ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Para qué se prepara el estado de cambios en la situación financiera?

davidalbakasuyaApuntes7 de Octubre de 2016

584 Palabras (3 Páginas)363 Visitas

Página 1 de 3

CUESTIONARIO

PRESENTADO POR:

CRISTHIAN DAVID ALBA AVELINO

ID 000342320

TUTOR

DIANA MARCELA GARZON

CATEDRA

CONTABILIDAD FINANCIERA III

NCR 1417

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CONTADURIA PÚBLICA

BOGOTA, COLOMBIA

1. ¿Para qué se prepara el estado de cambios en la situación financiera?

RTA/

El objetivo fundamental de la preparación del estado de cambio en la situación financiera es brindar información relevante y concentrada dentro de un periodo contable para que los usuarios tenga elementos suficientes para verificar la capacidad que tiene la empresa para generar recursos, analizar las variables que se presentan entre la utilidad neta y los recursos generados o utilizados para la operación y evaluar las capacidades que tiene la organización empresarial para cumplir con sus obligaciones en todo sentido financiero.

2. ¿Explique cuáles transacciones son consideradas en la sección de actividades de financiamiento?

RTA/

Son todos los recursos que adquiere la empresa de terceros, adicional a los ingresos operacionales que se llevan a cabo dentro de la organización, como la emisión de acciones, préstamos a las entidades bancarias, venta de acciones, y las obligaciones financieras; De igual forma estas incluyen el rembolso del capital social de una empresa.

3. ¿Explique cuáles transacciones son consideradas en la sección de actividades de Inversión?

RTA/

Las transacciones que son consideradas dentro de la sección de las actividades de inversión son la venta de activos fijos, la adquisición de venta en otras organizaciones como títulos valores, adquisiciones de intangibles, inversiones de acciones subsidiarias, y también todos los gastos destinados para el incremento o mantenimiento de la capacidad productiva de una empresa como lo son la compra de nueva infraestructura y maquinaria.

4. ¿Qué tipo de decisiones se toman en una empresa?

RTA/

La toma de decisiones a nivel empresarial es un proceso por el cual se define la mejor opción entre muchas para generar un bien colectivo que pronuncie éxito y sostenibilidad financiera a la organización, estas se pueden dividir en:

DECISIONES ESTRATEGICAS

Son tomadas por los altos directivos y cabezas de la organización y se remiten a consolidar y desarrollar estrategias a la selección de fines corporativos, objetivos generales y planes a largo plazo, la información que allí se consolida debe ser oportuna y de calidad para el fácil entendimiento de las demás áreas de la compañía.

DESICIONES OPERACIONALES

Las analizan concretan y definen los ejecutivos que están por debajo de la directiva; supervisores y gerentes donde estas se refieren a las actividades propias, funcionales y rutinarias de la compañía, por ejemplo la aprobación o negación de créditos, el inventario y la asignación de los respectivos roles y funciones de cada colaborador.

DECISIONES TACTICAS

Estas las toman los directivos intermedios y es básicamente velar por el cumplimiento y la puesta en marcha de las decisiones estratégicas consolidando un modelo de funcionamiento adecuado y sostenible para la empresa preservando la integridad de los recursos físicos y monetarios de la misma.

5. ¿Explique qué es y cómo se determina el efectivo generado por la operación?

RTA/

El efectivo generado por la operación es toda la actividad que afecta los resultados de la empresa y se relación a con la producción y generación de bienes y con la prestación de servicios del ente económico.

Este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (60 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com