ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Telar de Jacquard

angeldaniel125430 de Noviembre de 2014

554 Palabras (3 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 3

TELAR DE JACQUARD

El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquarden 1895. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en latela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. La invención se basaba en los instrumentos que anteriormente diseñaron Basile Bouchon (1725), Jean-Baptiste Falcon (1728) y Jacques Vaucanson (1740), todos ellos de nacionalidad francesa.1

Aunque siempre se ha denomidado telar de Jacquard, el telar en sí es la máquina inferior que intersecciona los hilos para producir la tela, mientras que lo que verdaderamente inventó Jacquard es la máquina que produce el movimiento independiente de los hilos de urdimbre para conseguir el dibujo solicitado a través de las armuras o ligamentos insertados en las diferentes zonas del tejido.

Cada tarjeta perforada correspondía a una línea del diseño, y su colocación junto con otras tarjetas determinaba el patrón (ligamento/armura) con el que el telar tejería. Cada agujero de la tarjeta correspondía con un gancho "Bolus", que tenía dos posiciones, pudiendo estar arriba o abajo. De esta manera, dependiendo de qué posición tuviera, el arnés (montura) que lleva y guía la urdimbre haría que la trama se desplazara hacia arriba o hacia abajo. De esta manera, la secuencia de subidas y bajadas del hilo termina por crear un patrón (ligamento/armura) sobre el tejido. Los ganchos o pestañas podían ser conectados a través del arnés con un determinado número de hilos, permitiendo que el patrón (camino) se repitiera más de una vez.

Un telar con 400 ganchos podía tener conectados hasta cuatro hilos por gancho, produciendo así una tela con una anchura de 1600 hilos, y con un patrón compuesto por la combinación de las repeticiones de cuatro bandas.

Evolución

Las primeras máquinas desarrolladas a partir de su invento, denominadas vincenzi, utilizaban el propio cartón perforado para el movimiento directo de las agujas que hacían subir y bajar los hilos, lo cual implicaba una movilidad limitada en el tiempo. Más tarde apareció el tipo verdol, en el que el cartón pasaba a ser papel continuo con un mecanismo transversal que duplicaba la velocidad de la máquina. Actualmente el papel perforado ha sido sustituido por señales electrónicas que hacen reaccionar unos electroimanes que activan o desactivan el movimiento de las arcadas de la montura que mueve los hilos reptiles triplicando la velocidad de las máquinas anteriores.

En el apartado de velocidades, como ejemplo sobre telares mecánico-electrónicos podremos observar que mientras un telar vincenzi años 1960 giraba a unas 70 rpm las verdol de los años 80 giraban a 200. Actualmente los telares electrónicos pueden girar a más de 600 rpm.

Importancia de la informática

El telar de Jacquard fue la primera máquina para utilizar tarjetas perforadas para controlar una secuencia de operaciones. A pesar de que no hizo cálculos sobre la base de ellos, se considera un paso importante en la historia del hardware de computación. La capacidad de cambiar el patrón de la armadura del telar con sólo cambiar las tarjetas fue un importante precursor conceptual para el desarrollo de la programación de computadoras. En concreto, Charles Babbage planeaba usar tarjetas para almacenar programas en su motor analítico. En el siglo 19, Herman Hollerith tuvo la idea de utilizar tarjetas perforadas para almacenar la información un paso más al crear una máquina de tabulación de tarjetas perforadas, que se utilizó en el 1890 del Censo de EE.UU..

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com