SOFTWARE Y APLICACIONES QUE AYUDAN A MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
Jocelyn GarciaTrabajo10 de Octubre de 2021
2.772 Palabras (12 Páginas)76 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
JOCELYN PAOLA GARCIA MEDEL
MATRÍCULA: 146641
GRUPO: II81
MATERIA: MEDIOS TECNOLÓGICOS INNOVADORES EN ENTORNOS VIRTUALES
DOCENTE: MTRA. CANDY YURIDIANA ALEMAN MUÑOZ
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3. SOFTWARE Y APLICACIONES QUE AYUDAN A MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
PUEBLA PUE. A 24 DE MAYO DEL 2021
Contenido
1
INTRODUCCIÓN 3
WEB 1.0 3
CARACTERÍSTICAS WEB 1.0 4
WEB 2.0 4
CARACTERÍSTICAS 5
WEB 3.0 6
CARACTERÍSTICAS 6
HERRAMIENTAS Y SU APLICACIÓN EN MI ÁMBITO LABORAL 7
CONCLUSIÓN PROPUESTA DE LA APLICACIÓN WHATSAPP 12
INTRODUCCIÓN
Antes de empezar a describir ¿qué son y cuáles son sus características entre la web 1.0, 2.0 y 3.0? es imprescindible saber ¿qué es la web? De una forma muy fácil de digerir (Delgado, 2015) nos define que la “World Wide Web, generalmente conocida como la Web, es un sistema de documentos de hipertexto vinculados accesibles por Internet. Usando un programa conocido como navegador Web se pueden ver páginas que pueden contener textos, imágenes, medios continuos como video o música y casi cualquier elemento multimedia de hoy en día”.
La WWW (World Wide Web) nació a principios de los 90´s, su creador fue el informático británico Tim Berners-Lee quien trabajaba en un proyecto de comunicación interno de la CERN (European Organization for Nuclear Research). La propuesta formal se presento el 12 de noviembre de 1990. Es increíble saber que hace escasos 30 años fue el inicio de el cambio mas emblemático para esta generación, que gracias a la creación de la web hoy en día la comunicación y la forma de relacionarnos con la tecnología es posible.
Así como la tecnología avanza, la web no es la excepción a través del tiempo a sufrido cambios, actualizaciones y modificaciones todas ellas en pro de la mejora continua y de facilitar el acceso a la información, comunicación y retroalimentación de esta. A continuación, se describen las webs y sus características:
WEB 1.0
La web 1.0 fue la web primitiva, su creación se remonta al año 1990 y la principal característica es que se navegaba en páginas estáticas, donde únicamente se podía consultar información, por ende, el consumidor (la persona que consultaba) tenia un papel pasivo donde dentro del proceso de comunicación únicamente recibía información. Esta web a pesar de ser muy básica permitía tener acceso a la información de forma novedosa para su época.
(Latorre, 2018) menciona que “La web 1.0 la utilizan personas conectadas a la web utilizando Internet y es de solo lectura y el usuario es, básicamente, un sujeto pasivo que recibe la información o la pública, sin que existan posibilidades para que se genere la interacción con el contenido de la página; está totalmente limitada a lo que el webmaster”
También menciona que es estática, centralizada, secuencial, de solo lectura, y es no interactiva (Latorre, 2018)
CARACTERÍSTICAS WEB 1.0
Si bien sabemos que esta fue una web primitiva sus características son básicas y en comparación de lo que hoy se puede hacer se leerá bastante simple, pero no debemos perder de vista que fue el inicio de las webs y un gran avance para la humanidad. Entre las características que resaltan en diferentes textos se encuentran:
- Navegadores de solo texto: al principio únicamente se podría encontrar texto y las consultas eran limitadas.
- HTML como lenguaje de hipertexto: con el tiempo las páginas web se hicieron más agradables a la vista y podían contener imágenes, colores, formatos.
- Web de solo lectura: el usuario no puede interactuar con el contenido de la página.
