ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sensores y actuadores

will191513Tarea22 de Agosto de 2022

946 Palabras (4 Páginas)88 Visitas

Página 1 de 4

(SENSORES Y ACTUADORES)

Actividad de Evaluación Formativa

EJERCICIO

Nombre: Williams Vasquez C.

Rut: 19.642.568-3

Carrera: ING en control automático

1. Instrucciones generales

Estimado(a) estudiante:

Una vez realizada la lectura comprensiva del material de estudio de la semana 1, lo(a) invitamos a realizar una serie de ejercicios de aplicación de conocimientos.

El objetivo de esta actividad es poner en contexto práctico lo aprendido conceptualmente.

Para responder las preguntas y/o realizar los ejercicios, refiérase principalmente a los contenidos trabajados en las semanas previas. También puede recurrir a fuentes de información segura en Internet.

2. Responda, fundamentadamente.

Contexto;

Planta embotelladora de vino, VIÑA IPLAX, posee una línea de trabajo en la cual existe una máquina que poseen el siguiente funcionamiento,

Maquina despaletizadora automática:

La función es la de retirar las botellas de un pallet sin quebrar y posicionar sobre una cinta de transporte, la maquina acerca el pallet de su entrada al centro de ella, luego cierra prensas alrededor del pallet generando un apriete donde las botellas quedan inmóviles y son arrastradas a una plataforma móvil que sube o baja para llegar a las alturas donde se encuentran las botellas, una vez en la altura deseada las prensas que mantienen apretadas al conjunto de botellas, las arrastran sin quebrar a la plataforma en un movimiento lineal posterior a ello la plataforma alcanza la altura de la cinta transportadora y una gran barra de arrastre empuja estas botellas, dejando un espacio para que la plataforma se mueva y sea llenada nuevamente.

Bajo este funcionamiento que sensores y cuantos sensores serian los óptimos a utilizar para que funcionamiento sea el indicado.

R//

Tomando en cuenta que cada pallet este conformado por una altura, cantidad de capas y cantidad de producto por capas definidos se puede indicar un tipo de funcionamiento establecido para este tipo de equipo. Además de saber que tipo de sensores y su respectiva ubicación para el correcto funcionamiento de este.

Tipo de sensores:

-3 sensores de efecto hall para determinar la posición de las partes móviles del equipo que sean movidos por moto reductores. (entre estos encontramos lo movimientos X,Y,Z)

Siendo (Y) la encargada de mover verticalmente la parte encargada de retirar la primera capa del pallet. En el eje (X) se encarga de retirar la capa separadora ya sea de cartón u otro material. Y el eje (Z) el encargado de mover las botellas hacia la cinta trasportadora.

Tomemos en cuenta que al inicio de cada unos de los ejes debe existir un final de carrera que nos indicara la posición 0 en cada unos de los ejes en este caso utilizaremos 3.

-2 sensores de barrera fotoeléctrica serán los encargados de verificar la presencia del pallet en la zona de ingreso del equipo verificando que la posición de este sea el correcto antes de comenzar el funcionamiento. Ubicados en la parte inferior a altura del pallet y no del producto

-2 sensores de barrera fotoeléctrica que estarán ubicados en la estructura del eje (Z) mientras es movido por el motor del eje (Y) serán los encargados de determinar la altura del pallet antes de iniciar el proceso de des paletizado.

-Sensores de presión en cada uno de los cilindros neumáticos que se encarguen de mover las botellas. (tomando en cuenta que se utilizan cilindros neumáticos para evitar que las botellas se muevan al momento de retirarlas del pallet la utilización de sensores de presión en las partes que ejercen fuerza sobre el producto, ayudara a evitar que exista una fuerza capaz de dañarlo).

Además

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (46 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com