PROPUESTA DE PLANIFICACION DE MANTENIMIENTO MAYOR PARA COMPRESOR CENTRIFUGADO MARCA: INGERSOLL-RAND, MODELO: IC30M4
KkkiiuuMonografía28 de Diciembre de 2021
13.431 Palabras (54 Páginas)134 Visitas
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA
GRAN MARISCAL DE AYACUCHO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
SEDE CIUDAD BOLIVAR
COORDINACION DE TRABAJO DE GRADO Y PASANTÍAS
[pic 1]
PROPUESTA DE PLANIFICACION DE MANTENIMIENTO MAYOR PARA COMPRESOR CENTRIFUGADO MARCA: INGERSOLL-RAND, MODELO: IC30M4
Cesar Alejandro Guevara De Lima
C.I.: 28.392.087
CIUDAD BOLIVAR, / /2021
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA
GRAN MARISCAL DE AYACUCHO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
SEDE CIUDAD BOLIVAR
COORDINACION DE TRABAJO DE GRADO Y PASANTÍAS
[pic 2]
PROPUESTA DE PLANIFICACION DE MANTENIMIENTO MAYOR PARA COMPRESOR CENTRIFUGADO MARCA: INGERSOLL-RAND, MODELO: IC30M4
Lydy Gruber
Tutor Académico
Nº de cedula:
Cesar Alejandro Guevara De Lima
Nº de cedula: 28.392.087
CIUDAD BOLIVAR, / /2021
UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
RESUMEN DE LA INVESTIGACION
NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE |
ESPECIALIDAD |
TÍTULO |
ÁREA DE ESPECIALIDAD DE LA INVESTIGACION |
RESUMEN |
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. El problema
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Históricamente el mantenimiento de la maquinaria ha sido indispensable para el funcionamiento de los sectores industriales, a pesar de que su inicio era mal visto por el gasto que este supone, el tiempo sirvió como una demostración para las empresas, las cuales lento pero seguro, comenzaron a asimilar el hecho de que el no ejercer un mantenimiento en las áreas de trabajo ocasionaba siniestros y muchos problemas que eran fáciles de evitar gracias a practicar el arte del mantenimiento, fue gracias a esto que mantener los equipos rudimentarios en el mejor estado posible se volvió el estándar de calidad promedio, ya que esto implica optimizar al máximo la eficiencia sobre la cual trabajará el ente productivo.
“…A partir del siglo XIX el concepto mantenimiento ha sido evolucionado de forma progresiva pasando por varias etapas la cual se le pueden establecer diferentes enfoques a lo largo del tiempo…” (García 2010).
“A partir de la evolución del mantenimiento durante el siglo XX se ha convenido en establecer etapas definidas como: primera, segunda y tercera generación, En la primera etapa el mantenimiento y reparación de los equipos era desarrollado por los propios operadores. La segunda tuvo desarrollo con los procesos industriales, lo cual generó un mayor grado de complejidad, razón por la cual, las tareas de reparación y mantenimiento se incrementan en este momento se conforma los primeros departamentos de mantenimiento, posteriormente los departamentos se enfocarían en prevenir fallas antes de suceder. La tercera se enfoca en la fiabilidad es cuando evoluciona a la tercera generación.” (Gonzales 2009).
Las diferentes técnicas de mantenimiento han evolucionado a lo largo del tiempo, observándose como referentes para esta las necesidades por los desarrollos de los distintos procesos industriales, de forma que, las características del equipo presente el compresor centrifugado Marca ingersoll-rand modelo centac IC30M4 y los procesos que tienen lugar en la zona de departamento de fluidos en las industrias son los principales indicadores al momento de establecer el mantenimiento a utilizar. En los últimos años las normas y regulaciones aplicadas a los sectores industriales han obligado a las empresas a realizar modificaciones en sus departamentos de mantenimiento y a la implementación de estrategias de mantenimiento.
Por lo anteriormente expuesto se hace necesario realizar mantenimiento de dicho equipo para mejorar el funcionamiento del compresor centrifugado Marca ingersoll-rand modelo centac que se ubica en los departamentos de fluidos, se crea la necesidad de implementar una planificación de mantenimiento mayor, basado en diagnóstico, descripción de procesos para mantener un buen funciona y aumentar su disponibilidad.
