Uso de Aplicaciones Móviles en la actividad periodística
Camilo HernándezResumen18 de Junio de 2017
324 Palabras (2 Páginas)131 Visitas
Uso de Aplicaciones Móviles en la actividad periodística
El mundo globalizado en el que vivimos, nos permite la posibilidad de entender y conocer muy rápidamente los cambios y transformaciones en el ámbito tecnológico, especialmente en aquellos dispositivos que funcionan para la comunicación. Los llamados “celulares inteligentes” o “smartphones”, son artefactos diseñados para contener una serie de aplicaciones o utilidades que ayuden a las personas en una determinada tarea o en acciones del día a día. Estas aplicaciones son comercialmente conocidas como “Apps” y consisten en un tipo de software que se instala en los celulares o instrumentos móviles, con el objetivo de ser utilizadas para alguna labor de nivel profesional o simplemente como forma de entretenimiento.
Una de las características importantes que tienen las aplicaciones móviles, es la opción que brinda a los profesionales, principalmente a los periodistas, para facilitar los trabajos en la parte audiovisual o en la parte escrita. En los sistemas operativos de los artefactos móviles, existen “apps” que sirven para la captura, interpretación y recolección de datos; sin embargo, también hay otras aplicaciones que son utilizadas para trasmitir las noticias a la población.
Algunos ejemplos de “apps” que permiten tomar notas de voz y grabaciones son: SoundNote, Tape a Talk Voice Recorder y Cogi; estas son fundamentales durante una entrevista. Otras aplicaciones utilizadas para la transmisión de audio y video en vivo son Ustream, Periscope, Bamsuser y Qik. Adicionalmente, Evernote, Instapaper, y Read it later, consisten en guardar páginas web para leerlas en modo offline, esto debido al poco tiempo y a la limitada conexión que hay en determinado momento. Otras “apps” que funcionan para estar conectado en cualquier lugar y compartir información (imágenes, videos, textos, etc) son iCloud, Afines, Dropbox, OneDrive y Google Drive. Por último, deben mencionarse las conocidas y populares redes sociales como Facebook y Twitter, espacios desarrollados para la difusión y transmisión de diversidad de mensajes y noticias, empleadas por los medios para los usuarios.
...