ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnicas De Seleccion De Trasporte

RocioChavez899 de Mayo de 2014

516 Palabras (3 Páginas)891 Visitas

Página 1 de 3

TÉCNICAS DE SELECCIÓN DE TRANSPORTE

Con el crecimiento de los intercambios internacionales, la concentración de la producción y la distribución geográfica de los mercados, los transportes desempeñan en la vida de la empresa un rol muy importante.

Los transportes de la empresa

La organización de los transportes depende de la distribución geográfica de los puntos (fábricas, almacenes, clientes) entre los cuales se realiza el flujo de los productos. Podemos, pues, distinguir dos grandes categorías de problemas en la organización de los transportes: por una parte la elección del medio y por otra la programación de los movimientos.

La elección del medio de transporte, depende de varios parámetros:

1. Cantidad de toneladas anuales a transportar, considerando las fluctuaciones estaciónales.

2. Naturaleza de la mercadería.

3. Peso unitario de cada elemento a transportar.

4. Distancias a recorrer.

5. Demoras admisibles y duración del transporte en cada medio.

6. Infraestructura de transporte existente.

Los principales medios de transporte son:

-Transporte por carretera

La carretera es la única forma que, en el caso general de los transportes terrestres permite una comunicación directa sin trasbordo intermedio.

Otra ventaja que ofrece es que abarata los embalajes, pues son más fáciles y rápidos de realizar.

-Transporte ferroviario

Este medio de transporte es adecuado para:

• El transporte de masas, utilizando varios vagones o trenes completos.

• Lotes completos de 10 a 20 toneladas a grandes distancias, cuando la urgencia no es grande.

• Bien adaptado al tráfico terrestre

-Transporte fluvial

Se utiliza aprovechando los ríos y canales. Resulta:

• De bajo coste para los transportes lentos.

• De gran capacidad

-Transporte marítimo

Está esencialmente orientado hacia los transportes transoceánicos de materiales (carbón, minerales, cereales), líquidos (hidrocarburos) o de mercaderías diversas, cuyo valor por kilo no es elevada y cuando el tiempo para el traslado no tiene importancia.

-Transporte aéreo

Las mercaderías transportadas por avión suelen ser perecederas o que por razones comerciales exigen un transporte rápido. El movimiento de las mercaderías se suele realizar mediante contenedores que permiten cargas y descargas rápidas.

Selección de la forma de transporte

Cada uno de estos transportes tiene sus ventajas y limitaciones, por lo cual la selección de esos proveedores de servicios debe hacerse tomando en cuenta las prioridades competitivas que corresponden a cada uno de los productos o servicios de la empresa.

Si la flexibilidad es una prioridad competitiva clave, es posible usar el transporte por carretera para enviar bienes a casi cualquier localidad. Los tiempos de tránsito son satisfactorios y las tarifas suelen ser más bajas.

Si los costos son un factor importante, el transporte ferroviario o por vía acuática puede ser apropiado. El ferrocarril es capaz de transportar grandes cantidades a precios muy bajos, pero los tiempos de tránsito son largos y variables.

El transporte por vía acuática ofrece alta capacidad a bajo costo unitario, pero los tiempos de tránsito son prolongados y hay grandes regiones que son inaccesibles por dicha vía.

Para transportar ciertos productos en altos volúmenes, a bajo costo, los sistemas de conducción por tubería son la mejor elección. Este tipo de transporte es sumamente especializado y tiene muy poca flexibilidad geográfica. No se requiere embalaje alguno y los costos por kilómetro son bajos.

Finalmente, si la rapidez en la entrega es importante, el transporte aéreo es el más rápido, aunque también el más caro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com