ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Redes


Enviado por   •  17 de Mayo de 2015  •  1.610 Palabras (7 Páginas)  •  192 Visitas

Página 1 de 7

Problema

En un mundo tan desarrollado como el actual los recursos de información son tan amplios que van más allá de lo que podemos imaginar.

La clínica “Mayo” cuenta con pocos ordenadores en operación. Pero ahora puede optar por la utilización de una serie de ellos e interconectarlos para tener así la capacidad de extraer y correlacionar información referente a toda la organización. Uno de los medios que hace posible esta conexión son las redes.

Fundamentación

La industria de ordenadores ha mostrado un progreso espectacular en muy corto tiempo. El viejo modelo de tener un solo ordenador para satisfacer todas las necesidades de cálculo de una organización se está reemplazando con rapidez por otro que considera un número grande de ordenadores separados, pero interconectados, que efectúan el mismo trabajo. Estos sistemas se conocen con el nombre de redes de ordenadores. Una red es un sistema de comunicaciones que permite comunicarse valga la redundancia con otros usuarios, y compartir archivos y periféricos.

La red en general, consiste en compartir recursos, y uno de sus objetivos es hacer que todos los programas, datos y equipo estén disponibles para cualquiera de la red que así lo solicite, sin importar la localización física del recurso y del usuario. Otro objetivo consiste en proporcionar una alta fiabilidad, al contar con fuentes alternativas de suministro. Por ejemplo todos los archivos podrían duplicarse en dos o tres máquinas, de tal manera que si una no se encuentra disponible, podría utilizarse una de las otras copias. Además la presencia de múltiples CPU significa que si una de ellas deja de funcionar, las otras pueden ser capaces de encargarse de su trabajo, aunque se tenga un rendimiento global menor.

Por otro lado el ahorro económico. Los ordenadores pequeños tienen una mejor relación costo/rendimiento, comparado con la ofrecida por las maquinas grandes. Estas son, a grandes rasgos, diez veces más rápidas que el más rápido de los microprocesadores, pero su costo es miles de veces mayor.

El reemplazo de una maquina grande por estaciones de trabajos sobre una LAN (Red de Área Local) nos ofrece la posibilidad de introducir muchas aplicaciones nuevas, aunque podrían mejorarse la fiabilidad y el rendimiento. Una LAN constituye una forma de interconectar una serie de equipos informáticos. A su nivel más elemental, no es más que un medio compartido (como un cable coaxial, Ethernet o fibra óptica al que se conectan todas las computadoras y las impresoras) junto con una serie de reglas que rigen el acceso a dicho medio.

RED

Es un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y periféricos.

Objetivos:

 Compartir recursos.

 Alta fiabilidad.

 Distribución de tareas.

 Ahorro económico.

 Intercambio de información.

Componentes de una Red:

• Servidor: este ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo.

• Estaciones de Trabajo: es un ordenador que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. A diferencia de un ordenador aislado, tiene una tarjeta de red y está físicamente conectada por medio de cables u otros medios no guiados con los servidores.

• Tarjetas o Placas de Interfaz de Red (NIC): Básicamente realiza la función de intermediario entre el ordenador y la red de comunicación. En ella se encuentran grabados los protocolos de comunicación de la red.

• Sistema de Cableado: El sistema de la red está constituido por el cable utilizado para conectar entre si el servidor y las estaciones de trabajo.

• Recursos y Periféricos Compartidos: Entre los recursos compartidos se incluyen los dispositivos de almacenamiento ligados al servidor, las unidades de discos ópticos, las impresoras, los trazadores y el resto de equipos que puedan ser utilizados por cualquiera en la red.

Tipo de Red a utilizar

LAN (Local Area Network o Red de Área Local): es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de unos pocos kilómetros. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.

Para realizar la conexión de las maquinas utilizaremos la topología de tipo estrella.

Topología: es similar a un plano de la red dibujado en un papel, ya que se pueden tender cables a cada estación de trabajo y servidor de la red.

Topología estrella: las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.

Ventajas:

 Gran facilidad de instalación.

 Fácil de agregar, reconfigurar arquitectura PC.

 Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas. Si una PC se desconecta o se rompe el cable solo queda fuera de la red esa PC.

 Facilidad para la detección de fallo y su reparación.

 Tiene los medios para prevenir problemas. Fácil de prevenir daños o conflictos.

 Permite que todos los nodos se comuniquen entre sí de manera conveniente.

 El mantenimiento resulta más económico y fácil que la topología bus.

Desventajas:

 Requiere más cable que la topología de bus.

 Si el nodo central falla, toda la red se desconecta. Un fallo en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com