- Información limitada a lo que el webmaster publicara: el que consultaba la información no podía opinar/comentar sobre la misma, por tanto, no existía retroalimentación.
- Los primeros navegadores visuales fueron Netscape e Internet Explorer.
- Uso de framesets: (en inglés frame = cuadro, bastidor o marco) es un elemento que permite dividir la pantalla en varias áreas independientes.
- Las paginas se creaban de forma fija por lo regular no se actualizaban.
- Botones GIF: promocionando navegadores web u otros productos.
- Control y autoridad de lo publicado, comunicación pasiva.
- No se conoce la reacción del público en relación con la información compartida.
WEB 2.0
Un dato interesante de esta web es que apareció por primera vez en 1999 pero su “presentación” por medio de una conferencia se celebro hasta el año 2004, esta web se basa en ser accesible, usable y eficiente para todos. De naturaleza meramente social pues con ella se inicia el auge de las redes sociales, blogs, tags, wikis, etc.
La interacción que se crea en esta web es aun mas completa, el usuario es el ente más importante no únicamente lee y consulta la información, ahora puede opinar y retroalimentar porque existe un enfoque colaborativo y de construcción social.
(Latorre, 2018) menciona que esta web “es dinámica, interactiva, de lectura y escritura, desarrolla la inteligencia colectiva y favorece el trabajo colaborativo, etc. La web 2.0 se vincula a los servicios que permiten compartir datos e interactuar con gran facilidad. Las redes sociales y las plataformas de colaboración constituyen la base de esta evolución de Internet. La web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de interacción social de esta herramienta”
“La web 2.0 es más actitud que una tecnología. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio, ya que permite que la gente escriba en internet (wikis, blogs) y comparta sus producciones (foros, videos, etc.)” comenta (ZOFIO JIMENEZ, s.f.) en su libro de aplicaciones web.
CARACTERÍSTICAS
La diferencia entre la web 1.0 y la web 2.0 radican en la interacción que tiene el usuario con la información, en el poder que esta misma le da para poder crear su contenido, compartirlo, obtener o dar retroalimentación a la información publicada.
- Se basa en las personas y en su interacción: los usuarios pueden crear contenidos, pueden opinar y retroalimentar sobre la información que se encuentra en la web.
- Entorno dinámico: Existe mejor interacción con la interfaz.
- Las aplicaciones son colaborativas.
- Participación del usuario: el contenido agregado por los usuarios como valor es clave para la web.
- El auge de los blogs: es esta web la presencia del blog es imprescindible, coloca la opinión como punto clave para la mejora.
- El auge de las redes sociales: la web está orientada a la interacción en redes sociales que pueden proporcionar contenido. Surgió una nueva forma de socializar y de hacer negocio por medio de ellas.
- Es bidireccional: la comunicación es completa el emisor se convierte en receptor y viceversa.
- Las webs creadas por los usuarios usando plataformas de auto-edicion
- Las aplicaciones utilizan gestores de contenidos (CMS).
WEB 3.0
Actualmente se está desarrollando esta web, hay una brecha muy delgada que aun no nos permite identificar con seguridad en que web estamos, en mi opción estamos entre las dos, las redes sociales, las plataformas y la interfaz de sitios web se actualizan a tal velocidad que el “boom” de las redes sociales sigue vigente. Pero la inteligencia artificial ya es parte de nuestra actualidad. Los buscadores son capaces de enviarnos información especifica y entender el lenguaje humano.
La web 3.0 también es llamada como la “web semántica” utiliza de forma más eficiente de los datos: “data web”. (Latorre, 2018) dice que es inter-operativa porque el usuario tiene el control/poder para realizar los cambios que desee modificando directamente las bases de datos. La web semántica o web 3.0 incluye metadatos semánticos u ontológicos (que describen los contenidos y las relaciones entre los datos) para que puedan ser rastreados por sistemas de procesamiento.
