TECNOLOGIA Importancia relativa
Oscar CárdenasEnsayo28 de Mayo de 2019
1.121 Palabras (5 Páginas)237 Visitas
TECNOLOGIA
La tecnología es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades.
ESTRUCTURA Y TECNOLÓGIA
La tecnología produce cambios radicales en la estructura de las empresas. Las redes de informática hacen accesible la información a las personas.
TECNOLOGIA DE PRODUCCCION
- En el centro de toda organización esta la tarea, actividad o función y sistema técnico
 - Técnicas de olas que sirve una empresa para realizar el trabajo
 - Sistema de trabajo y personas, flujo de trabajo, de información, métodos y equipos.
 
Tipos de tecnologías de producción (Joan Woodward)
- Tecnología por unidad o artesanal: el empleado interviene en todo el proceso, maneja varias herramientas, un producto a la ves y se va modificando a medida que se va fabricando. (muñecas oaxaqueña y hamaca)
 - Tecnología de masas o mecanizadas: el trabajador realiza una o varias operaciones en la línea. (coca cola en lata y lata de atún)
 - Tecnología automatizada o proceso: el trabajador solo controla y vigila el proceso. (coca cola y bimbo)
 
Importancia relativa:
- Unitaria: el desarrollo es decisivo para el éxito porque las innovaciones deben ser rápidas.
 - Masa: la producción por la eficiencia operacional es decisiva para reducir costos unitarios.
 - Proceso: la comercialización es decisiva porque al desarrollar un mercado adecuado se pueden aprovechar las económicas de escala de una planta a toda capacidad.
 
Grado de integración de las funciones:
- Unitaria: desarrollo y producción: el producto se modifica conjuntamente.
 - Masa: producción y comercialización: ambos van realizando la planeación a futuro. Desarrollo se puede encontrar distante.
 - Proceso: desarrollo y comercialización: la planeación futura dependerá del desarrollo que haya tenido los planes pilotos.
 
TICS afectan: (Porter y Millan)
- Creando ventajas competitivas
 - Cambiando la estructura empresarial de un sector y las reglas de la competencia
 - Facilitando la implementación de nuevos negocios basados en la información.
 
“cadena de valor” aplicando tics dentro de la empresa:
- Los tics pueden automatizar y mejorar las actividades de una organización
 - Los tics permiten integrar y controlar las actividades de una organización, con independencia de los lugares en los que estas realizan.
 - Los tics pueden distribuir al apoyo o gestión de determinadas actividades de la cadena de valor.
 
Tics se aplican de cuatro modos:
- Obtención de ventajas competitivas
 - Para mejorar la eficiencia de las organizaciones (reducción de costos, mejora de la productividad)
 - Para facilitar el proceso de dirección y toma de decisiones
 - Para el desarrollo de nuevos negocios [pic 1]
 
[pic 2]
[pic 3]
Diseño organizacional; implica decisiones respecto a seis elementos claves
- Especialización del trabajo o división del trabajo: consiste en hacer una parte de una actividad en lugar de hacerla toda
 - Departamentalización: es la forma en la que se agrupan los opuestos
 
Departamento funcional: grupa los puestos de acuerdo con las funciones.
- Cadena de mando: es la línea de autoridad que se extiende de los niveles mas altos de la organización. Hace los más bajos, lo cual indica quien reporta a quien.
 - Tramo de control: cantidad de empleados que puede dirigir un gerente de forma eficiente y eficaz.
 - Centralización: gerentes toman las decisiones
 
Descentralización: empleados inferiores proporcionan información o de hecho toman decisiones (otorgamiento de facultades de decisiones a los empleados).
- Formalización: trabajadores están guiados por reglas, pero los gerentes actualmente los dan mas libertad.
 
ESTRUTURAS MECANICISTAS Y ORGANICAS
Organización mecanicista: diseño organizacional rígido y muy controlado. Se esfuerzan por alcanzar las eficiencias y dependen de las reglas normas. No aceptan opiniones de empleados. (Pemex)
...