ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas De Comunicacion

TonyJ10 de Mayo de 2013

9.463 Palabras (38 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 38

Sistemas de Comunicación

Communication Systems

Medios de comunicación electrónicos, elementos de un sistema de comunicación, comunicación entre circuitos electrónicos, comunicaciones telefónicas, comunicaciones con fibras ópticas

Sistemas de Comunicación, Despradel Novas Peña, AIU Página 1

Despradel Novas Peña

ID #: UM13880SEL21302

Sistemas de Comunicación

Communication System

ATLANTIC INTERNATIONAL UNIVERSITY Honolulu, Hawaii

April 2011

Sistemas de Comunicación, Despradel Novas Peña, AIU Página 2

Índice.

Introducción. ------------------------------------------------------------------------------------------------ 3

I. Medios de comunicaciones electrónicos.-------------------------------------------------- 4

1. El telégrafo---------------------------------------------------------------------------------- 5

2. La Telefonía--------------------------------------------------------------------------------- 6

3. La telefonía IP------------------------------------------------------------------------------- 7

4. La Radio------------------------------------------------------------------------------------- 8

5. Televisión-----------------------------------------------------------------------------------10

II. Elementos de un Sistema de Comunicación.-------------------------------------------- 13

1. Fuente de información--------------------------------------------------------------------13

2. Emisor --------------------------------------------------------------------------------------14

3. Medio o Canal------------------------------------------------------------------------------14

4. Receptor------------------------------------------------------------------------------------ 14

III. Características de las Líneas de Transmisión.----------------------------------------- 15

IV. Comunicación de Circuitos Electrónicos Dentro de un mismo Equipo.---------- 16

V. Comunicación entre equipos electrónicos------------------------------------------------19

VI. Comunicaciones multimedia----------------------------------------------------------------20

VII. Comunicaciones con fibras ópticas--------------------------------------------------------23

VIII. Comunicaciones móviles---------------------------------------------------------------------24

1. GSM-----------------------------------------------------------------------------------------24

2. GPRS----------------------------------------------------------------------------------------24

IX. Bluetooth-------------------------------------------------------------------------------------- 25

X. Auto-examen-----------------------------------------------------------------------------------26

XI. Conclusión--------------------------------------------------------------------------------------28

XII. Bibliografía-------------------------------------------------------------------------------------29

Sistemas de Comunicación, Despradel Novas Peña, AIU Página 3

Introducción

El conjunto de elementos envuelto en el proceso del intercambio de información en todo su expresión se conoce como sistema de comunicación, es decir, cualquier metodología utilizada por el hombre para transmitir información.

Así pues, aunque podríamos remontar el comienzo de las comunicaciones a los albores de la humanidad (comunicación oral, escrita, etc.), en este curso, fundamentaré mis investigaciones a los denominados sistemas de comunicación electromagnéticos, caracterizados por el uso de señales electromagnéticas como soporte de la información.

Un sistema de comunicación comprende un transmisor, un canal sobre el cual la información se transmite, y un receptor para recoger la información. El canal de transmisión puede ser un simple par de conductores, un cable coaxial, una fibra óptica, una guía de ondas o el espacio libre.

En los últimos años la sociedad ha incluido, dentro de su vida diaria, el uso de la tecnología en general y, especialmente, la tecnología asociada a la comunicación. La telefonía fija y móvil, la radio, la televisión, los computadores personales hacen posible la transferencia de información entre distintas partes del mundo de forma eficiente, esto es lo más rápidamente posible y con un mínimo número de errores.

Hoy en día, los sistemas de comunicación se han convertido en algo indispensable para el buen desempeño de la vida humana, en aleados para el desarrollo personal y empresarial; una empresa u organización no es exitosa sin un buen sistema de comunicación y una buena administración del mismo.

El avance en las comunicaciones ha sido posible gracias al avance en el procesado de la señal. Inicialmente el procesado de la señal había sido básicamente analógico, sin embargo, en la actualidad los computadores permiten el diseño y la simulación de sistemas digitales generando un entorno experimental verdaderamente flexible.