CARACTERÍSTICAS
(SUESCUN LAMUS, 2014) en su trabajo TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA, enuncia las características mas visibles de esta web, a continuación, se presentan las que a mi opción de toda la información son las que describen perfectamente la era semántica en la web:
- Nueva etapa destinada a añadir significado a la web.
- Combinación efectiva entre la inclusión de contenido semántico en las paginas web y el uso de inteligencia artificial.
- Interactividad y movilidad: incorporación de la web a la cotidianidad.
- Web capaz de interpretar e interconectar un número mayor de datos, lo que permitirá un avance importante en el campo del conocimiento.
- Los datos pueden ser compartidos y procesados por herramientas automatizadas, así como por personas.
- Web centrada en la utilidad y accesibilidad.
- Capacidad de realizar búsquedas más precisas e inteligentes.
HERRAMIENTA | CARACTERISTICAS[pic 5] | POSIBLE APLICACIÓN EN ÁMBITO LABORAL |
*Es una aplicación de mensajería instantánea (gratuita). *Para el envío y recepción es necesario internet o datos móviles. *Se pueden enviar audios, imágenes, texto, archivos en formato mp3, PDF, documentos, la ubicación y la ubicación en tiempo real (hasta 8 horas) GIF, stickers, contactos, etc. *Se pueden realizar llamadas y video llamadas. *La interfaz es intuitiva y fácil de usar. *Se pueden crear grupos y enviar difusiones masivas. *No muestra contenido publicitario. *Puedes editar tu perfil y subir estados. *Muestra si al receptor le llego el mensaje y si lo leyó por medio de palomitas (✔ ✔) *Versión web para escritorio. | Es la aplicación que más uso en mi vida personal y en el ámbito laboral. En mi vida profesional siempre la he utilizado, pero el uso incremento en esta pandemia, ahora toda la comunicación que tengo con mi jefe directo es por medio de esta herramienta. A través de ella me da indicaciones y yo informo cualquier novedad, sé cuándo le llega el mensaje y cuando me lee. Puedo enviarle todo tipo de documentos e imágenes, así como archivos Excel. También me sirve como sustento/evidencia de lo que le informo, envió, sugiero, pregunto, ya que puedo responder sobre el mismo mensaje. | |
*La red social con mas usuarios en el mundo. *Es muy fácil compartir contenido, fotos, videos, texto links (información de casi cualquier tipo). * La interfaz es intuitiva y fácil de usar. *Puedes seguir o tener seguidores. *Existe mucho contenido publicitario. *Para crear una cuenta te debes registrar con un correo electrónico de cualquier dominio. *Es una aplicación gratuita y multidispositivo. *Puedes editar tu perfil, así como también decidir quien puede ver tu contenido. *Con forme a tus gustos te sugiere contenido. *Puedes crear eventos. *Facebook hace recordatorios, cumpleaños de contactos, contenido que publicaste años atrás, eventos. *Tiene un apartado “MARKETPLACE” para realizar ventas o buscar artículos. *Para enviar mensajes es necesario descargar Messenger, otra aplicación. | En mi vida laboral no la utilizo actualmente (está prohibido). Pero si lo pudiera hacer solicitaría apoyo al equipo de TI para que se creara una pagina interna de la empresa, en la cual se publicaran anuncios, notas, imágenes, estados, etc. Con referencia a todo lo que sucede internamente, tener mayor comunicación e interacción entre compañeros por medio de esta plataforma y con ello se fomentaría una convivencia virtual. Creo también que estar agregado a una página de Facebook de la empresa donde laboras te da un sentido de pertenecía y la interfaz tanto como el contenido genera interés y quizá permanencia. | |
