Reflexion Sobre Las Nuevas Tecnologias
carl25329 de Junio de 2014
384 Palabras (2 Páginas)612 Visitas
La sociedad del conocimiento.
Me parece que este concepto es muy interesante ya que hoy en día es la sociedad en la que vivimos, es a lo que estamos acostumbrados a vivir día a día.
Es interesante la manera en que hoy en día los seres humanos somos capaces de compartir la información y la velocidad tan vertiginosa con la que se hace, es increíble como un suceso que acaba de pasar hace pocos segundos del otro lado del mundo, puede saberse o incluso verse en otro punto alejado al mismo tiempo.
Al tener este tipo de sociedad, podemos tener el conocimiento de todo y de todos concentrado en un mismo lugar para que cualquiera que le interese pueda encontrarlo, hoy en día el compartir información en la red y por consiguiente con el mundo es de lo más común, ya que este es un medio accesible y rápido.
La realidad es que esta sociedad a condicionado a los seres humanos a ser completamente dependientes de esto para poder conseguir la información, esto puede acarrear algunos problemas ya que las personas pierden ciertas habilidades para investigar y poder aprender de manera autodidacta.
La sociedad del conocimiento me parece que se refiere a la capacidad tecnología que cada día es más sorprendente y cada día facilita muchísimo la transferencia y la difusión de la información a través del mundo.
Esta sociedad posee hoy en día una gran cantidad de información que es compartida todo el tiempo y a gran escala y debemos sentirnos privilegiados al poder pertenecer a esta sociedad y ser parte de esta gran red global de conocimiento.
La información no puede ni debe ser vista como conocimiento, la información se compone de hechos y sucesos, pero el conocimiento se define como la interpretación de algunos hechos dentro de un contexto, encaminada a alguna finalidad
La puntualidad o la certeza de esta tecnología actúan sobre elementos básicos de la sociedad, la memoria o al aprendizaje, modifica en muchos sentidos la manera en la que es posible desarrollar muchas actividades que son únicas y propias de la sociedad moderna.
La información debe ser compartida de manera responsable y debemos entender que la información no es igual a conocimiento, la información solo es información hasta que el individuo tiene interés por ella y entonces despierta la curiosidad por aprender y tener un conocimiento real.
...