ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRÁCTICA CALIFICADA DE DISPOSICIÓN DE PLANTA Y EQUIPOS

Sergio Saúl PalominoInforme5 de Abril de 2022

602 Palabras (3 Páginas)93 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

1ra. PRÁCTICA CALIFICADA DE DISPOSICIÓN DE PLANTA Y EQUIPOS

Nombre y Apellidos:                                                                     Nota:

PREGUNTA Nro. 1.-

[pic 2]

(6 PTS)

PREGUNTA Nro. 2.-

Responda las siguientes preguntas:

  1. La producción híbrida es lo mismo que decir:
  1. Producción en línea     ii. Producción en masa   iii. Producción intermitente   iv. i y ii     v.N.A.

  1. La distribución de planta por producción “de un solo producto” se enfoca a la realización de un bien del tipo:
  1. Cemento             ii. Ladrillos         iii. Bolicheras         iv. pisos cerámicos    v.todas las anteriores

 

  1.  En que se diferencia la producción intermitente con la producción de flujo continuo:

  1. En el volumen de producción             ii. En la diversidad de productos         iii. En la especialidad de los operarios                     iv. en la variación del diagrama de gant           v.todas las anteriores

  1. Cuáles son las etapas del ciclo de vida de un producto:
  1. Diferenciación       ii. Estratificación        iii. Costo         iv. Calidad    v.Ninguna de las anteriores
  1. El mantenimiento preventivo es al mantenimiento correctivo como la relación:

i. Efecto-causa

  1. Causa- Efecto
  2. Revisar-Corregir
  3. Investigar- certificar
  4. ii y iii

  1. Los procesos de manufactura celular se caracterizan por:

  1. La polivalencia de sus trabajadores   ii. La disposición en ¨U¨ de sus mesas de trabajo  
  2.  iii. Un proceso híbrido de producción     iv. Ideal para autopartistas    v. Todas las anteriores

(3PTS)

PREGUTA Nro. 3[pic 3]

        (4 PTS)

PREGUTA Nro.4.-

En una empresa dedicada a la venta de camisas a un precio de S/. 40 soles, el costo de cada camisa es de S/. 24 .

Se paga una comisión de ventas de S/. 2 y sus costos fijos (alquiler, servicios, salaries, etc) son de 3,500.

Se pide:

  1. Determinar el punto de equilibrio en unidades físicas y en unidades monetarias.
  2. Así mismo, hallar la utilidad si se vendieran 800 camisas.
  3. Construir el gráfico del punto de equilibrio
  4. Expliacar brevemente los resultados del gráfico

(4pts)

PREGUTA Nro.5.-

La cñía. DELFOS SA, presenta los costos fijos totales en 1´500,00. El precio de venta de su producto es de S/. 20,000 y el costo variable unitario es de S/. 15,000.

Calcule:

  1. El punto de equilibrio en unidades monetarias y unidades físicas.
  2. El Margen de contribución unitario
  3. El número de unidades que se requieren para obtener una utilidad de S/. 750,000

OBSERVACIÓN.-

El Margen de contribución unitario (MCu) nos dice, cuánto me aporta en dinero una unidad producida y vendida en el periodo operativo.

PVu= Precio de venta unitario

CVu= Costo variable unitario

Donde: MCu = PVu-CVu

(3pts)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (114 Kb) docx (81 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com