Sistema experto, que permita preservar el conocimiento de un experto humano para la preparación de una gelatina
dante1Trabajo23 de Noviembre de 2015
3.833 Palabras (16 Páginas)201 Visitas
[pic 1] | REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO: PALO VERDE CURSO: SISTEMAS DE DOCUMENTACIÓN TURNO: NOCHE SECCIÓN: A |
[pic 2]
[pic 3]
FACILITADOR: NÚÑEZ JONATHAN | PARTICIPANTES: GARCIA ALEXANDER JOSE C.I. V-11.610.039. |
CARACAS, MAYO DE 2013
ÍNDICE
Pág. | |
Introducción | 2 |
Planteamiento del Problema | 4 |
Objetivo General | 5 |
Objetivos Específicos | 5 |
Justificación del Problema | 5 |
Marco Metodológico | 7 |
Tipo de Investigación | 7 |
Técnicas Utilizadas en la adquisición del conocimiento | 8 |
La Entrevista | 9 |
Observación Directa | 9 |
Observación Documental | 9 |
Análisis de Protocolos | 10 |
Técnicas para la Representación del Conocimiento | 10 |
Reglas | 10 |
Frames | 10 |
Orientada a Procedimientos | 11 |
Metodología para el Desarrollo del Prototipo | 12 |
Factibilidad | 12 |
Identificación del Problema | 12 |
Conceptualización | 14 |
Parcelamiento del Conocimiento | 14 |
Conocimiento Fundamental | 14 |
Conocimiento Funcional | 16 |
Conocimiento Operativo | 16 |
Técnicas para la adquisición del conocimiento | 18 |
Formalización | 19 |
Implantación | 20 |
Referencias Bibliográficas | 21 |
INTRODUCCIÓN
En la evolución del hombre y su capacidad para desarrollar nuevas tecnologías a presentado con mayor precisión la representación de fórmulas preservar y transferir el conocimiento de un ser a otro, desde los primeros pasos de la humanidad el hombre siempre se las ha ingeniado para pasar el conocimiento de generaciones en generaciones a través actualmente de sofisticados medios informáticos, en este mismo sentido a intentado crear e incentivar el estudio de diversas aéreas donde nace la informática como ciencia encargada de estudiar las técnicas y métodos de almacenar, procesar y transmitir datos e información digitalmente así como metodologías adaptadas a la inteligencia humana como la inteligencia artificial, biotecnología, biología sintética desde sus inicios la informática ha dado grandes aportes a la humanidad, con la inteligencia artificial se logra que las computadoras resuelvan problemas y produzcan resultados a partir del conocimiento y la inteligencia humana.
La inteligencia artificial dio paso a numerosos desarrollos informáticos que siempre han tenido el objetivo principal con el fin de aumentar la producción en las empresas y minimizar los costos de producción, para lograr esto se han venido acumulando conocimiento y se ha buscado preservarlos en sistemas informáticos con el fin de evitar su desaparición con la muerte de los seres vivos, sumado a esto se han desarrollado sistemas que emulan el razonamiento de los seres humanos, con la implementación de los Sistemas Expertos y otros artefactos diseñados con la programación tanto metodológica como experimental.
El hombre ha visto la importancia de desarrollar sistemas expertos que pueden hacer las tareas de expertos humanos en un rama específica y también preservar sus conocimientos en el tiempo, estos sistemas han sido desarrollados para trabajar en base al conocimiento y experticia del ser humano sobre cualquier actividad consciente y actuaria, desde este punto de vista se ha orientado estas capacidades humanas al desarrollo de herramientas efectivas capaces de catalogar este tipo de imágenes inteligentes que se revelan a las interpretaciones del hombre.
Actualmente el ritmo de vida que se vive en las ciudades y la cantidad de información con que diariamente es bombardeado el hombre hace complejo la trasmisión del conocimiento sobre diversos tipos de herramientas orientadas al área de la alimentación, es por eso que se hace necesario utilizar el desarrollo de sistemas expertos y metodologías funcionales prácticas y experimentales con el fin de garantizar el conocimiento y contar con una herramienta que facilite la confección de alimentos específicamente a la elaboración de gelatinas y sus características alimenticias.
El trabajo que se presenta a continuación tiene como finalidad desarrollar y aplicar los conceptos de Sistemas Expertos para la preservación del conocimiento sobre el proceso de elaboración de gelatinas y su presentación artística de la misma.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Para lograr la preservación del conocimiento en el tiempo, es necesario buscar la fórmula de seleccionar la información más idónea debido a que diariamente somos sometido a gran cantidad de información que no necesariamente aporta elementos importantes para la realización de las actividades rutinarias en nuestras vidas, debido a la gran cantidad de información que manejamos a través de los años se pierde u olvidan información relacionadas con la correcta elaboración de tareas especificas, en este sentido es necesario tener la manera de conservar celosamente el conocimiento de cómo preparar una buena alimentación y si añadimos el tema cultural, mas importante aun es preservar la formula como elaborar un buen postre, para garantizarle la degustación de estos a las generaciones futuras y por supuesto trasmitir a ellos la forma de cómo confeccionarlos.
En este sentido se buscó una persona con probados conocimientos y experticia suficiente en la preparación de este postre tan tradicional, para conocer a través de ella los pasos necesarios para documentar la preparación de una gelatina, sumado a esto y gracias a los conocimientos adquiridos en el curso de Sistemas de Documentación sobre el desarrollo de sistemas expertos y viendo la necesidad que se tiene de desarrollar una herramienta que permita preservar el conocimiento sobre la preparación de esta gelatina, se plantea la posibilidad de combinar estos elementos para documentar el desarrollo de un Sistema Experto para la preparación de una gelatina.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar un sistema experto, que permita preservar el conocimiento de un experto humano para la preparación de una gelatina.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Identificar el problema.
- Definir los requerimientos del usuario.
- Seleccionar al Experto Humano.
- Parcelar los tipos de Conocimiento.
- Establecer la forma adecuada e idónea de representar el conocimiento.
- Establecer la forma adecuada e idónea para la adquisición del conocimiento.
- Establecer los mecanismos de inferencia.
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN
El presente proyecto se justifica motivado a la falta de un sistema que permita preservar el conocimiento sobre los pasos que implica la elaboración de una tradicional gelatina, facilitando y garantizando la transferencia del conocimiento a futuras generaciones para que ellos al igual que lo hemos hecho nosotros, tengan la oportunidad de degustar este sabroso e inigualable gelatina.
La importancia de este proyecto, se centra en la creación de una herramienta informática que permitirá guiar a cualquier persona en cualquier momento sobre los pasos a seguir para la preparación de la gelatina.
Aunque que existen muchos expertos humanos que pudieran guiar este proceso, no garantiza el humano la correcta transferencia del conocimiento por los múltiples factores físicos y mentales que implica la naturaleza propia del ser humano, sin mencionar que el tiempo de vida de un ser humano es finito y no se puede predecir su desaparición física, sin embargo, el sistema experto garantiza su carácter no perecedero y garantiza su existencia en el tiempo.
...