Reseña Histórica de los fabricantes de ordenadores
jaisomReseña13 de Diciembre de 2012
15.995 Palabras (64 Páginas)343 Visitas
Reseña Histórica
1.1 Historia
OS/2 fue desarrollado originalmente entre IBM y Microsoft como un sucesor multiproceso del DOS para CPUs 286 y mejor, pero la versión 1.x nunca fue aceptada excepto para algunas aplicaciones especificas. Con la versión 2.0, Microsoft dejó la sociedad OS/2, e IBM promovió el OS/2 como un sistema operativo de 32-bit que requería un CPU 386 o mejor. Esta configuración básica no ha cambiado en el OS/2 2.1 o 3.0. La versión que siguió de OS/2 "Merlin" (probablemente llamada 4,0 cuando fuese liberada), no se probará con CPUs 386, y a estas alturas está desconocido si trabajará en un sistema 386 en lo absoluto.
El OS/2 Warp 3.0 es multiproceso, 32-bit, mono-usuario para 386SX y CPU mejores con 4MB o más de RAM. Esta simula al DOS en varias maneras (tal como los órdenes de línea de comandos, y la presencia de un archivo CONFIG.SYS), pero se parece al Mac en otras maneras (ej., la representación de iconos representando archivos) y tiene una similitud con otros operativos en otras maneras (ej., menús que aparecen al pulsar un botón en el tablero (desktop) mismo, estas se usan en X Windows bajo UNIX). Warp incluye una Interface Gráfica para el Usuario (GUI) conocido como el Manejador de Presentación (PM), y un Manejador del escritorio del cual se ejecutan los programas y manipulan los archivos conocido como el WorkPlace Shell (WPS). El PM se asemeja al Windows pero no es igual. El WPS es similar a Windows 95 y el Buscador de Mac, pero generalmente es más flexible y más orientado a objetos que ambos. Una versión de Windows del WPS esta disponible.
OS/2 Warp 3,0 entra a varias versiones con varios niveles de gestión de redes. La primera versión tiene gestión de redes solo por medios Telefónicos(Dial-Up). Otras dos versiones, "Warp Connect" y "Warp Serve", incluye capacidades cliente /servidor, respectivamente. La próxima versión de OS/2 cuyo nombre código es "Merlin", incluirá manejo de red cliente en el paquete básico. Al usarse con Windows para trabajo en grupos 3.1, (WFW), la capacidad de red esta inhabilitada bajo OS/2, pero se puede utilizar esta en WFW, si se ejecuta desde DOS nativo.
Las versión mínima de OS/2 también viene en dos versiones cada una, una que incluye una versión recopilada de Windows (También llamada Win-OS/2), requiere que el usuario tenga Windows 3.1 para ejecutar programas Windows desde OS/2 (También referenciada como la versión para Windows, este termino no es oficial). La versión win-OS/2 algunas veces ejecuta programas Windows con leve mejora de velocidad que en la versión para Windows, y es mas fácil de instalar si el usuario no tiene instalado Windows 3.1; pero la versión para Windows es mas barata.
Warp puede ejecutar en modo texto a OS/2 GUI, y programas DOS. Windows es un programas DOS que Warp puede ejecutar, y es de esta forma que OS/2 provee soporte para Windows; ejecutando Windows sobre modo DOS. Este método de soporte Windows no cambió en Merlin. Nótese que Windows 95 no proveerá soporte de programas Windows para OS/2.
Mucho usuarios nuevos de OS/2, podrán conseguir la versión original "Para Windows", de Warp. La versión "Para Windows", es un poco más barata y usa menos espacio en disco que la versión completa. Alguno que se actualice de la versión 2.1 OS/2 completa debe comprar la versión completa de actualización Warp, que incluye la detección de la versión vieja 2.1 y no se instalará si no la detecta. Alguno que este armando una computadora nueva y que aún no tenga Windows u OS/2 2.X, pero que desee ejecutar programas Windows, debe comprar la versión completa del OS/2 que no es actualización la cual es más cara, pero es más conveniente que comprar la versión "Para Windows", y una copia separada de Windows.
Empresa que lo creó
OS/2 fue originalmente diseñado por Microsoft con la ayuda de IBM. Desde este punto de vista estas compañías OS/2 iba a reemplazar a MS-DOS. Esto nunca sucedió OS/2 se entregó tarde en incompleto. Aunque tenía unas ventajas obvias sobre MS-DOS, como el uso real de memoria, la ejecución en modo protegido y el soporte de multiprogramación en forma elegante, los usuarios no se interesaron en él.
1.3 Compendio de Versiones de OS/2
OS/2 1.0 (1987) fue originalmente diseñado por Microsoft con la ayuda de IBM. Cuando el procesador 286 era el último y mas grande chip. Desde entonces Microsoft se percató que Dos se estaba quedando atrás.
Ellos introdujeron OS/2 1.0 en 1987, el cual corre en modo texto programas que eran extremadamente poderosos.
Desde entonces sobrepasan más de los límites de DOS, usando aun comandos estilo DOS en la línea de prompt. Con esta ventaja usted no tiene que conocer UNIX para obtener aplicaciones multitareas.
