Un nuevo Proyecto de redes
CAMILIANAPINOMENDocumentos de Investigación28 de Abril de 2017
713 Palabras (3 Páginas)123 Visitas
ACTIVIDAD Nº1 - Área del Lenguaje
Área de aprendizaje: Representar e imitar
Componente: Cuento de imágenes
Inicio.
.- Reunir en grupo a los niños para cantar algunas canciones por ejemplo.
.- Buenos días niños ¿como esta?
.- Los Esqueleto
.- La familia tiburón
Estrategia
.- Invitarle a cantar canciones para entrar en confianza.
.- Formular la oralidad a través de preguntas.
.- Presentarle el cuento.
.- ¿Como terminara el cuento?, ¿Qué les gusto del cuento?, ¿Quiénes eran los personajes?
.- ¿Por qué los ositos apestosos eran tan agresivos? ¿Qué le paso al coyote?
Desarrollo
.- Ir les leyendo el cuento de imagen de Los Ositos apestosos
Recursos humanos
.- Niños y niñas. Docente. Pasante UNA
Recursos materiales
.- Cuentos
Cierre.
.- Motivarles el cuento a cada uno para que observe más de cerca.
.- Invitar a los niños que le digan a sus padres que le lean un cuento
.- Al otro día observar los niños hacen comentarios del cuento
Aprendizaje esperado:
1) Valorar el lenguaje como medio para establecer relaciones con los demás.
2) Expresar oralmente hechos, sentimientos y vivencias a través de descripciones, narraciones, expresiones en diálogos y conversaciones grupales.
3) Hacer Preguntas usando adecuadamente la expresión oral y el vocabulario básico.
Indicadores
1) Valorar el lenguaje como medio para establecer relaciones con los demás.
2) Expresas sus ideas, sentimientos y emociones.
3) Hace pregunta relacionada con el vocabulario.
ACTIVIDAD Nº2
“MI CUERPO CAMBIA”
Objetivo: Promover en los niños y niñas la confianza y seguridad de si mismos.
Inicio: Se les explico a los niños y niñas y a las madres que se encuentran embarazadas en que consistía la dinámica.
Desarrollo: Se sientan las madres en el suelo, luego colocan una linterna pegada a la piel de la barriga haciendo movimientos de un lado a otro con la linterna (eso lo hacen los niños conjuntamente con las madres) y se podrá notar que el bebé en gestación se moverá continuamente. A la vez se les explicara a los niños y niñas como va cambiando su cuerpo mediante que van creciendo y en las diferentes etapas de la vida.
Cierre: Los niños, niñas y madres compartirán lo que sintieron durante el ejercicio realizado.
Momento de la jornada: Actividades colectivas. Espacio de aprendizaje: “Representar e Imitar”.
Recursos
Humanos: Docentes, niños, niñas y pasante, madres embarazadas.
Materiales: linternas, colchonetas
Actividad Nº3
Lectura de adivinanzas y trabalenguas.
Objetivo: Desarrollar el lenguaje oral a través de narraciones.
Inicio:
- Desarrollo de trabalenguas y adivinanzas.
- Lectura de los trabalenguas
- Lectura de las adivinanzas.
- Adivíname, adivinador…. ¿qué será?
Desarrollo:
Realizar una ronda en la mesa para intercambiar ideas, opiniones y pronunciaciones.
...