Tipos de bullying y ciber-bullying
Monografía27 de Mayo de 2013
4.127 Palabras (17 Páginas)404 Visitas
¿Qué es el Bullying?
Es una palabra proviene del vocablo holandés que significa acoso. El primero que empleó el término "bullying" en el sentido de acoso escolar en sus investigaciones fue Dan Olweus, quien implantó en la década de los '70 en Suecia.
Es una interacción social compleja, desequilibrada entre las partes, que se repite y va encauzada a dañar deliberadamente. No es una simple broma. Se pueden identificar los participantes del Bullying (el acosador, el acosado y el que contempla la situación de daño y no interviene). La forma en que se pueden identificar dichos autores o participantes es preguntándoselo a los mismos niños directamente o bien, a través de cuestionarios.
En la mayoría de los casos, los maestros también conocen esta situación, es decir, han visto actuar a un acosador, a un acosado y al espectador.
Se ha visto con mayor frecuencia que los niños de baja estatura son más victimizados, así como también, los de bajo peso ponderal o con sobrepeso, aquéllos con alguna discapacidad física, los que usan lentes o aquéllos que tienen problemas de lenguaje y/o de aprendizaje.
Es muy común que los chicos que son acosados o victimizados, presenten frecuentemente síntomas psicosomáticos, por ejemplo: que vomiten cuando saben que irán a la escuela, que les duela la cabeza o el estómago, etc. Se ha visto que cuando un niño esté presentando estos síntomas psicosomáticos, se debe sospechar de Bullying, entre otras cosas.
¿Qué es el Cyber-bullying?
Es el bullying que se lleva a cabo utilizando medio socio-digital, como computadoras, celulares, asistentes personales, consolas de videojuegos, etc. A través de servicios como el correo electrónico, la mensajería instantánea, sitios de redes sociales, mensajes cortos de celular, videos etc. Se llaman medios socio-digitales porque es en formato digital reuniendo carcteristicas de bullying (violencia,insultos, bromas, apodos). En todo caso, el termino correcto para definir molestias eventuales, o agresiones interpersonales en linea seria “hostigamiento en linea” y podriamos caracterizarlo como ciber-bullying, solo en caso que se vuelvan relativas y que incluyan vionencia.
Tipos de bullying y ciber-bullying
En sus inicios el bullying se clasificaba en la forma más básica
*físico: los golpes, empujones y demás formas de daños corporales
*verbal: los insultos, amenazas, designación de apodos, difusión de rumores y toda acción no física tendiente a causar daño a la victima
Con el tiempo se hizo evidente la necesidad de clasificarlo
TIPOS DE BULLYING CIBER-BULLYING
En sus inicios, el bullying se clasificara en su forma mas básica
Físico: los golpes empujones, patadas, y demás formas de daño corporal
Verbal: Los insultos amenazas, designación de apodos, difusión de rumores y toda acción no física tendiente a causar daño a la victima
Con el tiempo se hizo evidente la necesidad de clasificarlos con mas precisión para ofrecer alternativas de tratamiento mas efectivas según el caso
Bullying social: incluye todas las acciones de exclusión o segregación en contra de victima
Bullying psicológico: que incluye todas las acciones que buscan infundir temor en la victima, con el tiempo se deshecho esta tendencia, ya que tiene un impacto negativo en el desarrollo de la personalidad y autoestima de quien lo sufre
Este se clasifica en:
Sexual: Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual.
Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro.
Verbal: Insultos y menosprecios en público para poner en evidencia al débil.
Psicológico: En este caso existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro.
Físico: Hay golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado.
LOS ROLES DEL BULLYING
Para prevenir el bullying es importante identificar las señales que nos indican que una persona puede estar dentro del en cualquiera de sus roles que en su forma básica, se dividen en:
Agresor: persona o grupo de ellas que realizan actos negativos en contra de otra conocido como bully.
Victima: persona que sufre el abuso, y que puede padecer consecuencias físicas, psicológicas o ambas.
Testigo u observador: personas que se percata del abuso o del acto negativo ejercido en contra de otra, pero no hace nada por miedo o indiferencia. También llamados espectadores.
Recordemos que los estudiantes que agreden (bullies) son personas que tienen el poder y dominio y encuentran placer en hacer sufrir a los demás, por lo regular se enfocan a estudiantes más vulnerables ya que tienen baja autoestima.
En cuanto a los espectadores desempeña un papel muy importante ya que al reírse o al ver contribuye a reforzar el maltrato.
