ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Redes


Enviado por   •  7 de Junio de 2014  •  2.352 Palabras (10 Páginas)  •  302 Visitas

Página 1 de 10

Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”

(PREUFOD)

PROYECTO FINAL DE REDES

Catedrática:

Máster María Isabel Hernández

Asignatura:

Redes de Computadora

Integrantes:

Nery Lorviyiban Duarte

Alessandra Caballero

Jesy Yolany Duran

Keyla Julissa Aguilera

Yarleni Waleska Rodríguez

Keilyn Judith Castellanos

Sección:

“F”

Lugar y Fecha: Tocoa, Colon 29 de Marzo 2014

Introducción………………………………………………….. Pág. 3

Objetivos………………………...………………………………. Pág. 4

• Objetivo General

• Objetivos Especifico

Justificación…………………………………………………….. Pág. 5

Resumen Ejecutivo………………………………………….. Pág. 6

Recopilación de la Información………………………..Pág.

• Antecedentes de la Institución

• Historia

• FODA

• Autoridades

• Instrumentos Aplicados

Análisis y Diagnóstico……………………….…………….Pág.

• Inventario

• Diagrama de Red Actual

• Análisis

• FODA

• Diagnostico

Propuesta…………………………………………………….. Pág.

• Factibilidad

• Costo / Beneficio

Anexos…………………………………………………………………………………………..Pág.

En el presente proyecto de investigación dará a conocer los aspectos relevantes al tipo de red que utiliza el Instituto Técnico Industrial “Froylan Turcios”, tomando en cuenta los factores sugeridos y el conocimiento de la coordinadora del área de informática.

El Instituto Técnico Industrial “Froylan Turcios” de la ciudad de Tocoa, departamento de Colon cuenta con una infraestructura y equipamiento con elevados estándares de calidad educativa y personal docente a nivel local y departamental.

La industria de ordenadores ha mostrado un avance en tan corto tiempo. El viejo modelo de tener un solo ordenador para satisfacer todas las necesidades de una institución se está reemplazando con rapidez por otro que considera un número grande de ordenadores separados, pero interconectados, que efectúan el mismo trabajo. Estos sistemas, se conocen con el nombre de redes de ordenadores.

Las redes consisten en compartir recursos, y uno de sus objetivos es hacer que todos los programas, datos y equipo estén disponibles para cualquiera de la red que así lo solicite, sin importar la localización física del recurso y del usuario.

Nuestro objetivo es localizar el tipo de red que utilizan y si no proporcionarles una propuesta que facilite el uso y control de los ordenadores utilizando una red que sea factible y que puedan ser capaz de brindar un rendimiento adecuado y eficaz.

Objetivo General:

 Conocer el panorama general del Laboratorio de Computación del Instituto Técnico Industrial “Froylan Turcios” del municipio de Tocoa, Departamento de Colon para plantear una propuesta de implementación de red.

Objetivos Específicos:

 Identificar cuáles son las fortalezas y las debilidades del Laboratorio de Computación mediante la técnica del FODA.

 Realizar un análisis sobre las características físicas que tiene el Laboratorio de Computación para comprobar si cumple con las condiciones necesarias para la implementación de una red.

 Determinar la red que proporcione los mayores beneficios de acuerdo a la factibilidad para su implementación.

Estas son unas de las razones más relevantes por las cuales se eligió el Instituto Técnico Industrial “Froylan Turcios” de la ciudad de Tocoa, departamento de Colon:

• Ser el centro educativo de nuestra práctica docente.

• Personal docente: Todos los docentes comprenden con un nivel de formación académica universitaria demostrando su profesionalismo y cumpliendo con los requisitos para desempeñarse como tal en el proceso de enseñanza aprendizaje.

• Instalaciones físicas: Reúne las condiciones necesarias que se requiere para desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje, contando con una infraestructura, mobiliario y equipamiento más adecuado y óptimo de la zona en instituciones públicas que potencializa la formación académica del alumno (Biblioteca, Laboratorio de Ciencias naturales, Laboratorio de computo, Taller de Agropecuaria, electricidad y agropecuaria, Aulas para Dibujo técnico etc.).

• Calidad educativa: Caracterizarse en desarrollar competencias educativas que reflejen el logro de aprendizajes de los alumnos especialmente en el área de informática.

• Cantidad de alumnos adecuada en cada uno de los módulos y secciones con las que cuenta.

• Localizado en una zona accesible, a disponibilidad de los estudiantes vecinos y los que viven en los alrededores de la ciudad de Tocoa.

Uno de los muchos factores que comprende: son los valores que promueve, el proyecto educativo, el personal docente y administrativo que lo integra, la enseñanza personalizada, la posibilidad de participación de los padres, los horarios y la disciplina que se imparte, la infraestructura con la que cuenta el instituto.

Antecedentes de la Institución

APOYO LEGAL

Para el año de 1977 el Comisionado del Proyecto Pro-fundación del Instituto Froylan Turcios cumple con los requerimientos de la secretaria de Educación la cual aprueba el funcionamiento del Instituto por acuerdo No. 41-EP de fecha 5 de enero de 1977, siendo Ministro de educación Lidia W. De Arias. En el año de 1981 se oficializa y se legaliza por acuerdo No. 1436-EP de fecha 15 de abril de 1983, siendo ministro de educación Lidia W. De Arias.

¿COMO SURGIÓ?

A partir de 1975 la comunidad de Tocoa se organiza en un comité pro-fundación del Instituto “Froylan Turcios” por iniciativa de la junta directiva de la seccional 51 del COLPROSUMAH en el que aglutinan profesores fuerzas vivas de la comunidad y representante de la cooperativa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com