrada de La Ruezga, situada en Barquisimeto estado Lara, municipio Iribarren, parroquia Catedral, trae consigo consecuencias graves como: la contaminación ambiental, la proliferación de plagas, insectos y enfermedades endémicas, afectando la calidad de vida y bienestar social de sus habitantes.

Es necesario resaltar, que el embaulamiento de quebradas es una construcción, para alcanzar excelentes resultados mientras se utilicen los adecuados métodos constructivos y operacionales de control. Para que un proyecto de estabilización de materiales pétreos como cemento sea de elevada calidad y resistencia, se debe tomar en consideración una serie de factores importantes como la relación agua Cemento, humedad, pulverización y mezclado.

En la década de los 70 se efectúan numerosas investigaciones con logros importantes como lo fueron los concretos de alta resistencia HPC( High Performance Concrete) con resistencias de 60 a 100Mpa generando nuevas perspectivas en la construcción, que permiten prolongar la vida útil de las estructuras. (Perez Hector, 2006)

Desde los tiempos más remotos el hombre ha buscado manera de subsistir, siguiendo normas creadas por sí mismo, sin considerar las leyes, o reglas, ni normas de construcción. A estos se encuentra construcción de viviendas aleñadas a estos cuerpos de agua sobre terrenos altamente inestables, debido que fueron construidas sin ningún estudio o tomar en cuenta si era acto las construcciones de viviendas allí o no. En el pasado cuando fue construido dicho urbanismo que poseía una distancia aproximada de diez a quince metros entre desague o drenaje natural y la vivienda más cercana. Por lo planteado anteriormente y expresando la problemática que la quebrada de  la Ruezga presenta surge la necesidad de plantearnos las siguientes interrogantes:

¿Será posible reducir la contaminación producida por la basura y desperdicios arrojados por la misma comunidad?

¿Existirá la posibilidad de trabajar en la vida útil de este embaulado?

¿Habrá más deslizamientos  al momento de las lluvias?

Objetivos de la Investigación

Objetivo General

Evaluar un sistema de embaulamiento tipo cajón sección cerrada utilizando una dosificación en el diseño de mezcla para concretos de alta resistencia en la Quebrada de la Ruezga, Barquisimeto estado Lara.

Objetivos Específicos.

  1. Realizar el Levantamiento Topográfico de la quebrada.
  2. Evaluar las condiciones físicas y mecánicas del suelo.
  3. Elaborar el diseño del sistema de drenaje de la quebrada.
  4. Evaluar la dosificación del diseño de mezcla de concretos de alta resistencia contenido de cemento, relación agua/cemento, reducción del volumen, tamaño del agregado grueso y porcentaje de material a adicionar  que lo haga menos poroso al disminuir la exudación interna.

Justificación e importancia

.

 En las comunidades, es necesario contar con una buena canalización del sistema de drenaje de aguas pluviales para así evitar los problemas de inundaciones y sus consecuencias, por ello este estudio se justicia pues contribuirá ya que los habitantes del sector se verán beneficiados al Embaular el canal, ya no tendrán los problemas ocasionados por la misma  bajarían los riegos de enfermedades, de inundaciones  y de deslizamiento del talud.

Justificación Teórica

Desde el punto de vista teórico, el proyecto es de suma importancia ya que al realizar este análisis basados en estudios ambientales, hidrológicos y empleando los cálculos, mediciones y los conocimientos de ingeniería civil, tomando en cuenta lo dictado por las normas y leyes correspondientes, para solventar todas las afectaciones presente en este importante sistema de desagüe de la ciudad de Barquisimeto en el estado Lara municipio Iribarren, urbanización Ruezga sur, Ruezga norte y Bararida desde el sector uno hasta el sector ocho y barrio aledaños

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb) pdf (492 Kb) docx (339 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com