¿Qué medidas tomo Microsoft frente a las acusaciones de monopolio?
Maria Alejandra Ruiz LizarazoDocumentos de Investigación2 de Abril de 2017
789 Palabras (4 Páginas)324 Visitas
Instituto Universitario Politécnico Grancolombiano
Facultad de Mercadeo, Comunicación y Artes
Proyecto Ética Empresarial
Profesor: Gustavo Quitián
Alumno: María Alejandra Ruiz, Daniela Castrillón, Alejandra Jiménez, María del Pilar Suarez, Hugo Alejandro Bautista
Marzo 20 de 2016
Monopolio de Microsoft en el mercado
En el año 1975 nace la empresa Microsoft, con la visión de que en cada hogar y empresa existiera un equipo el cual facilitara la vida de las personas, y efectivamente unos años después esa visión comenzó a surgir, gracias a su éxito Bill Gates se convierte en unas de las personas más adineradas del mundo pero no todo es color de rosa ya que al magnate se le acusó por el departamento de justicia y 20 estados norteamericanos de prácticas que iban en contra de la libre competencia, de abusar de su poder monopólico en las computadoras personales con núcleos Intel en cuanto a la gestión de las ventas del sistema operativo y del web browser, principalmente se le acusó por tres razones: crear aplicaciones que solo funcionan en su sistema operativo (Windows), destruir a través de su poder económico a las pequeñas empresas que intentan hacerle competencia e intentar monopolizar el uso de Internet.
Definición del problema
¿Qué medidas tomo Microsoft frente a las acusaciones de monopolio?
Objetivos
- Conocer cuáles fueron las soluciones implementadas por Microsoft.
- Analizar qué solución se le podía dar a cada acusación dada.
- Crear una mejor imagen de la empresa, basada en soluciones desarrolladas, frente a los consumidores y la competencia.
- Aprovechar el momento de crisis (acusaciones) para mejorar la empresa.
Antecedentes
Desde 1999 Microsoft se ve involucrado en acusaciones sobre monopolio, todo comienza con su sistema operativo, ya que a diferencia de su competencia ellos son extremadamente compatibles con Intel, dejado muy atrás en el mercado a las demás empresas que quieren entrar y pasar la barrera de acceso en la industria cibernética, pero no todo se queda ahí, también en el tema de Internet, al juntar el sistema operativo de Microsoft y el software de navegación “Internet Explorer” en un solo paquete cerraban la puerta a los diferentes navegadores existentes, ya que los usuarios no tenían la necesidad de buscar más opciones en el mercado, y últimamente se le acusó este 8 de marzo del 2016 de querer monopolizar los juegos de PC.
Justificación
A lo largo del tiempo Microsoft ha estado muy presente en los hogares pues ha sido una compañía con una larga trayectoria a la cual ahora se le acusa de monopolizar los sistemas operativos.
Pero antes de eso debemos mirar si realmente las acusaciones hechas a Microsoft son lo suficientemente fuertes para lograr cambiar algo en la percepción de los consumidores y la competencia.
Con este trabajo se quiere hacer un análisis de estas acusaciones y así pueden ver desde distintos puntos de vista si dichas acusaciones logran realmente dañar algo en la imagen de esta gran empresa.
Marco Teórico
A continuación se mencionarán los argumentos que ha tenido la fiscalía al demandar a la multinacional para así dar una vista de lo que se ha tenido que defender Microsoft, también se mostrarán los argumentos que ha tenido la defensa.
[pic 1][pic 2][pic 3]
Aplicando la teoría de la justicia creada por Jhon Rawls se refiere a la reconciliación de los principios de libertad e igualdad a través de la justicia como equidad; es decir, es fijar criterios legítimos para definir en qué consiste la justicia y como se alcanza la igualdad entre todas las personas (Rawls, 1971). El primero, es que Microsoft posee el sistema operativo líder a nivel mundial con sus llamados “Windows”, esto ocasiona que quiera acaparar, también, los productos derivados de este, tales como Internet, entre otros. Internet Explorer es la página predeterminada que viene con las computadoras que poseen Windows, si una persona deseaba instalar alguna otra aplicación para realizar la misma actividad, tenía varias opciones tales como Mozilla, Safari, Google Chrome, entre otras, el único problema es que estas no poseía la compatibilidad adecuada con las computadoras; es decir, no funcionaban de manera óptima y esto les reducía grados de competencia frente a Internet Explorer. La forma de respetar los derechos de todos los buscadores mencionados, seria otorgan una libre competencia a las competencias de Internet Explorer, ya que todas estos tienen el derecho de competir por un posicionamiento y una porción del mercado sin que alguno interfiera en esta decisión manipulando ciertas estratégicas no adecuadas. Pudiendo lograr esto todos tendrían la oportunidad de alcanzar los premios justos, proporcionales al esfuerzo que realicen y que dependa netamente de ellos y de una libre y sana competencia.
...