- OBJETIVOS
1.2.1 OBJETIVO GENERAL.
Elaborar un plan de mantenimiento mayor para el compresor centrifugado Marca: ingersoll Rand Modelo: centac IC30M4
1.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Diagnosticar el funcionamiento del compresor centac IC30M4
- Describir los procesos de la práctica Operativas para el compresor centrifugado Marca: Ingersoll Rand Modelo: IC30M4
- Elaborar un plan de mantenimiento mayor para el compresor centrifugado Marca: ingersoll Rand Modelo: IC30M4
1.3 JUSTIFICACIÓN Y ALCANCE
JUSTIFICACIÓN
Como parte del proceso de mejora continua y adaptación de los cambios tecnológicos a las nuevas tendencias empleadas en la gestión de mantenimiento, existe la necesidad de la descripción sobre los procesos y una planificación de mantenimiento mayor que logre la integración entre los procesos de planificación, función organizacional y su equipamiento, en las instalaciones de departamento de fluidos industriales para el compresor centrifugado Marca ingersoll-rand modelo centac IC30M4.
ALCANCE
El alcance del trabajo es la elaboración de un plan de mantenimiento mayor para el compresor centrifugado Marca ingersoll-rand modelo centac IC30M4. que nos permite conectarnos con el mundo del mantenimiento
Tener un gran número de acceso de teoría práctica y tener una descripción del equipo, para poder tener el conocimiento de cómo realizar este mantenimiento, esto permitirá a las personas saber la importante del mantenimiento.
CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO
2.1 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
Las necesidad del mantenimiento industriales siempre son una demanda exigente en el ámbito laboral, esta conlleva a la exigencia de métodos para poder cumplir satisfactoriamente con las necesidades de los equipos para obtener su mejor versión., lo cual nos trae como inclusión la necesidad de generar un plan de mantenimiento mayor para un compresor centrifugado MARCA: INGERSOLL-RAND, MODELO: IC30M4 como una herramienta para impulsar el mantenimiento de estos equipos dando a detalles las funciones del compresor y los procesos que se realizan para dicho plan , todo esto se hace con el fin de impulsar el buen funcionamiento de estos equipos en sus respectivos departamentos .
Cuando aplicamos estos conceptos dando a conocer los pasos para el plan de acción de este mantenimiento (análisis, objetivos, actividades, responsabilidades, recursos, plazos, indicadores, ajustes y conclusión), tomamos en cuenta los siguientes antecedentes de aspecto internacional y nacional:
Informe previo de Juan Carlos Valdivieso torres “Diseño de un plan de manteamiento preventivo para la empresa extruplas S.A “(2010) en la Universidad Politécnica Salesiana, Cuenca, Ecuador, quien opto por el tirulo de ingeniería mecánica, el concluyo:
Una vez que se ha terminado de realizar el análisis de la empresa, se determinó que el mantenimiento que se realiza actualmente no es el indicado, ya que se necesita que la maquinaria este siempre disponible y en buenas condiciones, debido a que la calidad del producto va directamente relacionada con el estado de la maquinaria. Así que el mantenimiento a realizar en la empresa determinado por el análisis es preventivo, no el correctivo como se lo ha venido haciendo hasta ahora.
Una vez que se realizó todo el análisis de los equipos y de la planta, se determinó que el mantenimiento idóneo a realizar en la empresa dada las condiciones de esta, es el preventivo.
En el análisis de los costos de implementación del mantenimiento, se determino que los costos del stock de mantenimiento no son muy altos, pero aun así no es un valor despreciable, el costo realmente importante y que se debe prever la adquisición es el de los barriles y tornillos de las máquinas, ya que estos elementos representan casi en su totalidad la máquina
El plan de mantenimiento se basa en un gran porcentaje en el análisis estadístico de la vida de los elementos no solo mecánicos, si no eléctricos y demás tipos. No se calculó la vida útil de rodamientos y otros elementos, ya que no se contaba con los datos para realizar estos cálculos, debido a que las máquinas no poseen un manual donde se especifique sus dimensiones, y sacarlas de la maquina propiamente es una tarea muy complicada y se necesitaría parar la maquinaria, acción que no es permitida bajo ninguna circunstancia en la empresa. (p.102)
...