Sistemas de Comunicación, Despradel Novas Peña, AIU Página 4

Medios de comunicaciones electrónicas

La búsqueda constante del hombre por satisfacer cada vez mejor su necesidad de comunicación ha sido el impulso que ha logrado la instauración en el mundo de instrumentos cada día más poderosos y veloces en el proceso comunicativo. Sólo basta una retrospectiva para definir cómo el ser humano ha logrado evolucionar sus formas de comunicación: Desde rudimentarios métodos como la escritura jeroglífica, pasando por la invención del alfabeto y del papel, dando un leve salto hasta la llegada de la imprenta, y apenas uno más para la aparición del teléfono, el cine, la radio y la televisión.

TOMASI Wayne, SISTEMAS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA, Prentice Hall, 4ta Ed, 2003, p1 [El propósito fundamentar de un sistema de comunicación es el de transmitir información de un lugar a otro, por consiguiente, se puede decir que las comunicaciones electrónicas son la transmisión, recepción y procesamiento de información entre dos o más lugares, mediante circuitos electrónicos].

Todos estos instrumentos han sido ciertamente un avance en las formas de comunicación del hombre y, prácticamente todos, han sido posibles gracias a la tecnología, que a su vez ha sido el instrumento cuya evolución ha determinado el avance de la humanidad. Desde siempre, el hombre ha tenido la necesidad de comunicarse con los demás, de expresar pensamientos, ideas, emociones; de dejar huella de sí mismo. Así también se reconoce en el ser humano la necesidad de buscar, de saber, de obtener información creada, expresada y transmitida por otros.

BRICEÑO M. José E. PRINCIPIO DE LAS COMUNICACIONES. Editorial Universidad de los Andes, Mérida, 2005, p1 [La teoría moderna de la comunicación tuvo su origen en el estudio de las comunicaciones eléctricas y algunas de las ideas más importantes se originaron en los primeros intentos para establecer comunicaciones rápidas a larga distancia].

La comunicación electrónica ha cambiado la forma de interacción y de comunicación. Los grupos humanos constituidos por investigadores, físicos y grupos de ayuda, permitieron la configuración del ciberespacio y la sociedad red, como entornos de interacción social, económica y tecnológica, pues se produce un tipo de comunicación más dinámica, rápida y de respuesta casi inmediata.

Sistemas de Comunicación, Despradel Novas Peña, AIU Página 5

El Telégrafo

La telegrafía es el conjunto de sistemas de comunicación a distancia de mensajes gráficos y escritos según un código de transmisión predefinido, es considerado como el primer sistema de comunicación moderno.

El telégrafo eléctrico fue el primer medio que tuvo rapidez en las comunicaciones, dejando de lado las distancias geográficas para lograr una comunicación instantánea, que fue la base de toda la evolución posterior de las telecomunicaciones. La telegrafía se originó antes de que la física y la electricidad alcanzaran la madurez para explotar cabalmente los beneficios de este invento.

Fig.1 Telégrafo utilizado para transmisiones en cocido Morse

El telégrafo fue inventado por el estadounidense Samuel Morse en 1832. Al principio, el sistema carecía de un código para la comunicación, pero pronto crearon un alfabeto basado en la amplitud de las señales dándole así una verdadera capacidad de comunicación a su invento. El sistema telegráfico constaba de un mecanismo de funcionamiento muy sencillo, el cual constaba de un interruptor que al cerrarse hacia circular una corriente desde la batería eléctrica hacia la línea y un electroimán el cual atraía una pieza metálica de forma de punta que presionaba una tira de papel, este se desplazada por unos rodillos de arrastres movidos por un mecanismo en forma de reloj; el papel era pasado por un cilindro impregnado de tinta y según la duración de la pulsación del interruptor, se traducía en la impresión de un punto o una raya en la tira de papel.

Se tiene conocimiento de sistemas similares a los semáforos, los cuales operaban en 1794 en la primera República Francesa, y en Gran Bretaña en 1795. En 1793 Chappe, desarrolló un telégrafo óptico que permitió la transmisión de mensajes por medio de señales obtenidas con la ayuda de brazos articulados y cuyas posiciones indicaban el símbolo de que se trataba. Incluía torres repetidoras separadas de 5 a 10 km. entre sí.

Código Morse

El código Morse es una convención para la representación de letras y números, que puede llevarse a la práctica por medio de pulsaciones eléctricas de diversa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (63 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com