LOS ROLES DEL CIBERBULLYING
El facebook es una herramienta de reporte social que permite el involucramiento de los testigos para la resolución de conflictos de ciber-bullying. El programa olweus (www.olweus.org) define los roles más específicos en lo que denomina “el circulo del bullying” con funciones que pueden ayudar a que se extiendan o que no continúen.
A los agresores y a las víctimas se les define prácticamente igual:
Estudiantes que agreden: Son los que tienen el deseo de agredir y toman el papel de líder.
Estudiantes agredidos: victimas de acciones negativas de parte de los agresores.
Y los espectadores los subdividen en:
Seguidores o adeptos: están a favor de las agresiones sin formar parte de ellas solo las apoyan.
Partidarios o agresores pasivos: están abiertamente a favor de las agresiones y la apoyan con carcajadas y gritos pero no en la acción.
Testigos desinteresados: estudiantes que toman no actúan ni están a favor simplemente no es su problema.
Posibles defensores: estudiantes que no les gustan las agresiones y piensan en ayudar pero no hacen nada al respecto.
Defensores: no están de acuerdo con las agresiones sin embargo ellos si hacen algo por ayudar a la víctima.
Todos estos roles están presentes cuando se trata de ciber-bullying ya que el agresor (bully) tiende hacer un perfil falso para difamar a la víctima.
Los especialistas aseguran que el agresor tiene la posibilidad que sea víctima en otros escenarios.
CARACTERÍSTICAS DE BULLYING
El gobierno del Estado de México creó una Guía para Prevenir la Violencia en la escuela, en esta guía da varios aspectos del bullying.
La violencia entre iguales (bullying), debe ser entendida como un fenó¬meno escolar, no porque se genere en la escuela, sino porque ésta es el escenario donde acontece y la comunidad educativa es la que sufre las consecuencias.
1. Es un comportamiento de naturaleza claramente agresiva.
2. Es una conducta que se repite en el tiempo con cierta consistencia.
3. La relación que se establece entre agresor y víctima se caracteriza por un desequilibrio o asimetría de poder, es decir, los alumnos que sufren el bullying presentan alguna desventaja frente a quien los agrede. Estas desventajas pueden ser por edad, fuerza física, habili¬dades sociales, discapacidad, condición socioeconómica, entre otras.
4. Se produce entre iguales (entre alumnos, no importa la diferencia de edad, sexo o grado escolar).
5. Son actos que tienen la intención de dañar. (http://www.hoyestado.com/nota.php?id=6792)
Características DE CIBER-BULLYING
Cuando un niño actúa como agresor o Bullying en el patio escolar, puede ser fácilmente inidentificable, pero cuando lo hace atreves de una pantalla, deseen mascararlo puede ser todo un reto.
EL AGRESOR NO ESTA FORZADO ABER EL DAÑO QUE CAUSA
El Bull ying tradicional, el agresor puede molestar a la víctima o lastimarlo hasta el extremo de hacerlo llorar por ejemplo esta retro alimentación visual es la señal para que el de su cometido se ha logrado. Y puede parar la agresión.
ANONIMATO TECNOLOGICO
En donde para un agresor en línea puede ser factible ocultarse con cierta facilidad, el cual lo lleva allegar acabo su agresión, en donde puede crear un perfil falso, o una cuenta de correo falsa, lo cual cuesta mucho poderlos identificarlos, pero hoy en día existen ten la policía cibernética quienes cuentan con todo la tecnología parar dar con ellos.
LA AGRESION ES MULTIMEDIA
En donde vienen acompañados de ciertas imágenes o videos que pueden usar parar a ser Bull ying, esto lleva a que la victima por miedo no denuncie lo que le están haciendo.
CUALQUIER USARIO PUEDE CONVERTIRSE EN OBSERVADOR Y ESCALAR La agresión
El agresor publicara el contenido o imágenes y lo difundirá atreves de acezos de todo publico o audiencias amplias que se podrían convertir en testigos a un involuntariamente, lo que no impide que puede tomar ese contenido, y escalarlo, ampliarlo, editarlo, y difundirlo en diversas canales, lo que magnifica muchas veces el impacto negativo a si a la víctima.
Propiedad intelectual de las agresiones
En donde el agresor crea un perfil para agredir a una víctima es propietario del contenido que publique para ofenderlo o solo él o ella podrá eliminarlo, al menos que el acto de violencia se denunciado a las autoridades, que lo califiquen como delito.
Persistencia de la agresión
En donde una agresión publicada por internet puede permanecer ahí para siempre, por ejemplo
...