Tarea 1 tema 1 DOT TES fp medio
davidTarea13 de Octubre de 2020
392 Palabras (2 Páginas)107 Visitas
[pic 1]1º TES: DOT
--Grupo 1--
1º identificar:
[pic 2]Bombonas de oxígeno
[pic 3]Camilla de emergencias
[pic 4]Equipo de tratamiento y cuidado de heridas y quemaduras
[pic 5]Camilla espinal plástica de poliuretano
[pic 6]Aspirador quirúrgico
[pic 7]Regulador de CO2 con el caudalímetro
[pic 8]Camilla tipo cuchara
[pic 9]Tabla RCP
2º tipos de transporte sanitario.
Clasificados según el medio que recorre el transporte:
Transporte sanitario terrestre:
1.-Unidades no asistenciales o ambulancias de traslado.
2.-Unidades asistenciales:
a ) Unidades de Soporte Vital Avanzado (SVA).
b ) Unidades de Soporte Vital Básico (SVB).
c ) Unidades de transporte sanitario colectivo.
d ) Unidades de emergencias psiquiátricas.
e ) Otros vehículos de transporte sanitario terrestre:
- -Vehículos de intervención inmediata (VIR).
- -Unidades de Soporte Vital Intermedio (SVI).
- -Unidades de Soporte Vital Avanzado Pediátricas.
- -Vehículos de urgencia todo terreno.
- -Vehículos de rescate.
- -Unidades de apoyo logístico en rescate y salvamento.
Transporte sanitario aéreo:
1.-Helicópteros sanitarios o medicalizados.
2.-Avión.
Transporte sanitario marítimo:
1.-Barco Hospital.
2.-Lancha de salvamento.
3º Diferencia entre SVA y SVA
Se diferencian en su equipamiento sanitario y en la dotación de personal:
- SVB (Soporte Vital Básico): Son las que trasladan a enfermos estables que no presentan riesgo vital durante el transporte, pero que pueden necesitar atención continuada durante el traslado. Están acondicionadas con un equipamiento que permite administrar cuidados básicos de soporte vital al paciente y trasladarlo en condiciones que reduzcan al mínimo el riesgo de muerte o de secuelas derivadas de la lesión que presenta o bien de las condiciones del traslado.
- SVI (Soporte Vital Intermedio): Están medicalizadas. Tienen una dotación de personal de un diplomado en enfermería y un técnico en emergencias sanitarias. Estas unidades no las tienen todas las comunidades autónomas.
- SVA (Soporte Vital Avanzado) : Son las Unidades de Vigilancia Intensivas (UVI) móviles. Están destinadas al transporte de enfermos críticos que requieren una vigilancia o asistencia intensiva en ruta.
4º definición de transporte sanitario.
Se considera transporte sanitario el traslado de personas que no pueden valerse por ellas mismas, siendo esta la que no puede utilizar vehículos no sanitarios sin un riesgo presumible de su salud o de la salud de la colectividad, efectuado con vehículos especialmente acondicionados para esta finalidad.
...