Términos Industria De Gas
Julian_diro19 de Agosto de 2014
632 Palabras (3 Páginas)209 Visitas
ANALISIS DE LOS 20 TERMINOS MÁS IMPORTANTES EN LA INDUSTRIA DEL GAS NATURAL
- Condensado: Este término es muy importante en la industria del gas pues de este se refiere a diferentes mezclas de hidrocarburos livianos que permaneces líquidos a diferentes temperaturas. Existen tres tipos de fuentes de condensados, unos son los hidrocarburos líquidos que se separan cuando el gas crudo es tratado (C5 a C8); otra fuente son los hidrocarburos líquidos provenientes del gas no asociados recuperados en superficie; la última fuente son los hidrocarburos líquidos provenientes de yacimiento de gas /condensado.
- Despacho (send out): Este es un término operacional muy importante en las plantas de despacho de gas o plantas de gasoducto, este término es usado para definir la cantidad de gas despachado en un determinado tiempo.
- Gas amargo* (sour gas): Es un gas acido por su contenido de dióxido de carbono y sulfhídrico.
- Gas dulce*: Es un gas que contiene un bajo contenido de dióxido carbono y ácido sulfhídrico. *Estos dos últimos términos son muy importantes ya que son factores que nos ayudan a la caracterización del gas natural.
- Gas en solución: Este término es usado cuando el gas esta disuelto en un hidrocarburo en yacimiento.
- Gas húmedo: Este término es muy importante porque con este se determina si el gas es rico en cantidad de licuables o no, este gas tiene alto poder calorífico y es muy comercial.
- Gas seco: Al igual que anterior término este es importante porque por el contrario cuando el gas tiene baja concentración de licuables es seco o pobre y su poder calorífico no es tan rico.
- Gas licuado de petróleo: Este es un componente típico del gas natural en la industria, básicamente es un compuesto principalmente de propano, butano, o mezcla de los dos; este producto es obtenido a partir del proceso de destilación.
- Gas inerte: Es otro componente típico del gas natural, este tiene una reducida reactividad química con otros componentes, cuando el gas tiene mayor cantidad de inertes (N2, CO2) el gas tendrá menor capacidad calorífica.
- Gas natural licuado (GNL): Este término obedece a un gas que es fácil de transportarlo, este para poder ser licuado debe estar en condición muy pura y también debe tener cantidades nulas de contaminantes.
- Gas natural crudo: Este término obedece a un gas natural que contienen impurezas como agua, bióxido de carbono y otras sustancias indeseables, este gas debe ser procesado antes de ser vendido.
- Licuefacción del gas: Es un proceso de enfriamiento del gas natural para reducir su volumen, para así convertirlo en líquido, de esta manera el gas es transportable.
- Líquidos del gas natural (NGL): Termino relacionado con hidrocarburos que se pueden extraer de forma líquida del gas natural; los componentes más comunes son etano, GLP, pentanos.
- Propano: Es un término muy común ya que este un hidrocarburo que utilizamos en uso doméstico, automotor e industrial, este hidrocarburo se encuentra en pequeñas cantidades en el gas natural.
- Terminal de gas natural: Este es un término que define infraestructura que tenemos para el gas naturas, son estaciones de almacenamiento y gasificación en donde se reciben buques de NGL.
- Tren de LNG: Termino que es utilizado en el proceso de licuefacción del gas, las plantas de licuefacción del gas tienen uno o más trenes de LNG, cada uno de ellos tiene una unidad independiente de licuefacción de gas.
- Tratamiento de gas: En este caso como su nombre lo indica, es cuando hay remoción de impurezas, ácido sulfhídrico, entre otros provenientes de yacimiento.
- Yacimiento de gas condensado: Este término nos habla de un yacimiento en el cual ni el aceite ni el gas son las corrientes de producción predominantes del mismo.
- Gas sintético: Es un término de producción
...