Quik | *Es una aplicación para la edición de video para celular. *Aplicación gratuita y fácil de usar. *La aplicación cuenta con más de 20 plantillas y permite crear historias a través de fotografías y clips de video. *Está disponible para dispositivos móviles con sistema operativo iOS y Android. *Quik es desarrollada por GoPro. *El usuario puede insertar texto a cada uno de los clips, cambiar su posición y elegir una de las canciones con las que cuenta la aplicación. * La herramienta también ofrece opciones para cambiar el formato del vídeo: Película, versión rectangular ideal para plataformas como YouTube y Vimeo; y cuadrado para las redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter. | Sería útil para editar videos informativos sobre anuncios o eventos que se lleven a cabo en la empresa. Con ello hacer las publicaciones (en la plataforma Facebook) llamativas y novedosas. También cuando se hagan capacitaciones se podría utilizar para hacer presentaciones sobre cierta información, como una introducción. |
Google Calendar | * Es una agenda y calendario electrónico desarrollado por Google. *Si se tiene cuenta de Gmail permite sincronizar los contactos. *Servicio gratuito. *Podemos crear varios calendarios y compartirlos. *Podemos crear invitaciones a eventos y monitorear la información. | En mi ámbito laboral lo utilizo para agendar eventos, programar citas de clientes, también utilizo la opción de recordatorio para actividades que tiene mi jefe en la semana. Es de gran utilidad en mi trabajo, de esta forma organizo mi tiempo y priorizo actividades. |
Google Drive | *Permite almacenar, crear, modificar, compartir y acceder a documentos, archivos y carpetas de todo tipo en un único lugar: la Nube. *Tiene una capacidad de 15 MB en su versión gratuita. *Cuenta con hojas de calculo y procesadores de texto. *Es muy seguro cuenta con un cifrado SSL. *Trabaja sin conexión a internet. *Es multiplataforma, existen versiones de Google Drive para los sistemas operativos Android, Linux, Mac y Windows. * Compartir los documentos con otros usuarios para que también comenten y editen en tiempo real. Esto optimiza el trabajo en equipo en simultáneo. | El mi trabajo se cuenta con un servidor donde se almacena toda la información, pero yo no tengo acceso. Esta herramienta me es muy útil pues ahí puedo guardar todos mis documentos y archivos relacionados a mi trabajo. Puedo compartir algún documento con mi jefe y trabajar los dos sobre el mismo, o bien solo puedo mostrarle el avance sin que él lo pueda editar. |
Prezi | *Es una herramienta que online que permite crear presentaciones. *Para tener acceso a la herramienta se debe hacer el registro en Prezi. La cuenta gratuita nos brinda 100 MG. *No existen diapositivas, se trabaja sobre un lienzo, de esta manera la presentación es dinámica. *Cuenta con plantillas. *Las presentaciones se guardan en la web, por lo que no es necesario descargarlas. *La herramienta Zoom sirve para navegar-darle dirección a la misma presentación. | Esta herramienta es ideal cuando mi jefe me solicite alguna capacitación o presentación de algún proyecto. Prezi hace que las presentaciones sean llamativas, dinámicas y que se vean mas profesionales. |
*Su principal función es la publicación de texto de corta longitud. *Cada tweet puede tener maximo 280 caracteres. *En mi opinión es la red con mayor rapidez de la información, es el sitio donde las noticias se hacen virales. * Es intuitiva y fácil de manejar. *Mediante el empleo de las @ podemos etiquetar a otro usuario. * Retweet. Esta es una de las principales funciones de Twitter. Sirve para compartir con tus seguidores un tuit publicado por otro usuario. * Me gusta: Además de poder compartir un tuit, podemos indicar a su propietario que nos gusta mediante el botón del corazón. * Trending topics. Otra de las funciones de Twitter más características muestran los temas más tratados en toda la red. | Creo yo que dentro de la empresa de forma interna no sería muy útil, quizá nos podría servir para dar avisos que requieran pocas palabras y no mucha explicación y eso ya lo hacemos por medio del correo empresarial. No todos los compañeros cuentan con una cuenta de Twitter. |
Fuente elaboración propia con base a: (Romero, 2017) y (Tejero, 2020)
...