ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procedimiento de Canalización de Relaves


Enviado por   •  18 de Septiembre de 2022  •  Documentos de Investigación  •  3.032 Palabras (13 Páginas)  •  105 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

Procedimiento de Canalización de Relaves

FECHA DE ELABORACION:

15 Enero 2017

CODIGO:

SG-GA&R-SR-PO-05

VERSION/VIGENCIA:

Rev. 1/18 meses

[pic 2]

Procedimiento Trabajo de Canalización de Relaves

SG-GA&R-SR-PO-05

Elaborado:

Revisado:

Aprobado:

Revisión:

Nelson Garcia

Luis F. Ramos

Guido Aedo

1

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

29 Diciembre 2017

INDICE

1.        PROPOSITO        3

2.        ALCANCE        3

3.        RESPONSABILIDADES.        4

4.        TERMINOS Y DEFINICIONES        6

5.        REQUERIMIENTOS        7

5.1        Requerimientos Generales        7

5.2        Requerimientos Específicos        7

5.3        Requerimientos de Seguridad.        8

5.3.1        Bloqueo de todas las energías.        8

5.3.2        Riesgos Asociados al Área        8

5.3.3        Riesgos Medio Ambientales.        10

5.3.4        Elementos de Protección Personal (EPP)        10

5.4        Equipos        11

5.5        Materiales y Herramientas Manuales        11

5.6        Imprevistos        11

6.        DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD        12

7.        DOCUMENTOS DE REFERENCIA        13

8.        ANEXOS        14

9.        REGISTROS        15

10.        BITACORA Y MODIFICACIONES        16


  1. PROPOSITO

El propósito de este procedimiento es definir el estándar de la metodología que defina la  canalización de pulpa de relave al interior del Depósito de Relaves, el apoyo en tareas relacionadas al transporte y depositación de relaves en forma eficiente y segura, controlando los peligros operacionales que puedan crear daños a personas, equipos o medio ambiente.

  1. ALCANCE

Este procedimiento aplica a todo el personal que desarrolle actividades relacionadas con el transporte de Pulpa de Relave al interior del Depósito de Relaves.


  1. RESPONSABILIDADES.

  • Gerente de Aguas y Relaves:

Será el responsable de comunicar a la organización la ocurrencia de una desviación operacional con impacto a personas, desempeño del proceso, equipos, instalaciones y medio ambiente.

  • Superintendente de Relave:

Responsable de solicitar los recursos que permitan la  continuidad operacional segura y bajo estándares de seguridad que la compañía defina, necesarios para la confección y ejecución de este procedimiento.

  • Jefe General de Operaciones Aguas y Relave:

Liderar, monitorear y controlar que todos los trabajadores involucrados en el área de relaves conozcan la información contenida en este procedimiento cumpliendo con todas las normas de seguridad establecidas, aplicando las herramientas de seguridad necesarias para realizar en forma segura esta actividad.

Asegurar el cumplimiento, difusión y control a todas las personas de la compañía o EECC que  efectúan ingreso al área de depósito de relaves y deban ser reguladas por este procedimiento.

  • Ingeniero Planificador:

Responsable de la planificación y control en la utilización de las distintas áreas del depósito de relave permitiendo la maximizar la operación de este, acorde a sus parámetros de  diseño.  

Mantener comunicación con Jefe General de Operaciones de Relaves, para los análisis de procesos y toma decisiones operacionales en vista del programa de  Depositación.

  • Jefe de Turno Aguas y Relave: 

Supervisar el cumplimiento de todos los controles de riesgos que se presentan y documentan en el desarrollo de ésta actividad. Supervisar el desarrollo y la correcta ejecución de todas las tareas.

Asegurar la aplicación y cumplimiento de lo establecido en este procedimiento, por todo el personal que haga ingreso o desarrolle tareas al interior del Depósito de Relaves.

  • Supervisor Sala de Control:

Operar y controlar funcionamiento de los equipos operados desde Sala de Control según tonelajes, flujos y parámetros operacionales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com