Perfil y habilidades de un Ingeniero en Electrónica
wilmer varelaEnsayo20 de Febrero de 2017
841 Palabras (4 Páginas)454 Visitas
Universidad Tecnológica Centroamericana
CEUTEC
Tema: Perfil y habilidades de un Ingeniero en Electrónica
Clase: Introducción a la Ingeniería Electrónica
Nombre: Wuilmer Agdony Maldonado Varela
No. Cuenta: 617111367
Fecha de Entrega: 26/01/2017
Introducción
Como introducción para el perfil de un ingeniero en electrónica se puede decir que hay muchos campos y áreas en la cual el ingeniero se puede desenvolver y que es muy demandable conseguir bastantes oportunidades de poder superarse con esta profesión, pues aquí hablaremos sobre las ventajas de un ingeniero en electrónica, cuáles son sus virtudes y la extendidas áreas y campos a los cuales se pueden desempeñar y enumeraremos las habilidades en las que ellos tienen como fuerte para emprender.
Desarrollo
Los ingenieros electrónicos hoy en día mantienen un perfil profesional en el cual son capacitados en donde desarrollan sistemas en la ingeniería paralelamente aplicándola con lo existente.
Los ingenieros electrónicos al igual que muchos que están experimentados en otras áreas están capacitados para resolver cualquier tipo de inconvenientes así afrontan con solvencia el planeamiento, desarrollo, dirección y control de sistemas electrónicos en el cual siempre tiene que estar pendiente de cualquier problema que se le da en el área y busca soluciones con todos los recursos y conocimientos que le resultan gratificantes a la hora del trabajo. Por su preparación resultan especialmente aptos para integrar la información proveniente de distintos campos disciplinarios concurrentes a un proyecto común.
Su formación integral le permite administrar recursos humanos, físicos y de aplicación, que intervienen en el desarrollo de proyectos que lo habilitan para el desempeño de funciones gerenciales acordes con su especialidad en la cual se considera como La formación recibida le permite desarrollar estrategias de auto aprendizaje, mediante las cuales están orientando acciones de actualización continua.
El ingeniero en electrónica debe de conocer los campos de estudio de memoria donde él tiene que tener una mente más amplia a soluciones de problemas regulares e irregulares que ocurren en las zonas de trabajo asumiendo el liderazgo efectivo en la coordinación técnica y metodológica de los mismos. Por su sólida y factible formación físico matemática está preparado para generar tecnología, resolviendo problemas inéditos en la industria.
Además de tener amplias labores la electrónica como carrera el ingeniero puede darse a conocer y puede crear su propia micro empresa en donde podría laborar en mantenimiento de aparatos electrónicos e incluso hasta hacer creaciones inéditas sobre sistemas complejos de aparatos electrónicos que podrían facilitar la vida del ser humano en una casa entre muchos campos de trabajo que lo acompañan como el mantenimiento de cierta maquinaria de empresas industriales en donde el papel de un ingeniero eléctrico es muy importante para su funcionamiento así como la transformación de electricidad para el funcionamiento de diversos aparatos electrónicos.
Tanto teóricos como prácticos que tienen por objetivo la aplicación de la tecnología electrónica para la resolución de problemas prácticos en el cual el conocimiento de las cargas eléctricas en los diferentes materiales y elementos como los semiconductores.
El ingeniero en la electrónica puede encontrar ventajas en varios campos como:
- Electrónica de potencia
- Computadores o electrónica digital
- Control de procesos industriales
- Telecomunicaciones
- Ingeniería de componentes
Habilidades de un ingeniero en electrónica:
- Poseen habilidades y aptitudes en las áreas de matemática y física.
- Destrezas en el manejo de las Tecnologías de la información.
- Capacidad de interpretar, analizar y sintetizar información.
- Habilidad para identificar y resolver problemas.
- Sistemas o partes de sistemas de generación, transmisión, distribución, conversión, control, automatización, recepción, procesamiento, utilización de señales de naturaleza electromagnética en todas las frecuencias y potencias.
- Instalaciones que utilicen energía eléctrica como accesorio de lo detallado en el inciso anterior.
- Laboratorios de todo tipo relacionados con los incisos anteriores, excepto obras civiles e industriales.
- Sistemas de Control.
- Las máquinas eléctricas son los motores de corriente continua y alterna, así como los transformadores. El ingeniero electrónico puede realizar desde su diseño, hasta su mantenimiento, conociendo su funcionamiento de manera técnica y teórica.
- Capacidad para la Planeación, el Diseño, la Construcción y Gestión de Proyectos de Generación, Transmisión, Distribución, Comercialización, Utilización y Control de la Energía Eléctrica.
Conclusiones
Como conclusión damos a entender que la ingeniería en electrónica tiene muchas ventajas como trabajo laboral hoy en día está dentro de cada uno decidir si lo que deseamos es ser simples máquinas impulsadas por valor monetario de la sociedad, así como el poder que este nos puede llegar a dar. Está dentro de cada uno de nosotros ser parte de esta máquina corporativa a la que llamamos sociedad o romper el molde que nos han impuesto desde nuestra educación y convertirnos en los profesionales del mañana con sueños y expectativas que no incluyan pasar sobre el resto. Es nuestra decisión ser los profesionales del futuro, seres humanos integrales en mente, cuerpo y espíritu.
...