Revisión y mantenimiento de las unidades de aire acondicionado de 12.000 vtu, ubicados en la U.E Laura Vicuña
antony5Informe16 de Junio de 2023
4.500 Palabras (18 Páginas)126 Visitas
[pic 1][pic 2]
Mecánica Térmica
REPÚBLICA BOLIVRIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL
SEDE CENTRAL VALENCIA COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO
REVISION Y MANTENIMIENTO DE LAS UNIDADES DEAIRE ACONDICIONADO DE 12.00 VTU, UBICADOS EN LA U.E LAURA VICUÑA
Asesor Comunitario: Prestador del Servicio Comunitario:
Licdo. Alexis Beceiro Rodríguez Jhon. C.I: 26392949
Noviembre, 2022
ÍNDICE
RESUMEN………………………………………………………………….III
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………..1
CAPÍTULO I: COMUNIDAD
Nombre de la comunidad………………………………………...................2
Fecha de inicio del proyecto………………………………………...............2
Fecha de culminación del proyecto……………………………………….....2
Duración Horas….…………………………………………………………..2
Reseña histórica de la sede de la (PNB)…………………………………….2
Diagnóstico de la comunidad……………………………………………….3
Ubicación y límites geográficos…………………………………………….3
Área geográfica de ejecución……………………………………………….3
Población…………………………………...………………………………3
Beneficiarios……………………………………………….……………….3
CAPÍTULO II: EL PROBLEMA
Planteamiento del problema………………………………………………..4
Objetivo general ........................................................................................5 | |
Objetivos específicos ................................................................................5 | |
Justificación ..............................................................................................6 | |
Relación del proyecto con la Ley del Plan de la Patria (2013-2019) ........7 |
CAPÍTULO III: METODOLOGÍA
Tipo de proyecto……………………………………………………………………8
Tipo de investigación…………………………………..........................................8
Población y muestra…………………………………...............…………………..9
.
Técnicas e instrumentos de recolección de datos……………………....................10
Análisis de resultados…………………………………...........................................11
CONCLUSIONES…………………………………...............................................12
RECOMENDACIONES…………………………………................................…..13
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS………………………………....................14.
ANEXOS………………………………….................................................................15
RESUMEN
Nombre del proyecto: Revisión y mantenimiento de las unidades de aire acondicionado de 12.000 vtu, ubicados en la U.E Laura Vicuña.
Fecha de inicio: 21 de Octubre de 2022
Fecha de culminación: 28 de noviembre de 2022
Duración en horas: 120 horas Área Geográfica de Ejecución Estado: Carabobo
Municipio: Valencia Parroquia: Pedro Herrera Sector: Zona Sur de Valencia
Problemática o Fortaleza Atendida: Falta de mantenimiento preventivo
Beneficiarios (Comunidad/organización)
Directos: Comunidad de la Unidad Educativa Laura Vicuña,
Indirectos: Prestador del servicio comunitario Número de estudiantes participantes: 1 persona Carrera: Mecánica Térmica
Impacto generado: El desarrollo del servicio comunitario tuvo como objetivo la realización del mantenimiento preventivo de las 6 unidades de aire acondicionado con la finalidad de mejorar las condiciones de trabajo y estudio de los estudiantes, personal docente y personal administrativo de la comunidad educativa.
INTRODUCCIÓN
Dentro del “INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
INDUSTRIAL” “IUTI”, en sus distintas menciones, existen materias dedicadas a la labor social como Servicio Comunitario, esta asignatura, permite el desarrollo y ejecución de un proyecto a una determinada comunidad, con el fin de realizar una labor que beneficie a la colectividad en particular, establecido en la Ley sobre el Servicio Comunitario del estudiante de educación superior, el cual se regirá por los principios constitucionales de solidaridad, responsabilidad social, igualdad, cooperación, corresponsabilidad, participación ciudadana, asistencia humanitaria y alteridad de la comunidad, esta ley también menciona que estos proyectos deben ser realizados en un lapso de 120 horas académicas, y que deben presentarse por escrito para ser aprobados por la universidad.
Partiendo de lo anteriormente mencionado, el servicio comunitario se llevó a cabo en la comunidad de la congregación salesiana en la Unidad Educativa Laura Vicuña ubicada en la Av. Principal De Pedro Herrera, Zona Sur De Valencia, parroquia Miguel Peña, municipio Valencia del Estado Carabobo. En la cual cuenta con 9 unidades de aire acondicionado, pertenecientes a dicha institución las cuales requieren de mantenimiento preventivo y correctivo a dichas unidades, a fin de mejorar el buen funcionamiento de los mismos que frecuentemente necesita esta comunidad escolar.
CAPÍTULO I COMUNIDAD
Nombre de la comunidad: Unidad Educativa Laura Vicuña
Fecha de inicio del proyecto: 21 de Octubre de 2022
Fecha de culminación del proyecto:
Duración en horas: 120 horas
Reseña histórica de la Unidad Educativa Laura Vicuña.
En 1990 cuatro hermanas salesianas, que vivían en el barrio el Concejo, se dejan golpear por la realidad de pobreza de las personas del barrio Pedro Herrera. Se traslada diariamente desde El Concejo a Pedro Herrera para ocuparse del comedor de niños desnutridos de 1 a 6 años, cursos promocionales y formación de núcleos cristianos.
Más tarde la Asociación de Vecinos les ofrece una pequeña Escuela de 20 metros por 8, levantada por una persona que quería pagar una promesa con una obra social. En el 93 – 94 se inician las clases de nivelación y para agosto del 95, las Hermanas Salesianas se trasladan definitivamente al barrio viviendo en medio de la comunidad del barrio, fueron muy bien recibidas, naciendo así la Escuela Básica Popular Laura Vicuña el 16- 09-94, con tres grados (primero, segundo y tercero).
En 1997 la población estudiantil de la escuela era de 200 alumnos y alumnas, ya había seis grados y estaba subvencionada por AVEC.
Para el año 2005, pasa a Unidad Educativa “Laura Vicuña”, por los esfuerzos de las hermanas y se logra que la AVEC apruebe la Educación Inicial, que consta de dos secciones (II y III Nivel)
La escuela está repartida en dos sedes:
Laura Vicuña I: Donde funciona la segunda etapa con tres grados (4to, 5to y 6to grado). En horario de la tarde funciona el Centro de Capacitación Laboral financiado por AVEC.
...