ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEMA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL ES UN DERECHO

vicky2903Ensayo10 de Octubre de 2015

799 Palabras (4 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 4

LA PROPIEDAD INTELECTUAL ES UN DERECHO

Presentado a:

Mg. GLADYS PATRICIA TORRES MURILLO

Presentado por:

ANA VICTORIA SANTIAGO C.

MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

LA PLATA HUILA

2015

LA PROPIEDAD INTELECTUAL ES UN DERECHO

La Propiedad Intelectual comprende todas las creaciones intelectuales del ser humano. Entre las cuales se conoce las obras literarias, artísticas y científicas, las interpretaciones de los artistas intérpretes, las invenciones en todos los campos de la actividad humana; los descubrimientos científicos, los dibujos y modelos industriales, las marcas de fábrica, de comercio y de servicio, así como los nombres y denominaciones de origen. Los derechos de Propiedad Intelectual se dividen en dos ramas que protegen los intereses de los creadores al entregarles ventajas en relación con sus creaciones: La propiedad Industrial y La Protección a Derechos de Autor.

En Colombia la Entidad Nacional delegada para la administración de la Propiedad Industrial es la Superintendencia de Industria y Comercio a través de la Delegatura para la Propiedad Industrial. Esta entidad cuenta con la Oficina de Servicio al Consumidor y Apoyo Empresarial, OSCAE, quien administra y coordina las actividades de divulgación y formación en temas de Propiedad Industrial, sus funciones principales son diseñar y promover los mecanismos y herramientas para la divulgación, promoción y fomento de las funciones, trámites y servicios institucionales. Y la Entidad Nacional delegada para la administración de los Derechos de Autor y Derechos Conexos en Colombia es la Dirección Nacional de Derechos de Autor cuya misión es fortalecer la debida y adecuada protección de los titulares de derecho de autor y de los derechos conexos contribuyendo al desarrollo de una cultura de respeto a estos derechos.

De acuerdo a lo establecido en el artículo 61 de la Constitución Política de Colombia, la propiedad intelectual es un derecho. De allí la importancia, que en las instituciones Educativas se generen estrategias para proteger las creaciones de la mente de los estudiantes, garantizando la propiedad intelectual de sus producciones e inventos. Así mismo, se puede completar las Leyes 23 de 1982 (Derechos de autor) y 44 de 1993, el Decreto 460 de 1995 y   la Circular No. 06 de 2002, expedida por La Dirección Nacional de Derechos de Autor. Desde este principio de derecho, corresponde a las Instituciones Educativas velar por la implementación de un sistema y política de administración de los derechos de autor de sus estudiantes. Es indispensable contar con un inventario actualizado de las producciones que se generan en la Institución para ser efectivos los derechos de las personas y tener clara, tanto la titularidad de los derechos morales y patrimoniales que debe reconocer, como la propiedad intangible que debe administrar.

Las instituciones educativas como ámbito de generación de conocimiento deben tener lineamientos claros y acordes a la legislación nacional para proteger la propiedad intelectual de sus estudiantes. En el contexto de las aulas de clase se incuban ideas y proyectos  para dar solución a necesidades del entorno, los cuales en muchas ocasiones y debido a falta de conocimiento del debido proceso no se hace el registro de derechos de autor pertinente, dando la oportunidad a que otras personas desarrollen la idea y se lleven los meritos y derechos. El papel fundamental de las instituciones Educativas  es producir y difundir el conocimiento, así como transferir los resultados de la investigación para ofrecer soluciones a problemas concretos y hacer avanzar a la comunidad. La riqueza de un país siempre estará dada como el producto de su capacidad para generar conocimiento y aplicarlo en beneficio de la sociedad, resultado de la actividad de inventar de su capital humano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (71 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com