OS/2 1.1(1988) - 1.3 (1991) incluyó el administrador de presentación, el cual se veía como Windows 3.X.( Windows 3.X tardaría para ser mas avanzado que el Presentation Manager).El apoyo a DOS fue adicionado con algunas otras características como alta o excelente ejecución del sistema de archivos, el cual en verdad permitía nombre de archivos largos, y esto es típicamente mucho más rápido que (V) FAT y permitía volumenes de tamaño mas largo son aquellos torpes o en cómodos programas administradores de discos.
Justo alrededor de esto Microsoft abandonó el soporte a OS/2 y seguro con el desarrollo de Windows, esperando obtener o abarcar el mercado con su versión de bajo consumo de memoria OS/2 Presentation Manager la cual podrá correr en los sistemas de DOS existentes, Windows y entonces regresar y desarrollar el proyecto de OS/2 dentro de Windows NT, la cual obtendría la otra gran parte del mercado. Mientras el plan de alcanzar la parte más baja del mercado tuvo éxito. IBM ya ha obtenido la parte más alta del mercado con el OS/2.
Actualmente la batalla continua. Mientras IBM lucha para mantener a OS/2 mejor sistema en la parte alta del mercado y trazó su plan para competir en la parte más baja del mercado en los próximos 2 años.
OS/2 2.0 (1992) vio el amanecer de la siguiente generación en una interface de usuarios gráfica PC s IBM. En vez de ir a un procesador de palabras para imprimir un documento, usted simplemente arrastre el icono del objeto documento al icono de impresión. Voila (pronunciación vualá significado listo). Usted nunca tuvo que tocar el programa. OS/2 2.0 también lució uno nuevo, 32 bits, 386 basado en KERNEL alejó limitaciones como nunca antes. También OS/2, corre aplicaciones de Windows 3.0 en modo real, extendió el encanto de OS/2 como una Plataforma Integrada sobre la cual podrá correr todas sus aplicaciones.
OS/2 2.1 (1993) introdujo un sistema gráfico de 32 bits con algunas mejoras aquí y allá en velocidad, y muchos m{as manejadores. También introdujo el Multimedia Presentation Manager (MMPM/2) una lista standar de aplicaciones y utilitarios de Os/2. El soporte del programa Windows 3.1 (modo extendido) fue agregado a esta versión.
Fue probablemente uno de los logros mas importantes que ha tenido IBM, este usaba la copia existente de Windows en el disco duro para correr las aplicaciones de Windows, más que eso era equivalente al OS/2 2.1 de DOS.
OS/2 Warp 3.0 ( 1994 ). Marcó un hito para OS/2, después de 1 amplio ciclo de prueba BETA sobrevino y salió un producto altamente refinado y pulido que lució un KERNEL mucho más rápido y nuevas rutinas de intercambio las cuales incrementaron la velocidad. se añadió el soporte para Windows de 32 bits, junto con alto conjunto de versiones, gratos programas incluidos en el bonus pack.
OS/2 lució el frenesí de internet de 1995 con su Internet Acces Kit. La instalación se hizo mucho más sencilla y amigable, y un utilitario de desintalación aunque rudimentario salió a escena. Una herramienta de recuperación de desastres fue incluida dentro del sistema lo que marcó el estándar el cual es imitado por otros sistemas operativos de hoy día. 2 versiones fueron hechas OS/2 para Windows sacada en 1994 y entonces os/2 Warp con el Os/2 versión nativa de Windows 3.1 principios del 95. OS/2 Warp también soporta Windows para trabajo en grupo donde Os/2 2.1 nunca lo soportó
Os/2 Warp Connect (1995), puso a OS/2 en el rango de punto a punto y estaciones de trabajo cliente OS/2 por diseño tiene incluido en el sistema operativo la gestión de redes. Sólo libera al animal enjaulado. Connect es también conocido como un sistema confiable para clientes de redes o para pequeños servidores.
OS/2 Warp Server (1996), efectivamente integró el LAN Server de IBM en OS/2 Warp. Os/2 Warp Server ha sido aclamado como el mejor sistema operativo de redes, es muy eficiente y requiere menos hardware, que sus equivalentes funcionales de NT y UNIX para dar el mismo rendimiento.
Tiene muchos usos y características de administración los cuales han hecho de él ya el favorito para muchos de los administradores de redes
OS/2 Warp 4 ó Merlin (1996), existen infinidad de rumores a cerca de Merlin. Merlin es el nombre de el proyecto dado para la siguiente revisión de OS/2 Warp. Más nunca existirá una versión OS/2 sola; siempre será un servicio de cliente y redes de punto en todas las futuras versiones de OS/2. Merlin promete mejoras en (Work place Shell), la nueva y revolucionaria tecnología incluida en el mismo, incluye mejora en los multimedios, y otras mejoras principalmente apuntan a hacer a OS/2 mucho más amigable para usar
II. Características
2.1 Requerimientos del Hardware
Los requerimientos de hardware para OS/2 Warp 4. Estos requerimientos incluyen tales puntos como el procesador, memoria de acceso aleatorio,, y dispositivos necesarios
...